+ 20 Consejos de Jardinería Ecológica




Teníamos tiempo que no nos enfocábamos en consejos para nuestro huerto o jardín, por ello el día de hoy te traigo más de 20 consejos que te ayudarán a tener un espacio verde increíble, así que sin más vamos a por ello:  

Si tienes un jardín con césped utiliza los bordes de éste para plantar aquellas especies que más consuman agua, ya que es en esta zona donde más agua cae.

Coloca trampas cromáticas para controlar de cierta manera las plagas que se puedan presentar, el color azul es para trips y los amarillos para moscas blancas y pulgones, si deseas aprender a elaborarlas comenta acá abajo.

Cultiva aromáticas ya que éstas ayudan a controlar algunas plagas, no es algo muy efectivo pero créeme que será de gran ayuda.

Elabora tus propios insecticidas y repelentes de plagas, siempre que sea posible y que sepas que no será dañino para el medio ambiente, puedes revisar los que tenemos aquí en el blog para darte una mejor idea.

Siempre revisa tus plantas y de ser posible captura a mano cualquier plaga que se presente, ten en cuenta de siempre proteger tus manos con guantes para evitar alguna reacción negativa.

Utiliza algún sistema de auto-riego para que de esta manera puedas ahorrar agua y hacer de este recurso algo más sustentable.

El acolchado es una medida increíble para aprovechar al máximo el riego, coloca una capa de al menos 5 cm de espesor.

Elige plantas endémicas, es decir nativas de la región, de esta forma ayudas a recuperar el balance del ecosistema original.

Los materiales perfectos para el acolchado son las cortezas de pino trituradas, turba, mantillo, hojas, hierba, gravas decorativas, paja o aserrín.

Los cactus y suculentas son perfectas para climas cálidos y para quienes tienen poco tiempo libre.

Agrupa las especies de tu jardín según lo veas más conveniente, puedes hacerlo según sus necesidades de agua, por nutrientes necesarios o por tamaño de crecimiento, haciendo esto verás que el cuidado de tu huerto o jardín será más eficiente.

Es aconsejable acostumbrar a las plantas a un riego menor del requerido, es decir que si lo recomendable son 3 veces por semana solo lo hagas dos, si realizas esto sigue algún consejos que mantenga la humedad por más tiempo sin necesidad de un riego mayor.

Si quieres tener luz en tu huerto lo ideal es tener farolas que se alimenten de energía solar, esto hará un consumo eficiente de energía además de que no necesitarás acudir por la noche a encenderlas.

El uso de fertilizantes debe ser medido y solo cuando la planta lo requiere, el exceso de éstos puede provocar una brotación temprana lo que hará que tus plantas sean más propensas a las plagas.

Elabora composta en casa, en cada nota lo decimos y lo seguiremos haciendo, ¿porque?, por que es sencillo y simplemente es demasiado eficaz.

Cuando desees o tengas muchas plantas en una habitación será necesario que por las noches dejes al menos 10 cm de abertura en una ventana, esto para evitar cualquier daño provocado por el proceso de fotosíntesis.

Diseña tu espacio, ya sea en papel o en algún medio electrónico, esto es necesario para saber cuanto espacio tienes disponible y así saber que plantas podrás tener, una buena planificación hará que tu huerto o jardín sea de mayor provecho.

Cuando vayas a comprar flores, compra aquellas que tengan mas capullos o flores cerradas, esto hará que se adapten mejor cuando las pongas en tu jardín y que puedas disfrutar de ellas por más tiempo después de compradas.

Evita utilizar macetas de plástico para el exterior, tienden a durar poco tiempo de vida además de que se calientan rápido y pueden dañar a tus plantas.

Todas las plantas de interior deben ser colocadas en zonas con buena iluminación y con corrientes de viento.

En el diseño de huertos o jardines no todo son plantas, no olvides que puedes colocar decoraciones como piedras, caminos de grava o zonas para el esparcimiento propio y de la familia.


Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail

 

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

Jardinería Orgánica para Principiantes. La jardinería orgánica se basa en los mismos principios de la agricultura ecológica, utilizando técnicas y métodos naturales y limitando estrictamente el uso de cualquier fertilizante manufacturado, pesticidas, insecticidas, herbicidas u otros productos químicos en el jardín. Jardinería Orgánica para Principiantes. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} La jardine ...

huertos cajÓn de sastre me gusta de la red ...

Esta vez os traigo un post para irnos preparando para la primavera, sí, sé que aún falta para el calor, pero nunca es demasiado temprano para ir planificando nuestros espacios verdes. Sea una terraza,  un pequeño balcón, o en el interior, siempre viene bien una planta, en muchos sentidos, decoración, y utilidad entre muchos otros beneficios como la vida, el bienestar y la alegría que nos proporcio ...

consejos de jardinería jardines jardinería ...

La jardinería sostenible implica el mantenimiento de un jardín sostenible, uno donde los recursos no se agotan más de lo que producen. La jardinería orgánica sostenible va un paso más allá mediante el cultivo sin el uso de fertilizantes químicos. ¿Por qué practicar un huerto orgánico sostenible? Los alimentos cultivados mediante la práctica de la jardinería orgánica sostenible son más ricos en vit ...

Plagas y enfermedades combatir hongo ...

Hoy quiero hablarte acerca de cómo combatir la roya, un hongo relativamente frecuente en plantas de huerto, huerto urbano y jardín. Aprenderemos los motivos por los cuales aparece la roya, los principales síntomas, cómo prevenir su aparición y cómo tratarla de forma ecológica para librar a nuestras plantas de este hongo tan molesto capaz de propagarse con mucha facilidad. Como ya sabrás, las plant ...

El verano es una época maravillosa para disfrutar del aire libre, y no hay mejor lugar para hacerlo que en tu propio jardín. Sin embargo, el calor intenso y la falta de lluvia pueden poner a prueba tus habilidades de jardinería. Mantener tu jardín verde y florido durante el verano requiere un poco de planificación y algunos cuidados especiales. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para que tu j ...

Uncategorized

Jardinería para Tiempos de Cambio Climático 21 julio, 2015 ; por Luis Santiago , First Impression Landscaping,Inc  Jardinería en Tiempos de Cambio Climático A medida que la Tierra se calienta, los cambios climáticos están comenzando a golpear donde más duele, nuestros jardines. Las tormentas extremas, olas de calor, las sequías y las fuertes lluvias están afectando a los jardines en todo el mundo, ...

Frutales arbol cítricos ...

En este artículo veremos 5 secretos para cultivar cítricos en maceta y que estos crezcan de categoria. Te enseñare el sustrato ideal para cítricos, como regarlos correctamente, como lidiar con las plagas mas comunes y molestas, entre otras cosas, si quieres tener un arbol cítrico en maceta te invito a seguir leyendo y ver el vídeo de mas abajo. El sustrato perfecto El sustrato es basicamente el l ...

general primavera consejos ...

La primavera ya está aquí. Toma nota de estos consejos para tener tu jardín y tus plantas al día ante la llegada de la estación reina. 1. Cuidado con las plantas: llega el calor y los rayos de sol con fuerza. Nuestras plantas pueden quemarse o sufrir golpes de calor. Así que estar atentos. 2. Época de siembra: muchas plantas y flores que nos gustaría tener en este año tiene que ser plantadas ahor ...