
La naranja es una fruta muy habitual y la más consumida de los cítricos ¿Conoces el árbol?
Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2014/03/naranjo-dulce-citrus-sinensis.html
Si hay una flor que se caracteriza por su belleza y por su olor , esa es la rosa. Más de 100 especies y multitud de cultívares y variedades embellecen y ambientan nuestras casas y ciudades. Incluso se ...
Hoy les quiero compartir 4 increíbles consejos para cultivar melones si tienes un huerto. Lo cierto es que para producir unos buenos melones hay que tener en cuenta una serie de consideraciones sobre ...
Hoy les quiero compartir los 5 mejores consejos para cultivar tomates. El cultivo del tomate en la huerta es de los más sencillos y agradecidos porque obtenemos frutos fácilmente y, en muchas ocasione ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en ...
El Naranjo amargo y su flor de azahar es un árbol especial, por su flor y por sus frutos. Más información en http://www.riomoros.com/2012/07/el-naranjo-amargo-citrus-aurantium.html
El Laurel de Indias es un árbol de gran crecimiento y fácil de cultivar en zonas cálidas, con cierto grado de humedad. Seguro que lo habéis visto. Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2014/03/laurel-de-indias-ficus-microcarpa.html
Un buen árbol, para dar sombra y para tener nueces en casa. Eso sí, necesita sitio. Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/03/el-nogal-juglans-regia.html
Los cítricos como el naranjo son grandes consumidores de nutrientes. Como suelen cultivarse en suelos calizos, es común que a partir de brotación sufran carencias de micronutrientes (la mayoría de ellos requieren suelos con pH ácido), siendo muy común detectar un naranjo con hojas amarillas, especialmente en la época de brotación, tras la salida invernal. Sin embargo, el origen de la clorosis en e ...
El Abeto de Vancouver es uno de los abetos de mayor tamaño. Es originario de Norteamérica. La grandiosidad de los abetos es comparable a la de las secuoyas. Más sobre este árbol en http://www.riomoros.com/2017/03/abeto-de-vancouver-abies-grandis.html Un vídeo sobre otro árbol de la misma familia:
Parece que no puede haber pero hay. Hay unos cuantos nombres de plantas cuyo nombre científico empieza por W ¿Quieres saber cuáles son? ¿Conoces alguna y quieres saber el nombre vulgar? Puedes entrar a verlo en http://www.riomoros.com/2017/03/plantas-que-empiezan-por-w-como-nombre.html
El ababol o amapola es una planta silvestre habitual en los campos de cultivo de clima mediterráneo. Una planta arvense que se ha usado durante mucho tiempo como medicinal. Lástima que dure tan poco porque si no sería una buena candidata para el jardín Más información en http://www.riomoros.com/2017/03/ababol-papaver-rhoeas.html
ÁRBOLES - Abies koreana y otros abetos - Acacia baileyana - Acacia dealbata e híbridos (Mimosa) - Acer negundo - Albizia julibrissin (Acacia de Constantinopla) - Araucaria heterophylla - Brugmasia spp. = Datura spp. (Trompetas del Juicio) - Calocedrus decurrens 'Aurevariegata' (Calocedro) - Carica papaya - Citrus spp. (Cítricos: Naranjo, Mandarino, Kunquat, etc.) - Crataegus laevigata - Cupress ...