5 plagas mas comunes en el huerto

Hoy vamos a ver las 5 plagas mas comunes en el huerto y en general en nuestras hortalizas y verduras. Veremos cómo diferenciarlas, los daños que causan y las estrategias para combatirlas de manera eficaz puesto que pueden arruinar nuestros cultivos.

5 plagas mas comunes en el huerto


Cultivar un huerto propio puede ser una experiencia gratificante, pero también puede ser un campo de batalla contra plagas y enfermedades que buscan sabotear tu cosecha. Vamos a ver punto por punto problemas y posibles soluciones.

Tanto el pulgón como la mosca blanca pueden transmitir enfermedades virales. Aquí te dejo un vídeo de un poderoso insecticida casero, ecológico y muy fácil de preparar que seguro te interesará para combatir los problemas de posibles plagas en tu huerto.



1. Pulgones

Estos pequeños insectos de cuerpo blando y color verde o negro son una de las plagas más comunes en los huertos. Se alimentan de la savia de las plantas, debilitándolas y provocando amarillamiento de las hojas, deformidades y retraso en el crecimiento.

Cómo combatirlos

El jabón potásico puede ser un gran aliado, rocía las plantas afectadas con una solución de jabón potásico diluido en agua. También podemos eliminarlos de forma manual, con los dedos o un paño húmedo, ésta plaga se suele detectar facilmente.

Tendremos en cuenta insectos beneficiosos, atraer insectos como mariquitas, crisopas y sírfidos, que se alimentan de pulgones. Y sembraremos plantas repelentes como caléndulas, menta y albahaca cerca de tus cultivos.

2. Mosca blanca

Esta pequeña mosca de color blanco es otra plaga común que puede causar graves daños a los cultivos. Se alimenta de la savia de las plantas y deposita huevos en el envés de las hojas, de los cuales emergen larvas que chupan la savia y debilitan las plantas.

Cómo combatirla

Coloca trampas cromáticas de color amarillo en el huerto para atraer y capturar a las moscas blancas. El jabón potásico  también es efectivo en este caso,  aplica a las plantas afectadas con una solución de jabón potásico diluido en agua.

Atrae insectos beneficiosos como parasitoides y mariquitas, que se alimentan de huevos y larvas de mosca blanca. La biodiversidad es importante en nuestro huerto para su correcto equilibrio, así conseguiremos que las plagas no se instalen.

En este caso como plantas repelentes podemos sembrar albahaca, cilantro y tomillo cerca de tus cultivos. También podemos cubrir a modo de barrera las plantas con malla anti insectos para evitar que la mosca blanca se acerque a ellas.

3. Caracoles y babosas

Estos moluscos nocturnos se alimentan de las hojas, tallos y frutos de las plantas, dejando un rastro de baba brillante a su paso. Pueden causar daños considerables a los cultivos, se dan especialmente en condiciones húmedas y son muy voraces.

Cómo combatirlos

Colocaremos barreras físicas alrededor de tus cultivos, como tablas de madera, mallas de cobre o ceniza. Podemos poner trampas de cerveza, entierra recipientes con cerveza en el huerto para atraer a los caracoles y babosas, que se ahogan en la bebida.

Atrae depredadores naturales como erizos, sapos y lombrices de tierra, lagartijas o ciempiés que se alimentan de caracoles y babosas. También pájaros como patos o gallinas nos pueden ayudar a controlar la población de caracoles antes de ser plaga.

4. Orugas

Las orugas son las larvas de las mariposas y polillas. Pueden ser de diversos colores y tamaños, y se alimentan de las hojas, tallos y frutos de las plantas. La oruga del barrenador del tomate puede excavar túneles dentro de los frutos, haciéndolos incomestibles.

Cómo combatirlas

Podemos hacerlo de forma manual y elimínalas con tus dedos o con un cuchillo. Las plantas repelentes para orugas son lavanda, ajedrea y romero. Podemos utilizar trampas con feromonas para atraer y capturar a las mariposas y polillas adultas.

5. Araña roja

Es un pequeño ácaro que puede convertirse en una gran amenaza para tus cultivos en el huerto. A pesar de su tamaño diminuto puede causar daños considerables a las plantas, debilitándolas y reduciendo significativamente la producción.

La araña roja tiene un color rojo o anaranjado y se puede observar con lupa en las hojas de las plantas. Las hojas afectadas por la araña roja presentan pequeñas manchas amarillas o blancas, que se van extendiendo hasta cubrir toda la superficie.

Cómo combatirla

Se puede prevenir regando regularmente y favoreciendo la ventilación. Los insectos beneficiosos como en los anteriores casos también serán buenos aliados, como crisopas y mariquitas. Podremos usar jabón potásico diluido en las plantas afectadas.

En casos severos, puedes utilizar acaricidas específicos para la araña roja. Y recuerda que siempre es mejor optar por métodos de control natural o biológico, ya que son más amigables con el medio ambiente y no dañan a otros insectos beneficiosos.

¿Ya conocías las 5 plagas mas comunes en el huerto? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el artículo de hoy vamos a ver las plagas en citricos más comunes. A todos nos gustan por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales que las convierten en un complemento ideal para nuestr ...

Hoy vamos a ver las 5 plagas mas comunes en el huerto y en general en nuestras hortalizas y verduras. Veremos cómo diferenciarlas, los daños que causan y las estrategias para combatirlas de manera efi ...

Hoy veremos que sembrar en Junio y las tareas del huerto de este mes. Continuamos con el calendario de siembra y vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde hace cada vez más calor, por otra part ...

Recomendamos

Relacionado

Enfermedades Huerto Jardín ...

Las plagas del huerto y el jardín, como así también las enfermedades, suelen aparecer más frecuentemente en época de verano y pueden causar grandes daños en nuestras plantas. Así como una plaga es una agrupación de numerosos seres vivos que se alimentan de nuestras plantas causándoles graves daños, una enfermedad en una planta es su respuesta frente a los microorganismos patogénicos o a factores a ...

Consejos enfermedades Plagas

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad. En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíam ...

Consejos Flores Plagas

Cómo añadir flores en el huerto te ayudará a tener un huerto más productivo y con menos plagas. Adaptar las áreas urbanas para acomodar y fomentar la biodiversidad es un reto necesario si queremos paliar la continua desaparición de cientos de especies. Jardineros y horticultores urbanos tienen un papel importante en esta ecuación, ya que tienen la capacidad para crear pequeños hábitats que mejorar ...

huerto huerting huerta ...
CÓMO COMBATIR LAS PLAGAS DE CHINCHES EN EL HUERTO

Los chinches son insectos neópteros que poseen una boca chupadora la cual utilizan para alimentarse de los jugos de las plantas. Existen chinches de muy diversos colores y formas como son el chinche verde, el chinche de campo, el chinche dorado, el chinche de la patata, etc. Atacan a las plantas tanto como cuando son larvas como cuando son adultos. Las larvas perjudican a las hojas ...

Plagas y enfermedades combatir plagas ecologico ...

Hoy vamos a ver que el jabon potasico contra plagas es un excelente aliado para la salud de nuestras plantas. Este remedio al ser un insecticida y fungicida natural se ha utilizado durante siglos para proteger las plantas de plagas y enfermedades. El jabón potásico es también conocido como jabón blando o jabón de potasa. Y a diferencia de los pesticidas químicos agresivos y perjudiciales, el jabón ...

huertos agricultura ecológica cultivar en casa ...

Es muy importante evitar los daños por plagas y enfermedades para un buen desarrollo de nuestros cultivos. Te voy a mostrar a continuación, todo lo que se puede hacer para mantener a raya a las plagas y enfermedades de forma Ecológica. De modo recordatorio, estas son las plagas y enfermedades que pueden aparecer en nuestro huerto: ? Plagas: insectos, ácaros, caracoles, nematodos, ratones, pájaros, ...

Plagas y enfermedades

Uno de los problemas más comunes en nuestro huerto urbano es el control de plagas y enfermedades. Si no ponemos remedio pueden arruinar nuestra cosecha y todo el trabajo realizado durante todo el año ¿Plaga o enfermedad? Oidio Primero que nada, debemos diferenciar  si hemos sido atacados por una plaga o si se trata tan sólo de una enfermedad. Una plaga es la invasión generalizada de nuestras horta ...

Plagas Enfermedades La Huerta ...

Ya habíamos escrito un post relacionado a las plagas, queríamos expandirnos un poco mas pero si no leíste el anterior te recomiendo hacerlo haciendo clic ACÁ ¿Cómo prevenir plagas y enfermedades en la huerta? En primer lugar, antes de abordar los diferentes métodos de control, es necesario definir qué entendemos por plaga. Cuando un ser vivo, insecto, hongo u otro produce daño en nuestras plantas, ...

A la hora de montar un huerto urbano en casa siempre recomendamos utilizar productos ecológicos en lugar de químicos. Si nuestro objetivo es disfrutar de una actividad gratificante y disfrutar de alimentos anos y saludables, ¿por qué utilizar productos químicos? Productos ecológicos para combatir plagas Extracto de neem Las semillas y hojas del árbol de Neem contienen muchos componentes  útiles pa ...