Ahora mismo tenemos ésta que véis en la foto, que aparentemente está bonita y fuerte. Pero la semana pasada tuvimos días de llúvias intensas y me parece que a la planta no le gustó. Y me he fijado que ya empieza a tener algunas motitas blancas en algunas de sus hojas (el llamado hongo Oido). Y ahí es donde empieza el principio del final de mi planta. Otra vez intentaré remediarlo con una mezcla entre jabón y agua… y a ver qué pasa, y sino tendré que comprar azufre, que he leído en Internet que también funciona. Ya os contaré como acaba ésto.
Yo la trasplanté en ésta maceta porque es una planta invasora y no quiero que se exceda en tamaño. Es una planta que quiere mucho Sol y poca agua. El secreto es que cuando la vayamos a regar, intentemos regar en la raíz, evitanto que el agua toque sus hojas. Así evitaremos que aparezca el hongo… Es una planta perenne, con lo que tendremos podremos disponer de ella todo el año.
¿Qué os puedo contar de la menta, que no sepáis ya? Que la menta es muy buena para preparar mojitos; que puedes prepararte una infusión de menta por la noche para ayudarte a digerir una cena pesada o para relajarte; la infusión de menta también se puede usar aplicando directamente sobre la piel para aliviar quemaduras; se puede usar de enjuague bucal contra el mal aliento, entre otros muchos usos más.
¿Qué usos le dáis vosotros a la menta?