Como hacer un huerto en piramide

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo explicaré paso a paso para que tú puedas hacerlo fácilmente en tu propia casa.

Como hacer un huerto en piramide


Materiales

Para crear la pirámide de cultivo voy a utilizar tablas de madera, intentar que sean lo más rectas posible para que luego encajen bien. En mi caso voy a crear una pirámide de cuatro pisos pero podéis hacerla como queráis de grande, solo basta con calcular los tamaños.

La idea es poner una base con tablas más largas y luego ir acortándolas y encajando. Utilizaré una caladora, si no tienes pues una sierra de madera o similar con lo que cortar las maderas, un grupo o estación portátil para encenderla ya que fuera de casa no tengo electricidad.

Aunque si tienes un enchufe cerca de donde os pongáis a cortar no es necesario. Un rotulador o marcador, una regla para hacer líneas rectas y como es obvio un metro para medir el tamaño de las tablas y dónde irán las ranuras. Aquí te dejo el vídeo donde dejo las medidas para que te sirvan de referencia.



Paso a paso

El primer paso es determinar el tamaño de nuestra huerta pirámide, en mi caso el primer piso la base de todo medirá un metro cuadrado. Pero cada uno lo puede hacer dependiendo del tamaño que queramos cubrir. Cada tabla tendrá dos cortes para que encaje el siguiente piso.

Las siguientes tablas de los pisos superiores tienen que ser más pequeñas, para ir formando la pirámide conforme se encajan. Una vez tenemos las maderas cortadas hay que tener en cuenta el grosor de vuestra madera para hacer las ranuras y que encajen perfectamente.

Y la profundidad que no sea mucha para que la estructura se vaya elevando, si las dejáis muy a ras del suelo no tendrá ese efecto de pirámide. Como mi madera esta tratada para estar a la intemperie no voy a aplicar ningún tratamiento, pero se puede barnizar o tratar antes de montarla.

El siguiente paso es elegir la zona donde quieras tu pirámide ya sea en el jardín, huerto o en casa donde presentar la base y comenzar con el montaje. Iremos montando todas las piezas y recordad es muy simple de más grande a más pequeño.

Es importante recalcar que cada piso tiene sus cuatro tablones menos el último que tiene solo dos. Igual que el tema de los huecos para que encajen la dos tablas que van a suelo necesitan dos huecos o ranuras, pero las siguientes toca sacar cuatro ranuras para que los siguientes pisos vayan encajando entre sí.

¿Te animas a hacer tu propio huerto en pirámide? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

En el artículo de hoy vamos a ver las plagas en citricos más comunes. A todos nos gustan por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales que las convierten en un complemento ideal para nuestr ...

Recomendamos

Relacionado

tu huerto en casa huertos como hacer huerto terraza ...

COMO TENER UN HUERTO EN LA TERRAZA FÁCIL Y ECONÓMICO EL HUERTO EN CASA. Podriamos decir que un huerto urbano es un espacio destinado en nuestra casa a la producción de hortalizas, pequeños frutales, plantas aromáticas y flores. Así como toda planta ornamental que se nos precie plantar en nuestro huerto. Un huerto en casa nos puede aportar multitud de beneficios, como son: La mejora en nuestra ...

huertos

Parece que la moda de cultivar en plena ciudad nos rodea por todas partes y los términos huerto-urbano, maceto-huerto, cultivo ecológico y mesa de cultivo cada vez son más frecuentes en las conversaciones de la urbe. Siempre he sido una chica de ciudad, y aunque la idea de vivir en el campo de pequeña me daba pavor, cada vez sueño más con tener un pequeño reducto de tranquilidad (como decían los P ...

macetohuertos minihuerto

Para mantener nuestras hortalizas en un huerto urbano o en un mini-huerto, como es el caso de muchos de las personas que viven en pisos, lo más complicado es cuando llega la hora de plantar. Es mucha la gente que vive en pisos de 70 metros cuadrados o menos y en ese pequeño habitáculo lo comparten varias personas, en algunos casos algún que otro animal y además queremos tener nuestro pequeño huert ...

recomendaciones

En la actualidad cada vez encontramos menos alimentos libres de fertilizantes y optamos por comprar los llamados alimentos orgánicos, pero cuestan demasiado. Por suerte podemos crear nuestro propio huerto urbano, sólo necesitas unas macetas, sustrato y abono orgánico ecológico. No necesitas grandes espacios; una ventana, un balcón o una azotea son suficientes. En estas vacaciones tendrás mucho tie ...

Paisajismo

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Vídeo tutorial  sobre cómo decorar una pared con un Jardín vertical Vídeo tutorial  sobre cómo hacer un  Jardín vertical o un Huerto vertical o urbano VER PRODUCTOS Y PRECIOS VER PRODUCTOS Jardín vertical y Huerto vertical o urbano Cuantas veces me encuentro con el mismo problema ... ¿cómo podemos ...

cultivos huerto urbano cultivo huerto urbano huerto urbano ...

Como consecuencia del confinamiento, las terrazas, balcones, patios y jardines se valoran ahora más que nunca. Los huertos urbanos han aflorado y cada vez son más los que que deciden cultivar sus propios vegetales por muchos motivos, pero sobre todo porque es una actividad lúdica y entretenida que nos permite relajarnos y disfrutar en casa de nuestras propias cosechas de productos frescos y ecológ ...

huertos huerto urbano cómo hacer un huerto urbano ...

Los huertos urbanos en las terrazas se pueden convertir en un oasis construido de otro modo dentro de un entorno urbano. Cultivar un huerto en una azotea tiene muchos beneficios, como por ejemplo la privacidad y buen sol, pero hay varias cosas que se deben considerar sobre la jardinería urbana antes de empezar. Lo que necesitarás Macetas y jardineras. Tierra para macetas. Fertilizante. Agua. Plant ...

Comenzar un Huerto ahorrar agua goteo ...

Para cualquier tipo de cultivo, ya sea en un rinconcito en el jardín, una huerta o un huerto urbano, una de las cosas más importantes es saber qué sistema de riego vamos a utilizar. Por eso hoy voy a explicarte como instalar el sistema de riego por goteo para tu huerto urbano. Es mucho más fácil de lo que puede parecer y en este artículo te lo voy a explicar paso a paso. Si te estás planteando ins ...

Comenzar un Huerto bancal compost ...

Hoy quiero enseñarte a montar tu propio huerto lasaña. En inglés se le conoce a esta técnica de cultivo como lasagna gardering y su nombre es debido a que se construye mediante capas como si fuese el plato de comida. Es una técnica ideal para principiantes en el huerto o gente que no tiene ningún terreno para trabajar y puede tener un bancal sin tierra. El huerto lasaña está aprobado en la agricul ...

Bricolaje cuidado herramientas ...

Hoy quiero contaros mi experiencia con el mantenimiento de herramientas para huerto, huerto urbano y jardín. Es muy normal que no se les proporcione un correcto mantenimiento y con el paso del tiempo las herramientas se deterioren, en ocasiones de forma irreversible. Esta labor pese a no costar mucho tiempo poca gente la practica. Tener en cuenta que realizar un correcto mantenimiento no solo alar ...