Cómo lograr un suelo mas sano

Como lograr un suelo mas sano

En el artículo de hoy vamos a ver unos consejos muy sencillos para mejorar nuestros suelos.

Como ya sabemos, muchos son los microorganismos que viven en él, su presencia es necesaria para la buena salud del suelo, pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y otras bacterias producen enfermedades en las plantas las cuales pueden permanecer latentes en el suelo durante años.

mejorar el suelo


¿Cómo podemos mejorar el suelo?
Siempre vale más prevenir que curar, así que tenemos que tomar medidas antes de labrar y cuidar nuestras plantas, tendremos mucho cuidado con las herramientasya que estas pueden transmitir enfermedades así que tendremos siempre las herramientas limpias.

Controlaremos las cantidades de riego. Tenemos que evitar el encharcamiento de agua, ya que una excesiva humedad siempre es un factor muy favorable para la reproducción de los hongos.

Si nuestro suelo, ya sea jardín o huerto, es muy arcilloso tenemos que añadir materia orgánica, una vez lo tengamos más esponjoso el agua drenara mucho mejor.

Otro consejo muy importante es que tenemos que seleccionar plantas resistentes a las plagas y enfermedades comunes en nuestra zona, con esto nos aseguramos un éxito en la cosecha.

Asimismo, no podemos olvidar la rotación de cultivos, que evitará el empobrecimiento de nuestro suelo y que los agentes patógenos ataquen a nuevas cosechas, ya que estos suelen atacar siempre a una misma familia de vegetales y a otra diferente no.

Cuando una de nuestras plantas muera tendremos que parecernos un poco a los del CSI, investigaremos sus causas para lograr el mejor diagnóstico, la arrancamos y miramos sus raíces. Si vemos que están podridas y viscosas, sufrió alguna enfermedad. La eliminaremos y para quitar los patógenos también el trozo de tierra donde estaba.

patogenos


Todas estas plantas que retiremos recordad que no son aptas para nuestro compost, recordad esos patógenos tan malos no queremos que vuelvan al suelo.

Y, por hoy, eso es todo. Espero que te sean de utilidad estos pequeños consejos, no tienen mucha complicación pero creerme pueden ayudar mucho a vuestras plantas y ellas lo agradecerán.

Un pequeño resumen de lo aprendido hoy:
1. Herramientas limpias.

2. Control del riego.

3. Plantas resistentes.

4. Rotación de cultivos.

5. Investigación.

Recuerda que este proyecto sin ti no sería posible, si crees que este artículo puede resultar útil para otras personas no olvides compartirlo en tus redes sociales.
Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

Plagas y enfermedades

Uno de los problemas más comunes en nuestro huerto urbano es el control de plagas y enfermedades. Si no ponemos remedio pueden arruinar nuestra cosecha y todo el trabajo realizado durante todo el año ¿Plaga o enfermedad? Oidio Primero que nada, debemos diferenciar  si hemos sido atacados por una plaga o si se trata tan sólo de una enfermedad. Una plaga es la invasión generalizada de nuestras horta ...

jardin y terraza jardineria

Llega el verano y por supuesto viene acompañado de calor y los molestos insectos. Yo ya no sé qué hacer, por más que echo insecticidas, los mosquitos resisten....creo que ya son inmunes. Así que recurriremos a los insecticidas naturales, como las plantas. “Nuestros ancestros ya sabían que hay ciertas plantas que sirven para ahuyentar a algunos tipos de insectos. PLANTAS DE EXTERIOR Coloca estr ...

consejos de jardinería huertos abonos caseros ...

En el artículo de hoy aprenderemos a preparar correctamente un purín de Stevia. Este es uno de los purines menos conocidos pero posee unas propiedades muy beneficiosas, pues gracias a este purín tus plantas crecerán más fuertes, resistirán mejor plagas y enfermedades y, según dicen, los frutos tras el uso de este purín tienen un mejor sabor. La Stevia es una planta que, en su región nativa, llega ...

Jardinería

Cómo crear un jardín. Paso 2 Elegir las plantas y cultivos para el jardín. La elección de los cultivos que vas a plantar en tu jardín y la planificación de ellos, influye directamente en el rendimiento que vas a obtener de tu huerto y jardín. Cómo crear un jardín. Paso 2 Elegir las plantas y cultivos para el jardín. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} La elección de las plantas, flores y los cultivos ...

consejos de jardinería jardines plantas ornamentales ...

Las plantas ideales para tu jardín este verano Croton (plantas del género Codiaeum) Los croton, nombre popular con el cual se conocen las plantas del género Codiaeum, pertenecen a la familia Euphorbiaceae. Estas plantas son las especies que con más frecuencia encontramos en los jardines de las zonas tropicales. Esto se debe, principalmente a que soportan altas temperaturas, y no necesita de muchos ...

huerto huerta plagas en el huerto ...
COMO TENER UN HUERTO LIBRE DE PLAGAS

Sin duda alguna una preocupación de todo hortelano es mantener su huerto libre de plagas. El origen de una plaga no es otro que el incremento desmedido y sin control del número de individuos que pueden ser perjudiciales para nuestros cultivos. Estos pueden ser insectos, organismo patógenos, animales o incluso plantas. Para que esto tenga lugar este individuo (insecto, organismo patógeno, animal o ...

Diseño de jardín.

Cómo hacer crecer plantas en camas elevadas en el jardín. Las camas elevadas son fantásticas para los que tienen un suelo de arcilla pesado o si dispones en tu jardín de un suelo pobre que tienes que rectificar y añadir nutrientes. Cómo hacer crecer plantas en camas elevadas en el jardín. Las camas elevadas son fantásticas para los que tienen un suelo de arcilla pesado o si dispones en tu jardín d ...

Fertilizantes y abonos para la tierra y el suelo.

La importancia del boro en el suelo y sus efectos en las plantas. El boro en el suelo de tu jardín y los efectos de este en las plantas son directamente proporcionales a la cantidad que pueda tener tu suelo y plantas de este elemento químico. La importancia del boro en el suelo y sus efectos en las plantas. El boro en el suelo de tu jardín y los efectos de este en las plantas son directamente prop ...

crecimiento humus lombriz ...

En el artículo de hoy voy a revelaros un truco casero para que vuestras plantas, ya sean de huerto o jardín, crezcan más rápido. Para ello solo necesitaremos seguir las indicaciones que os voy a dar y disponer de humus de lombriz. Aprovecharemos al máximo este humus preparando unas infusiones, las cuales mejorarán la tierra notablemente y beneficiarán a nuestras plantas. Materiales - Recipiente de ...