Recuerda que con este método estaremos clonando a la planta madre, es decir, tendremos una planta que tendrá las mismas características que la planta donde seleccionamos los esquejes, por tanto es una muy buena idea seleccionar una planta sana y vigorosa.
Una vez tenemos una planta donante, pasaremos a cortar unos esquejes, yo personalmente seleccione unas 15 ramas, para ello podemos utilizar unas tijeras de poda que previamente estén desinfectadas. El tamaño de los esquejes puede variar de 5 a 10 centímetros. Es buena idea seleccionar ramas sin flor para que tenga mas reservas de savia y facilite el enraizamiento.
A continuación prepararnos en una maceta o recipiente el sustrato, yo utilizo fibra de coco, la cual regare con hormonas de enraizamiento tan solo una vez, seguidamente preparamos los esquejes cortando todas sus hojas, no te preocupes volverá a brotar es para que dedique sus energías a enraizar y no pierda demasiada humedad por transpiración.
Reproducir Buganvilia por Esquejes
A continuación te dejo un vídeo donde te explico cómo hacer esquejes de Buganvilia paso a paso de una forma práctica y sencilla. Si es la primera vez que realizas un esqueje te recomiendo verlo.
Materiales utilizados para este proyecto
A continuación y para todos los que me soléis preguntar, dejo una lista de los materiales que he utilizado en la realización de este proyecto, de todas formas cualquier duda ya sabéis que siempre la podemos resolver en la caja de comentarios.
Fibra de Coco Flower
Hormonas de Enraizamiento
¿Qué te parece esta guía para reproducir Buganvilia por esquejes? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Facebook y en mi canal de YouTube.