+ 20 Consejos de Jardinería Ecológica




Teníamos tiempo que no nos enfocábamos en consejos para nuestro huerto o jardín, por ello el día de hoy te traigo más de 20 consejos que te ayudarán a tener un espacio verde increíble, así que sin más vamos a por ello:  

Si tienes un jardín con césped utiliza los bordes de éste para plantar aquellas especies que más consuman agua, ya que es en esta zona donde más agua cae.

Coloca trampas cromáticas para controlar de cierta manera las plagas que se puedan presentar, el color azul es para trips y los amarillos para moscas blancas y pulgones, si deseas aprender a elaborarlas comenta acá abajo.

Cultiva aromáticas ya que éstas ayudan a controlar algunas plagas, no es algo muy efectivo pero créeme que será de gran ayuda.

Elabora tus propios insecticidas y repelentes de plagas, siempre que sea posible y que sepas que no será dañino para el medio ambiente, puedes revisar los que tenemos aquí en el blog para darte una mejor idea.

Siempre revisa tus plantas y de ser posible captura a mano cualquier plaga que se presente, ten en cuenta de siempre proteger tus manos con guantes para evitar alguna reacción negativa.

Utiliza algún sistema de auto-riego para que de esta manera puedas ahorrar agua y hacer de este recurso algo más sustentable.

El acolchado es una medida increíble para aprovechar al máximo el riego, coloca una capa de al menos 5 cm de espesor.

Elige plantas endémicas, es decir nativas de la región, de esta forma ayudas a recuperar el balance del ecosistema original.

Los materiales perfectos para el acolchado son las cortezas de pino trituradas, turba, mantillo, hojas, hierba, gravas decorativas, paja o aserrín.

Los cactus y suculentas son perfectas para climas cálidos y para quienes tienen poco tiempo libre.

Agrupa las especies de tu jardín según lo veas más conveniente, puedes hacerlo según sus necesidades de agua, por nutrientes necesarios o por tamaño de crecimiento, haciendo esto verás que el cuidado de tu huerto o jardín será más eficiente.

Es aconsejable acostumbrar a las plantas a un riego menor del requerido, es decir que si lo recomendable son 3 veces por semana solo lo hagas dos, si realizas esto sigue algún consejos que mantenga la humedad por más tiempo sin necesidad de un riego mayor.

Si quieres tener luz en tu huerto lo ideal es tener farolas que se alimenten de energía solar, esto hará un consumo eficiente de energía además de que no necesitarás acudir por la noche a encenderlas.

El uso de fertilizantes debe ser medido y solo cuando la planta lo requiere, el exceso de éstos puede provocar una brotación temprana lo que hará que tus plantas sean más propensas a las plagas.

Elabora composta en casa, en cada nota lo decimos y lo seguiremos haciendo, ¿porque?, por que es sencillo y simplemente es demasiado eficaz.

Cuando desees o tengas muchas plantas en una habitación será necesario que por las noches dejes al menos 10 cm de abertura en una ventana, esto para evitar cualquier daño provocado por el proceso de fotosíntesis.

Diseña tu espacio, ya sea en papel o en algún medio electrónico, esto es necesario para saber cuanto espacio tienes disponible y así saber que plantas podrás tener, una buena planificación hará que tu huerto o jardín sea de mayor provecho.

Cuando vayas a comprar flores, compra aquellas que tengan mas capullos o flores cerradas, esto hará que se adapten mejor cuando las pongas en tu jardín y que puedas disfrutar de ellas por más tiempo después de compradas.

Evita utilizar macetas de plástico para el exterior, tienden a durar poco tiempo de vida además de que se calientan rápido y pueden dañar a tus plantas.

Todas las plantas de interior deben ser colocadas en zonas con buena iluminación y con corrientes de viento.

En el diseño de huertos o jardines no todo son plantas, no olvides que puedes colocar decoraciones como piedras, caminos de grava o zonas para el esparcimiento propio y de la familia.


Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail

 

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los chiles en nogada son un platillo muy típico de estas fiestas patrias (acá en México) por lo que en la nota de hoy aprenderemos a prepararlo pero en su versión vegana para que lo puedas ofrecer a c ...

Aprendamos juntos a elaborar una azotea o techo verde, serán varias notas-tutoriales donde aprenderemos lo necesario y algunos trucos para la elaboración, buen funcionamiento y mantenimiento, así que ...

Anteriormente aprendimos a elaborar el sustrato perfecto que usamos para cualquiera de nuestros cultivos en nuestro huerto, pero como la nota ha sido bien recibida entonces ahora empezaremos a profund ...

Vamos a aprender 14 acciones sencillas para utilizar menos plástico en nuestro día a día sin que tengas que cambiar radicalmente tu rutina diaria, por lo que podrás iniciarlo desde el momento de leer ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

huertos comenzar huerto consejos huerto familiar ...

Tal vez, el secreto para disfrutar de un Huerto o jardín productivo, radique en prestarle atención de forma periódica. Pero, bueno, nunca están de más unas pocas recomendaciones, sobre todo si estamos tratando de elaborar un Huerto por primera vez. 1- Diseño y Planificación Es conveniente estudiar el espacio donde queremos establecer nuestro Huerto. Las dimensiones, la dirección de los vientos do ...

jardín cuidar el jardín jardín en verano ...

Julio suele ser el mes más caluroso del año en el hemisferio norte y, por esa razón, debemos ofrecer a nuestro jardín un cuidado especial si queremos seguir disfrutando de la frondosidad y belleza que lo caracteriza durante la primavera. Después del esfuerzo invertido en él, mejor no echarlo a perder por culpa de las altas temperaturas y del efecto del verano, ¿no creéis? Por ese motivo, desde An ...

Jardinería

Muchos agricultores aseguran que mayo es uno de los mejores meses para plantar verduras y hortalizas, en plena primavera. Sin embargo, si no sabes qué plantar en mayo, no te preocupes. En este artículo, encontrarás todos los consejos para la preparación del terreno y la siembra del cultivo qué se puede plantar en mayo. Aunque antes de ponernos con ello, es importante que escojas el mejor lugar par ...

Consejos enfermedades Plagas

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad. En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíam ...

general primavera consejos ...

La primavera ya está aquí. Toma nota de estos consejos para tener tu jardín y tus plantas al día ante la llegada de la estación reina. 1. Cuidado con las plantas: llega el calor y los rayos de sol con fuerza. Nuestras plantas pueden quemarse o sufrir golpes de calor. Así que estar atentos. 2. Época de siembra: muchas plantas y flores que nos gustaría tener en este año tiene que ser plantadas ahor ...

plantas

Unos consejos para cuidar el agua.... 1. Utilizar plantas, arbustos y césped resistentes a la sequía. Si usted está plantando un césped nuevo, o realizando una resiembra de césped existente, utilice hierbas resistentes a la sequía. Muchos arbustos y plantas prosperan con mucho menos riego que otras especies. Las plantas nativas usan menos agua y son más resistentes a enfermedades que las plantas ...

cuidado de tu jardín césped verde pasto verde ...

Cuando se trata de nuestro jardín no solo debemos poner atención a nuestras plantas. Puede que la parte más difícil y que requiere más tiempo es el césped o pasto, y es que a todos nos gusta verlo totalmente verde sin zonas sin cubrir ni partes secas. Los cuidados que requiere el pasto para crecer de manera sana y hermosa van más allá de solo regar con abundante agua y exponerlo a luz solar. Par ...

Jardinería

Cómo crear un jardín. Paso 2 Elegir las plantas y cultivos para el jardín. La elección de los cultivos que vas a plantar en tu jardín y la planificación de ellos, influye directamente en el rendimiento que vas a obtener de tu huerto y jardín. Cómo crear un jardín. Paso 2 Elegir las plantas y cultivos para el jardín. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} La elección de las plantas, flores y los cultivos ...

Tomate Consejos Tomates

Los tomates son una de las hortalizas más populares para cultivar en casa. Además de ser deliciosos, cultivar tomates orgánicos te permite disfrutar de alimentos frescos y libres de químicos. Si estás interesado en iniciar tu propio huerto de tomates orgánicos, aquí tienes 10 consejos que te ayudarán a tener una cosecha exitosa. Como tener unos hermosos tomates orgánicos en tu huerta 1. Selección ...