Nombre común : Trompetas, Solandra, Copa de oro, Trompetero gigante, Copa dorada.
(Imagen: Wikimedia)
Familia : Solanáceas.
Origen : zona desde Méjico a Venezuela
Características: La planta Solandra máxima es un arbusto originario de América Central. Es una trepadora perenne, muy vigoroso y de crecimiento rápido. Necesita un lugar espacioso para desarrollarse. Su tamaño varía según esté en suelo o en maceta, pudiendo llegar hasta los 6 m cuando está cultivado en tierra, y sobre 2 m si está en una maceta. Esta planta Solandra máxima es muy común en el sur de España y en las Canarias y es perfecta para los jardines cerca del mar. Tiene unas gruesas y duras ramas que parecen lianas, de sus nudos nacen raíces adventicias.
Sus hojas tienen una forma entre ovaladas y elípticas, son grandes, brillantes, de color verde muy oscuro, con una prominente nervadura central de color más claro.
Las flores de la planta Solandra máxima tienen forma de cáliz, pueden llegar a tener hasta 20 centímetros de diámetro, el extremo de los pétalos se curvan hacia afuera, son de color amarillo dorado que se va oscureciendo a medida que envejecen, el interior está veteado en un tono púrpura. Tienen sustancias alucinógenas utilizadas en antiguas ceremonias sagradas
Solandra de nuestra compañera Adiba
Sus hojas y flores son venenosas. Los frutos son bayas redondas
Por la noche esta planta desprende un aroma muy agradable.
Requerimientos
Situación : Le gustan los sitios soleados, pero también puede prosperar en zonas de sombra parcial.
Temperatura : Tolera heladas ocasionales.
Substrato : no es exigente con el tipo de suelo, pero debe tener un buen drenaje.
Riego : No le gustan los encharcamientos, por lo que los riegos deben ser más frecuentes en verano y espaciarse en invierno. Puede resistir etapas de sequía.
Poda : Admite podas fuertes y florece sobre el nuevo crecimiento así que puede ser cortada en cualquier época del año. También admite podas para controlar su desarrollo.
Abono : conviene aportarle abono en la época de crecimiento vegetativo, pero no demasiado porque entonces producirá muchas hojas y pocas flores.
Multiplicación : mediante esqueje en primavera - verano y también por acodo.
Floración : se puede producir a lo largo de todo el año en las regiones de climas cálidos.
Plagas y enfermedades : se aconseja un tratamiento preventivo con un insecticida de amplio espectro y con un fungicida sistémico, como preventivo frente a áfidos y a enfermedades causadas por hongos, a menudo favorecidas por el clima fresco y húmedo.
Usos : para cubrir muros, paredes, pérgolas, vallas, rejas ... también se puede crear un bonito bonsai
como el que nos enseña Adiba