Qué son los techos verdes, pros y contras

Funcionan como un ecosistema implantado sobre el techo de un hogar. Oxigenación y aislación térmica son algunos de sus beneficios.

Debido al aumento de la densidad de edificios y a la cantidad de vehículos en nuestras calles, el ambiente de nuestras ciudades se está volviendo poco saludable. Una de las alternativas para mejorar las condiciones ambientales son las terrazas y techo verdes.

La presencia de las plantas sobre nuestros techos genera una capa aislante debido a que, a diferencia de los elementos inertes que toman la temperatura de su entorno, las plantas evaporan agua para enfriarse. Además, como toda superficie verde, se genera oxígeno por fotosíntesis.

Por lo tanto, con un techo verde requeriríamos menor refrigeración interior (menor uso del aire acondicionado) y dispondríamos de mayor cantidad de oxígeno (aire más puro); de generalizarse estos espacios en nuestras ciudades, mejorarían las condiciones ambientales y la calidad de vida de las personas.

La aislación acústica es otro beneficio importante en especial en las ruidosas ciudades; también se incrementa la humedad ambiental y mejora la calidad del aire porque las plantas también capturan partículas contaminantes.

Principales beneficios de los techos y terrazas verdes:

Incrementan la aislación térmica.

Incrementan la aislación acústica.

Mejoran el humor de las personas y la calidad del aire.
Pero como dice el dicho “no todo lo que brilla es oro”, también hay desventajas que debes considerar:

No se aplica a cualquier construcción.

Debe existir un cálculo de cargas, una muy buena impermeabilización y drenaje.

El costo de construcción y mantenimiento es superior al de un jardín convencional.
Está comprobado que la presencia de plantas (naturaleza en general) mejora el humor de las personas, nuestros antepasados humanos vivieron en estrecho contacto con la naturaleza, eso lo tenemos en los genes y nos genera placer.

¿Te animas a ser pionero y tener uno en tu casa?

Te invito a ingresar a JardínYa! y probar nuestra plataforma, con un par de clics y desde donde estés, puedes embellecer ese espacio que tanto deseas disfrutar. ¡Simple, fácil, rápido… y accesible!

Pensar en verde

Beneficios de contratar un paisajista

The post Qué son los techos verdes, pros y contras appeared first on JardínYa!.

Fuente: este post proviene de JardínYa! Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un sistema hidropónico es una buena opción para quienes eligen un estilo de vida urbano y sostenible. Usa un recipiente de una profundidad de 20 a 30 cm (es recomendable que sea de color oscuro). Una ...

Es importante conocer cuáles son las especies que prosperan en esta estación y durante el invierno, para lograr un buen cultivo de tu propia huerta. Por eso, te recomendamos continuar con la siembra d ...

Una de las tendencias más maximalistas del 2019, que te conecta con la naturaleza y recrea un espacio de relax en tu hogar. Las mejores plantas para empezar a incluir esta tendencia verde en tu hogar, ...

Los cambios de temperatura afectan la estructura interna y externa de las plantas. Por eso, es imprescindible que cuidemos de ellas, evitando que se estresen. Si vives en el hemisferio sur, aquí te de ...

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos