Consejos de paisajismo para espacios reducidos

Actualmente el jardín en pequeños espacios ha sido un tema controversial en el paisajismo, por eso suele preocuparnos el lograr aprovecharlo de una manera eficiente

 

En estos casos para realizar un jardín en pequeños espacios, siempre es aconsejable recurrir a un profesional del paisaje, que sabrá planificar ese espacio tamizado por un estilo ajardinado y una distribución práctica del mismo.


Para las personas aficionadas que deseen realizar su propio jardín en pequeños espacios, recomendamos que no se asusten por pequeño que éste sea. 

 

En el mínimo espacio se pueden obtener resultados sorprendentes sin dejar de ser sensatos. 

 

Errores en el jardín pequeño


Suele ser un obstáculo muy frecuente el pensar "total, en estos 20 metros ¿qué voy hacer? 

 

"Lo dejo solado y ya está". Evidentemente es una solución tan cómoda como antiestética, pues nunca, por vistoso que sea un suelo, se puede igualar a la belleza de un pequeño trozo ajardinado y demuestra, por parte de quien toma esa decisión, que no le gusta vivir en contacto con la naturaleza.


Una vez que sepamos las posibilidades que tenemos, nos pondremos manos a la obra teniendo en cuenta que en este reportaje vamos a aconsejar cómo sacar mayor partido a un espacio reducido y que no se trata de ofrecer consejos de diseño de tal espacio.


  Las plantas de colores claros (glaucos, grises, áureos, variegados...) dan sensación óptica de mayor espacio ya que los colores claros reflejan más la luz y de manera más clara que los verdes. 


Planta variegada




  La misma sensación la encontramos con los vegetales de hojas pequeñitas, que suscitan un efecto 'psicológico' de lejanía, lo contrario que las especies con hojas grandes, que ahogan la sensación de espacio vital. 

Hojas pequeñas




  Intentaremos crear distintas zonas, aunque sean muy reducidas, pues ópticamente provocan mayor sensación de conjunto que dejar una zona unificada o bien diáfana, donde la vista pierde la percepción real del espacio comparativo. 

De todos es sabido que, cuando comenzamos a amueblar una habitación vacía (que nos parecía pequeña) es cuando nos damos cuenta de sus dimensiones reales. 

  En pequeñas porciones de terreno, no utilizaremos césped y, si lo hacemos, será en zonas muy puntuales. 

Grava jardín




  Si creamos parterres nunca serán rectos (romos), sino terminados en picos (trapezoidales) o en forma de óvalos y elipses

Parterre




  La creación de desniveles no es un truco óptico para dar sensación de amplitud a la vista, es que realmente se agrandan unos metros la superficie. 

  Recurrir a los desconocidos y encantadores trampantojos también es buena idea. Se trata de pinturas en la pared o muro de un patio o jardín que, como su propio nombre indica es "una trampa al ojo", creando falsas perspectivas de profundidad o lejanía.

  En cuanto a los objetos decorativos, se deben utilizar con suma precaución: sólo los justos y nunca pequeños. Es mejor decantarnos por pocos y de un tamaño normal, tampoco excesivamente grande, a varios diminutos que ni se luzcan y enturbien el jardín creando la sensación de 'Feria de miniaturas'. 


Escultura jardín




  Los elementos sonoros, como juegos de agua (fuente de pared, un pequeño surtidor), campanillas por los árboles, plantas sonoras como el bambú, etc, proporcionan bienestar debido a la sensación espiritual de 'espacio vital' a través del oído. 

Fuente




  Si se trata de un patio, nunca pintaremos sus tapias o muros de colores agresivos, sino que optaremos por tonos neutros y blancos sucios, como marfil, algodón, blanco ensabanado, blanco roto, cáscara de huevo, blanco arena, etc. 

  No es buena idea llenar las paredes con los tan recurrentes platos de cerámica, faroles de pared, maceteros, etc.

Macetero




- El ejemplo perfecto de pequeño jardín urbano

- Muéstranos imágenes de tu jardín o pregúntanos cualquier duda en nuestro tablón de Facebook
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Errores en la decoración de exteriores y el diseño del jardín.La jardinería y el diseño de un jardín tiene errores que suelen ser comunes y que no por ello no son fáciles de corregir.Errores en la decoración de exteriores y el diseño del jardín.{module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO}La jardinería y el diseño de un jardín tiene errores que suelen ser comunes y que no por ello no son fáciles de corregir.La ...

Los jardines pequeños necesitan de especial cuidado. No es necesario llenar de plantas los jardines pequeños porque eso solo hará que todo se sature y no se vea muy bonito. En este artículo te enseñaré cuáles son los mayores errores que hacen las personas con sus jardines pequeños. Por lo general, a la hora de diseñar un jardín o espacio ajardinado, tendemos a realizar una lista con nuestras plan ...

Los jardines móviles son una nueva tendencia que cada vez tiene más fuerza en el mercado. Y es que la falta de espacio de nuestros hogares no tiene por qué estar reñida con la naturaleza.Para aquellos que queréis darle un toque verde a vuestros hogares, los jardines móviles son ideales. Por ejemplo, una carretilla o una palangana pueden ser perfecto para crear tu propio mini-jardín. Además, podréi ...

Aunque nuestro título especifica que laDecoración con plantas es la nueva tendencia,son tantos y tan diversos los estilos en boga que posiblemente podamos afirmar que TODO está de moda.​Cuando hablamos de decoración con plantaspara el espacio que queramos, no tenemos que seguir lo que se lleva sino aquello que nos haga sentir a gusto y se ajuste a nuestras preferencias. Por eso en estepostno encon ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN ShopperDiseño de jardines, algunas ideas.Vamos a ver y a comentar algunas ideas de diseño de jardines en el vídeo que te pueden servir de inspiración, y en el desarrollo de este artículo hablaremos sobre los aspectos básicos del diseño de jardines. Espero que te pueda servir de ayuda.VídeoPrincipios básicos del diseño de jardines ...

En la provincia de Ciudad Real, en la zona más occidental, lo que es conocido por su bello paisaje como el 'Serenguetti español', nos encontramos con una finca de gran solera, rodeada de dehesas.

Los jardines franceses, tal y como hoy los conocemos, surgen en el siglo XVIII en pleno reinado de Luis XIV, como expresión del poder absoluto, riqueza y esplendor reflejados a la perfección en los parques de Versalles, Chantilly o Vaux le Vicomte. El jardinero francés le Notre es el encargado de introducir este nuevo estilo, convirtiéndose en su máximo representante. El jardín italiano renacent ...