Plantas de exterior en macetas

Te has preguntado cómo cuidar una planta dentro de una maceta, porque tal vez ya no hay más espacio para sembrar en tu jardín; es una pregunta que todos nos realizamos una vez adquirida la planta porque muchos queremos sentirnos orgullosos de mantener un jardín, disfrutar de su crecimiento, floración y buenos aromas, pero a veces su tamaño es muy reducido.



Hoy detallaremos los cuidados necesarios de diversas especies de plantas adaptables a las macetas, te daremos consejos pertinentes para que puedas tener tu jardín y el espacio reducido no te impida disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
 

Cantidad de plantas que queremos adquirir y el espacio disponible en metros cuadrados

 
Hemos oído hablar de la famosa regla de tres, es fundamental tomar nota y cumplirlas. La forma correcta de seleccionar la maceta, es con las medidas aproximadas disponibles y con exactitud la cantidad de plantas que deseamos. Se ve como un consejo que no requiere explicación, pero en múltiples oportunidades pasa desapercibido.
 

Especies de Plantas

 
Las especies elegidas para el cultivo pueden ser diversas, lo definitorio en este caso tiene que ver con el tamaño de cada una, por ejemplo: El Rosal y la Tomatera requieren de un espacio totalmente distinto al Helecho o  los Bonsái que requieren macetas amplias. La selección de las plantas dependerá también de la profundidad y altura de la maceta.
 
Cada planta es distinta, por eso la maceta que elijas debe adaptarse muy bien a la planta para que crezca y se fortalezca sin ningún obstáculo.
 

Macetas adecuadas para el Exterior

 
Para conocer que maceta se adapta mejor a nuestro espacio y deseos, es muy importante elegir el lugar interior o exterior donde colocarla, en este articulo nos enfocamos en los espacios exteriores, como: las terrazas, balcones y jardines, así como cultivos urbanos.
 
En el exterior resiste menos el plástico de mala calidad, si no queremos gastar nuestro tiempo en trasplantar en otras macetas, debemos elegir una maceta que sea resistente a los metales que se oxidan. También evitar jardineras hechas de madera sin trabajar, las cuales se corroen por la humedad y se secan con el sol.

La tierra

 
Una vez escogida nuestra maceta de exterior, es oportuno hablar de nuestra segunda recomendación para el mantenimiento de nuestra planta en su respectiva maceta: el sustrato o la tierra para cultivo.
 
El alimento esencial para todos los jardines y cultivos siempre se encontrará en el sustrato junto con el agua, forman la dupla ideal; la calidad será clave para el desarrollo. Por lo tanto, tendrás que ajustar el presupuesto en tierra suelta, con elevadas cantidades de nutrientes y poco arcillosa.
 

Consejos para el mantenimiento de la tierra

 
Debemos remover constantemente para evitar que se apelmace y circule la humedad en la totalidad de la planta. Se recomienda utilizar algún utensilio de jardinería para esta labor, debes mantener este utensilio siempre presto para la tarea, es decir, al culminar debes realizar el mantenimiento apropiado.
 
El compost casero, mejor conocido como desechos orgánicos, se compone de materiales que sirven como nutrientes para las plantas, como lo son: las cascaras de frutas, verduras y huevos, borras de café y otros.
 
En los establecimientos comerciales, conseguirás variedad de nutrientes para tus plantas, como: las barras de nutrientes para macetas, tienen potencial energía y no son difíciles de agregar, económicas y prácticas con una duración de hasta tres meses.
 

El riego

 
Muy importante en nuestras macetas es el riego, este creará la humedad necesaria para las plantas, desarrollarán sus óptimas condiciones, con suficiente fortaleza, saludables y hermosas. Evitarás esas molestas plagas como la mosca blanca y pulgones, entre otros insectos que le hacen daño.
 

Claves para el riego

 
Generalmente las macetas pequeñas no requieren mucha agua, por el contrario, a mayor tamaño mayor cantidad de agua. En el universo de las plantas debemos tener en cuenta que estas se deben regar entre dos a tres veces por semana en la temporada de verano, en temporadas invernales se reduce a una vez por semana.
 
Esto suele variar en múltiples oportunidades ya que las mismas temporadas nos mostrarán mediante la temperatura, humedad y vientos elevados si debemos dosificar la cantidad de riego. Debes conocer la tierra en la maceta de tu planta, es muy fácil, debes tocar la tierra con tus dedos y observar si éste se ensucia con la tierra, de ser así, será fundamental regarla.
 

Plantas ideales para sembrar en macetas exteriores
 

Ahora vamos a mostrarte algunas de las plantas más comunes y perfectas para que las puedas sembrar en macetas en el exterior de tu hogar, en terrazas, jardines o espacios abiertos que quieras decorar:
 

Pensamientos

 
Sus atractivas flores es el detalle más especial de esta planta, su resistencia no es su fuente, pero muestra sus óptimas condiciones en las estaciones de humedad, como el invierno y otoño. Siempre mantendrás tu jardín bien adornado, desde los balcones y terrazas se apreciara su belleza en los meses menos motivados.
 
 Lo hermoso de sus floridos la hace merecedora de nuestra atención, es pequeña y por tal motivo es citada en la literatura romántica y poesías, gracias a su dócil aspecto de relevancia. 
 

Passiflora

 
La Passiflora es natural de Australia, y el continente asiático, esta planta abunda de manera extensiva, principalmente en las zonas de temperaturas cálidas se mostrarán en mayores cantidades. Seguro alguna vez has escuchado sobre la famosa Flor de la Pasión, este es un nombre popular. Si quieres disfrutar de unos hermosos colores floridos, sin duda esta es tu elección perfecta para colocarla en tu balcón, terraza o exteriores.

Zamioculca

 
Se conoce por su habitual resistencia, una de las plantas más fuertes y con poca necesidad de atención para su cuidado, es natural de África. Por eso su clima ideal sería en condiciones muy cálidas. La conforman colores brillantes y hermosos tonos verdes. Es necesario apreciar su máxima altura de hasta un metro.
 

Tecomaria

 
La Tecomaria provenientes de la familia de pequeños árboles, conocidos como los arbustos. Alcanzará los tres metros de altura por sus funciones trepadoras, es necesario tener en cuenta que, si quieres que se vean siempre en sus mejores condiciones de belleza, la Tecomaria requiere un soporte para guiarla. Se debe regar de manera muy minuciosa con poca agua, ya que el exceso de humedad atraerá los hongos en ella, o mosca blanca. 

Interesantes detalles sobre las plantas de exteriores en maceta que puedes tener en cuenta al momento de preferir alguna de ellas para la decoración en el hogar.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

consejos de jardinería macetas cuidados macetas ...

El cuidado de tus plantas y flores en macetas o jardineras, pese a que no es un trabajo complicado sí que es cierto que hay que tener algunos aspectos en mente para sacarles el máximo partido. La elección de una maceta o jardinera que sea la correcta no garantiza el resultado del crecimiento en condiciones optimas de tus plantas, es por eso que para mantener las plantas saludables o tus flores fa ...

ideas con plantas macetas fáciles jardín diy ...

Si tienes plantas en macetas debes considerar que este tipo de plantas, requieren algunos cuidados un poco distintos a otras plantas de suelo. Debido a que tienen menor cantidad de sustrato, la mayoría requiere trasplantes a otras macetas más grandes, ya que podrían debilitarse mucho y afectar su crecimiento. Puedes evitar este tipo de problemas, simplemente con algunos cuidados de las plantas e ...

Jardinería

Plantas perennes para jardineras y macetas. Las plantas perennes para jardineras y macetas son una solución en caso de que estés cansado de gastar dinero en plantas anuales para tus macetas cada primavera. En este artículo vas a encontrar una guía completa para el crecimiento de plantas perennes para tus macetas y jardineras. Plantas perennes para jardineras y macetas. {module ANUNCIO SOBRE CONTEN ...

consejos de jardinería curiosidades plantas ornamentales ...

Muchas personas adoran las plantas y desean cultivarlas en casa. El problema está en que pocos conocen que las macetas están elaboradas para albergar tipos de plantas específicas y ubicarlas en lugares determinados. En esta publicación nos referimos a varios aspectos que debemos conocer si deseamos cultivar en macetas y así evitar la posible muerte de nuestras plantas. 10 cosas que debemos conocer ...

consejos de jardinería jardines jardinería ...

La preparación de las plantas en macetas para el invierno es muy necesaria, ya que de este trabajo y su protección va a depender que tus plantas puedan sobrevivir a las bajas temperaturas de esta época del año. Las temperaturas bajo cero, vientos racheados y condiciones secas del invierno pueden afectar negativamente a tus plantas de exterior que tengas plantadas en macetas o jardineras. Las plan ...

huertolenteja

¡Piensas que con la llegada del invierno es momento de descansar y no ver tu jardín mas? pues NO, déjame te cuento que puedes ir comenzando con un increíble huerto dentro de casa o invernadero en macetas, por ello hoy te contaré algunos trucos para tener las plantas mas chulas en macetas, así que vamos a por ello: Tamaño Lo primero en tener en cuenta es que tanto va a crecer tu planta, si requ ...

consejos de jardinería regar riego ...

Aunque el riego de las plantas en jardineras no es una ciencia exacta, puede marcar toda la diferencia en la salud, el crecimiento y el aspecto que tengas tus flores plantadas en ellas. A continuación te muestro 8 consejos para el riego de las plantas en jardineras y macetas. 1. El riego es importante. La cosa más importante a la hora de regar las plantas es darles un riego en abundancia y proporc ...

Curiosidades

Diversidad de macetas para cultivar plantas en nuestro jardín. Fotografías y características de cada una. Ventajas y desventajas para ciertas plantas. Conoce las ventajas y desventajas de cada tipo de maceta Hoy nuestra publicación tratará sobre las ventajas y desventajas de cultivar plantas en cada tipo de maceta. Las macetas se pueden fabricar de distintos materiales, los cuales pueden ser plás ...

consejos de jardinería macetas cuidados jardineras cuidados ...

El riego de las plantas en jardineras y macetas es fundamental para que el crecimiento y el aspecto que tengas tus flores sea el deseado. Las plantas cultivadas en macetas y jardineras se secan rápidamente y requieren más agua que aquellas que por el contrario crecen en terrenos abiertos o incluso en el mismo suelo de tu jardín. Esto se debe principalmente a que la tierra para macetas y jardinera ...

Jardineria las palmas

Como regar las plantas en macetas y jardineras: Consejos de Jardinería Las Palmas Tus plantas en macetas o jardineras necesitan una cantidad específica de agua, siempre recuerda que al estar en poca cantidad de sustrato y en medios “artificiales” no poseen la capacidad de tomar humedad de la atmosfera ni de retenerla en el suelo. Y si en caso contrario riegas sin tomar en cuenta los requerimiento ...