Purin de Stevia para mejorar el crecimiento de las plantas

En el artículo de hoy aprenderemos a preparar correctamente un purín de Stevia.

Este es uno de los purines menos conocidos pero posee unas propiedades muy beneficiosas, pues gracias a este purín tus plantas crecerán más fuertes, resistirán mejor plagas y enfermedades y, según dicen, los frutos tras el uso de este purín tienen un mejor sabor.

purin de Stevia


La Stevia es una planta que, en su región nativa, llega a convertirse en un arbusto, sin embargo en otras partes del mundo, como donde yo vivo, cuando finaliza el verano y completa su floración la parte superior de la planta se marchita y muere.

La buena noticia es que, si no sufre demasiado, en primavera vuelve a brotar debido a que su rizoma se conservará bien bajo tierra.

Lo que todo el mundo conoce de esta planta es su potente sabor y lo dulce que es y ,además, es buenísimo para la salud, ya que carece de calorías y tiene muchas propiedades medicinales. En mi caso particular me gusta comerme un trocito de hoja todas las mañanas cuando voy a la huerta.

En este vídeo te enseño cómo preparar el purín de Stevia y los usos que esta tiene, debajo encontrarás una lista con todas las propiedades con más detalle.



Propiedades del Purín de Stevia

Potencia el sabor de nuestras cosechas.

Mejora el crecimiento de los cultivos.

Favorece la formación de flores.

Activa la vida microbiana en el suelo.

Mejora la fertilidad de la tierra.

Elimina químicos de la tierra.

Refuerza el sistema inmune de la planta.

Estimula el enraizamiento.

Aporta minerales y vitaminas.

Dato curioso

El nombre de la planta viene por el botánico y humanista valenciano Pedro Jaime Esteve, que descubrió los beneficios de la Stevia en el siglo XVI.

Y eso es todo, espero que os sea de utilidad y no olvidéis que podéis compartir este artículo en vuestras redes sociales para que más gente conozca este purín y aproveche las ventajas que nos ofrece.

 

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cuidados del Huerto hongos nutrientes ...

Desde que empecé con el canal en YouTube y luego comencé este blog mucha gente me ha preguntado las razones por las cuales una planta comienza a presentar manchas amarillas en las hojas, por eso he decidido recoger en este artículo mi experiencia y contarte a qué puede ser debido y las soluciones que puedes aplicar para corregir el problema en tus plantas. Tenemos que tener en cuenta que si una pl ...

esquejes multiplicar plantar stevia ...

En el artículo de hoy vamos a aprender a multiplicar Stevia por esqueje, una planta muy popular debido a sus propiedades. Es una alternativa a la azúcar refinada ya que su poder endulzante lo supera y es 100% natural. Los primeros estudios científicos sobre esta planta datan de 1900 donde ya conocían algunos de sus beneficios. Tenéis que tener en cuenta antes de cultivar stevia vuestro clima, no ...

consejos de jardinería abono ecologico ...

Hoy vamos a aprender a crear nuestro propio purín de ortigas, una solución que podremos utilizar como fertilizante de crecimiento y como repelente de algunos insectos. Además, el purín de ortigas es un remedio ecológico y, por tanto, una estupenda alternativa a los quimicos que nos venden las multinacionales. ¿Qué beneficios contiene la ortiga? Para empezar, la ortiga es rica en microelementos y m ...

huertos jardines consejos de jardinería ...

El mildiu es una enfermedad vegetal originada por una tipología de hongos que afectan tanto a las plantas del huerto como a las plantas del jardín. Aparece en condiciones de alta humedad y encharcamientos en el riego. Es una enfermedad grave que puede llegar a matar a las plantas afectadas; pero la sabia naturaleza también nos ofrece otras plantas que gracias a sus propiedades nos ayudan a preveni ...

Sin categoría calidad mejora ...

En el artículo de hoy aprenderéis a reconocer el tipo de suelo que disponéis para vuestras plantas, la calidad del mismo y varios consejos para mejorar el suelo. Debéis tener en cuenta que es importante conocer esto para tener unas plantas sanas y, en el caso de huerta, muy productivas. Por todo esto os invito a seguir leyendo, y si tenéis cualquier duda, la debatimos en los comentarios. El color ...

consejos de jardinería huertos como elaborar purin ...

¿Qué es un PURÍN? Probablemente los primeros purines fueran los residuos líquidos sobrantes del estiércol producido por los animales, pero hoy en día, debido al interés en los Huertos familiares y la preocupación de los hortelanos por conseguir alimentos lo más naturales posibles a la vez que se preserva el medio ambiente, cada vez son más los purines orgánicos elaborados a partir de plantas silve ...

huertos abono canabis ...

Tenemos la suerte de que el purín de ortigas se puede usar como fertilizante para crecimiento (aplicado en riego y uso foliar), gracias al contenido en nitrógeno, por otra parte se usa como repelente de ácaros, la proporción habitual es de un kilo de ortiga por cada 10 litros de agua, y para que sea mucho mejor intentar que el agua sea de lluvia (para que no contenga cloro). Como lo aplicamos? Un ...

Plagas

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper El purín de ortigas es un preparado natural y ecológico con múltiples aplicaciones en el jardín. Se emplea como abono o fertilizante líquido fortificante para las plantas, para corregir la clorosis férrica por su alto poder reverdeciente, además tiene efecto repelente de insectos, y previene enfermedades fúngicas como el mi ...

plagas ortiga hongos ...

Todos conocemos a las ortigas (Urtica sp) por nuestros paseos por el campo, ¿Quién no ha rozado alguna y le ha empezado a picar la pierna o la mano?. Pero la ortiga, aunque parezca una planta indeseada, realmente puede ser una gran aliada en nuestro jardín o huerto. Los beneficios de la planta son muchos: - FITOFORTIFICANTE: potencia el crecimiento de tus plantas corrigiendo carencias relacionadas ...

Cuidados del Huerto cola de caballo ecologico ...

Hoy quiero hablarte de la cola de caballo, más concretamente de sus usos en el huerto. Podemos usar el purín de cola de caballo como un potente fungicida ecológico. Además, entre sus usos también encontramos que es un potente insecticida. Si quieres conocer más sobre este purín te invito a seguir leyendo. Para todo el que no lo sepa el purín de cola de caballo es un extracto vegetal indispensable ...