Uno de los principales enemigos de nuestras plantas es la araña roja. Aprende cómo acabar con ella :)
arana roja
408 ideas encontradas en Plantas.
Tetranychus urticae o araña roja es una de las plagas más comunes en nuestros jardines y huertos. Es un ácaro de color verde o rojo que gusta de ambientes secos y suele llenar nuestras plantas de telarañas. Otros efectos en nuestras plantas por las que podemos reconocerlas son pequeñas lesiones de color pálido que afectan al proceso de fotosíntesis, debilitándolas y llegando, incluso, a producir su muerte. Por ello es importante tener en cuenta esta información, consejos, trucos, remedios caseros... ¡No te los pierdas! Porque cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Temibles, molestas y, además, de tamaño minúsculo pero identificables. ¡Alerta plagas!
LA HUERTA DE IVAN nos ayuda a acabar con plagas tan peligrosas, dañinas y comunes como el pulgón y la araña roja... ¡Nos encantan los remedios caseros y ecológicos!
Las suculentas, por norma general, son muy resistentes a las plagas y enfermedades, pero, si el ambiente es muy seco, ¡cuidado con la araña roja! No te pierdas los consejos de Ciber Cactus.
La araña roja es una de las plagas más conocidas que se pueden dar en nuestro huerto. Son ácaros y no arañas como su nombre nos puede hacer pensar. Sea como fuere, os proponemos algunos trucos para que os olvidéis de ellas. ¡Qué no te lo cuenten!
HUERTA DE IVAN siempre nos trae los mejores trucos para cuidar nuestras plantas. ¡Apunta!
EL VIVERO EN CASA nos muestra la información que necesitamos para no volver a preocuparnos de esta dañina plaga. ¡Apunta!
La Huerta de Ivan nos enseña a elaborar nuestra propia tierra de diatomeas para acabar con muchísimas de las plagas más molestas y perjudiciales.
¿Que es la araña roja?La araña roja o Tetranychus urticae es un ácaro de aproximadamente unos 0.5 mm, que a nuestro ojo se aprecia como un punto rojo en la planta, que si nos quedamos mirando fijamente podremos ver que se mueve. Suele hospedarse en el envés de las hojas o el tallo de las plantas y en colonia son altamente invasivas y destructivas, alimentándose del líquido o agua de las células de ...
El aceite de parafina crea una película en el cultivo, sobre el tronco y las hojas, que dificulta la respiración de los insectos. Aprende a utilizarlo
Con el paso del tiempo han surgido una serie de insectos y plagas que han aprendido a aprovechar el árbol del aguacate. Lo vemos con todo detalle en este artículo.
ENTRE PLANTAS Y MACETAS nos muestra los insecticidas que debemos comprar si queremos estar preparados ante el ataque de cualquier tipo de enfermedad o plaga.
Habrás oído miles de veces que el jabón potásico es el mejor aliado de huertos y jardines ecológicos. Pues, aunque esta información es real como la vida misma, conviene tener en cuenta esta información para aprovechar todo su potencial. Cultiva2 te lo cuenta.
La mosca blanca, la cochinilla, el oídio o la botritis pueden afectar considerablemente a tus plantas.
Resulta eficaz contra la araña roja y los pulgones. ¡Descubre la receta completa!
El Oidio es, qiuzás, la mayor amenaza de los tomates. Para combatirlo usamos el azufre. ¿Cuándo debemos aplicarlo?
¿Tu casa es un ejemplo de modernidad? Entonces la vriesea será una amiga incondicional para ti.
El Ficus Benjamina es un clásico en muchas casas. Una planta que decora y da alegría, fácil de cuidar, pero ten en cuenta estos consejos... ⬇