Un dato a observar es que si se trata de un insecto depredador suele ser rápido en sus movimientos, no es una característica definitiva pero sí nos puede ayudar.
Una conocida y siempre presente cuando se habla de agricultura ecológica es la mariquita, debes saber que cuando realmente come pulgones es en estado de larva, y, aunque no es la mejor cazando (hay otros insectos más voraces), se ha hecho famosa. Su aspecto de larva es este:
Hay ácaros que también nos pueden ayudar, porque controlan a otros ácaros, a éstos es muy fácil verlos corriendo rápidamente por las hojas, especialmente si hay presas que comer, el naranja es Phitoseiulus, no te tienes que aprender el nombre, solo saber que las larvas pueden comer de 50 a 80 pulgones y destruyen las colonias de pulgones:
También tenemos a los sírfidos, de aspecto mosca-avispa y muy pequeño, las larvas se alimentan de pulgones y los adultos de néctar y melazas:
¿Y qué me dices de este? Macrolophus, depredador de mosca blanca, y si no hay, ayuda con pulgones, trips, ácaros,... el problema es que al ser tan polífago si no encuentra insectos qué comer, se come las plantas:
Y éste es un depredador de pulgones:
Así que la próxima vez, nos tenemos que pensar muy bien si hacemos un tratamiento o no, o si éste es tradicional o ecológico, a lo mejor estamos echando piedras en nuestro propio tejado.