Los árboles infectados y las aves


Imagen 0

Investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas y del Centro de Ecología Terrestre de los Países Bajos, han descubierto que las aves que se alimentan de insectos se sienten atraídas por los árboles infectados por orugas de mariposa y el mecanismo responsable de este comportamiento.

Según estos investigadores, ante el ataque de las orugas, los árboles infectados desarrollan una respuesta de defensa que incluye la liberación de compuestos volátiles que las aves depredadoras usan para encontrar a sus presas. Este fenómenos se había estudiado en artrópodos depredadores, pero apenas en aves insectívoras, a pesar de que son uno de los depredadores más importantes de insectos.

Para conocer este mecanismo, los investigadores hicieron varios experimentos con carboneros comunes, Parus major. Dejaron elegir al ave entre un árbol infectado por orugas lepidópteras y otro no infectado. Asimismo, en los experimentos quitaron cualquier resto químico de las orugas para poder concluir que las aves están atraídas por las señales químicas que emite el árbol, y no por ninguna señal que dejen los gusanos. Los resultados mostraron que los carboneros comunes son capaces de diferenciar entre árboles infectados y árboles que no lo están, ya que observaron que la atracción por los árboles infectados se mantuvo cuando las aves pudieron únicamente oler los árboles, pero no cuando sólo podían verlos.

Imagen 1

Beneficio mutuo
Este hecho implica que las aves pueden oler qué árbol está infectado gracias a las diferencias en los compuestos químicos emitidos por las plantas. Esto supone un beneficio para la planta, ya que las aves insectívoras son grandes depredadores y les ayuda a librarse de los insectos.

Desde el punto de vista del ave, usar las señales químicas de las plantas infectadas también es beneficioso, ya que le proporcionan información acerca de la presencia de su alimento. Esto es especialmente determinante en época de cría, donde las aves no solo tienen que encontrar comida para ellas, sino también para sus polluelos.

Imagen 2

Esta evidencia de la habilidad de las aves insectívoras para utilizar las señales químicas de las plantas es muy importante, teniendo en cuenta que las tasas de depredación de estos animales son mucho más altas que la de artrópodos depredadores. Además, pone de manifiesto la necesidad de considerar a las aves insectívoras en el control biológico de plagas.

Imágenes/Flickr: mikeyskatie, aldenchadwick, barnoid.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

plantas aromáticas y medicinales plagas plagas albahaca ...

La Albahaca es una planta que muchos tenemos en casa en una maceta o en la huerta ya que es una planta muy fácil de mantener y que no necesita grandes cuidados. Pero como todas las plantas, tiene sus plagas correspondientes y en esta entrada vamos a comentar las más comunes y como combatirlas. 1. Minador de la Albahaca: Seguro que muchos de ustedes han observado puntos negros con forma de estrell ...

Plagas Arboles Inyección ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN Shopper Como forma más respetuosa con el medio ambiente y las personas, podemos combatir efectivamente las plagas en los árboles con inyecciones al tronco, Endoterapia, y vamos a ver cómo a continuación. Vídeo Tutorial Inyecciones o Endoterapia Las inyecciones al tronco en los árboles o Endoterapia es un método de administración ...

plantas epífitas bromelia orquídea ...

¡Hola amigos! Hoy les quería hablar de un curioso tipo de plantas fruto de la adaptación y la lucha por la supervivencia en medio de la naturaleza. Las hay que crecen en medios acuáticos, en parajes desérticos sin apenas agua, o las que no necesitan mucha incidencia solar; pero de las que quiero hablar hoy son de las que no necesitan el suelo para crecer. Las plantas epífitas. No necesitan extende ...

lucha contra plagas avispas avispas alfareras ...

Las avispas se han ganado la reputación de ser agresivas y peligrosas pues pueden atacar sin ningún miramiento a quien se acerque a su nido o acercarse a cualquier persona y revolotear alrededor sin ninguna razón aparente. Algunas personas les tienen pánico y lo único que quieren hacer es matarlas a donde quiera que vayan. Hoy vamos a conocer un poco más a las avispas y las maneras de retirarlas d ...