Hermoso exótico cactus de espinas arcoíris con sus espectaculares flores

Hola chicas! hoy les traigo un tema especial de jardinería muy de moda hoy en dia se trata de un hermoso exótico cactus de espinas arcoíris con sus espectaculares flores. El cactus bonito de hoy se llama Echinocereus rigidissimus, una variedad bastante espectacular, y no solo por sus enormes flores rosas, sino por las tonalidades que adquieren las espinas. Se conoce con el nombre de 'cactus arcoíris', haciendo referencia al color blanco, amarillo o rojo de las mismas. Conviene saber que son los Echinocereus rigidissimus ssp. rubispinus los que presentan tonos más llamativos e intensos. Aquí os dejo unas imágenes para que lo comprobéis:   
 (Imagen Echinocereus rigidissimus ssp. rubispinus: Wikimedia by Michael Wolf)
(Imagen Echinocereus rigidissimus ssp. rubispinus: Wikimedia by Karelj)

(Imagen Echinocereus rigidissimus ssp. rubispinus/ Flickr: joancg - CC BY-SA 2.0)

Como decía, sus flores también merecen la pena, y mucho. De color fucsia intenso tirando a púrpura y boca cremada, además de un tamaño bastante considerable en relación al resto de la planta. 
(Imagen/ Flickr: Dornenwolf - CC BY 2.0)
este Hermoso exótico cactus de espinas arcoíris con sus espectaculares flores se puede localizar en zonas bastante específica, tan solo podremos encontrarlo de forma natural en las cordilleras de Sierra Obscura, en Chihuahua, México. No obstante, debido a su belleza cada vez es más popular y se puede hallar fácilmente en cualquier establecimiento especializado. 
Cuidados y requerimientos esenciales para este exótico cactus de espinas arcoíris con sus espectaculares flores:
- Sustrato mixto avenado. 
- Macetas amplias, pues su sistema radicular crece rápidamente, y de barro cocido.
- Trasplante no tan necesario, sobre todo si optamos por un recipiente de tamaño adecuado. 
- Inviernos fríos, hasta los 5ºC, pero muy luminosos. En esta época dejaremos de regar por completo. 
- Exposición directa al sol muy recomendable. 
- Un riego o dos a la semana (en función de las temperaturas) durante la primavera y el verano (siempre a primera hora de la mañana o por la noche), y buena ventilación.
- Buen drenaje: macetas agujereadas y con gravilla en la base. 
- Propagación por semillas. 

- Si quieres compartir tus trucos de jardinería o preguntar cualquier duda escribe en nuestro muro de Facebook
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

cactus suculentas colección

Hola a tod@s! Acabo de registrarme en la página, aunque hace ya un tiempo que sigo la sección de plantas y cactus. Sin duda estos cactus y otras suculentas son hermosas y contienen grandes beneficios. Los cactus y otras suculentas le dan un gran toque a tu hogar o a tu jardín. No dudes en comprar y obtener estos cactus y otras suculentas. Me ha dado un poco de envidia ver los bonitos ejemplares q ...

cactus cactus raros suculentas ...

Los cactus son la octava maravilla del mundo, lo que pasa es que la élite que realizó esa clasificación no lo sabía (eran unos ineptos). Vamos a devolverles su estatus y ponerlos por lo alto con estas 5 curiosas suculentas: 1. Epithelantha micromeris Proviene de Estados Unidos y algunas zonas de México. Al igual que la mayoría de las plantas, no sobrevive bajo temperaturas inferiores a 10 grado ...

Curiosidades Sin categoría Cactus con espinas venenosas ...

Echinocactus grusonii Si eres un aficionado a los cactus y tienes algún que otro ejemplar, al momento de manipularlos tendrás que tener mucho cuidado, ya que sus espinas pueden causarte mucho daño. A veces incluso se incrustan en la piel, lo cual provoca dolor y molestias. ¿Cómo quitar espinas de cactus? Muy sencillo. Tan sólo sigue los consejos que te ofreceré a continuación, y ya verás como no v ...

árboles cactus plantas suculentas ...

El Aguacate Cimarrón o Flor de Copa, Dendrocereus nudiflorus Dendrocereus nudiflorus es un cactus longevo (pueden vivir más de 500 años) de gran porte que se encuentra actualmente en peligro de extinción por la expansión turística y explotación de su hábitat natural por la industria petrolera. Este cactus es endémico de Cuba (donde solo se observa creciendo de forma natural en Varadero) y está con ...

flores flores de cactus flores de suculentas ...

Tienen un lapso de vida muy reducido, y a veces tardan años en aparecer, pero para muchos son las flores más bellas. Embellecen los espacios de forma idónea, quedan bien tanto en patios, terrazas y jardines como en interiores. La mayoría de estas plantas florecen en primavera o en verano, algunas suculentas en otoño. Hay ejemplares que deben haber tener al menos dos o tres años de edad para poder ...