(Imagen/ Flickr: EcomarketingTotto)
Un huertos vertical es una de las alternativas que os proponemos en facilisimo.com, un innovador sistema que permite el cultivo de plantas aromáticas, culinarias u ornamentales de pequeño tamaño en un soporte vertical que se adapta perfectamente a cualquier necesidad.
Tradicionalmente los cultivos se relacionaban con las casas de campo o las situadas en las afueras de la ciudad, aquellas que contaban con terrenos amplios en los que el espacio era todo menos un problema.
Hoy en día, las tendencias en el mundo de los huertos trasladan su localización habitual a la urbe en jardines de cualquier tamaño, terrazas, balcones o, incluso, al interior del hogar.
Ya sabemos, y no nos casamos de recordarlo, que los huertos son la mejor opción para comer sano y rico, desarrollar el ingenio y el contacto con la naturaleza. Además, los huertos urbanos permiten que todos podamos disfrutar de ellos, da igual si vives en una casa pequeña o careces de un espacio exterior apropiado.
En este post os contábamos todo sobre los beneficios y características de los jardines verticales, así como las mejores plantas para su elaboración.
Poco a poco este tipo de cultivo ha ido ganando importancia y cada vez son más los edificios que decoran alguna de sus fachadas con ellos. El edificio de Caixa Forum Madrid o el Museo del muelle Branly de París son alguna de sus mejores representaciones.
(Imagen: Jardín vertical de Caixa Forum Madrid - Flickr: lamimesis)
En este caso queremos daros algunos consejos para que podáis crear jardines verticales en casa a través de ideas DIY sencillas y económicas:
Palés: Llevamos una temporada en la que no existe proyecto 'hazlo tú mismo' que se precie si no incluye palés en su creación y para el caso que nos ocupa nos viene de maravilla. Como podéis ver en la imagen es sencillísimo cultivar plantas en este tipo de superficie.
(Imagen/ Flickr: various brannemans)
De cualquier forma, si tenéis alguna duda os dejamos un vídeo en el que os muestran paso a paso cómo proceder para elaborar este cultivo vertical original y estético.
Botellas de plástico: El otro día os contábamos algunas ideas originales y DIY para crear un huerto urbano y de todas la que más os gustó fue la de emplear botellas de plástico. Desde luego una buenísima opción, también muy sencilla y efectiva.
En este vídeo nos enseñan a todo lo necesario para llevar a cabo nuestro pequeño proyecto:
Estas son las ideas que os proponemos, sin embargo, podréis utilizar cualquier recipiente u objeto que queráis, tan sólo debéis dejar volar la imaginación: botas de agua, latas de conserva... ¡Tú eliges!