Plagas en citricos

En el artículo de hoy vamos a ver las plagas en citricos más comunes. A todos nos gustan por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales que las convierten en un complemento ideal para nuestra dieta. Pero este cultivo puede resultar un desafío.

Plagas en citricos


Hoy veremos las plagas más comunes, los daños que pueden causar a nuestros arboles y frutos y cómo podemos prevenirlas y combatirlas. Te dejo un vídeo que habla sobre las mejores recomendaciones para tus cítricos en maceta y seguro te interesará.



Pulgones

Estos pequeños insectos chupadores de savia se alimentan de las hojas y tallos de los árboles, debilitándolos y provocando amarillamiento, deformación y retraso en el crecimiento. Además, los pulgones pueden transmitir enfermedades virales a las plantas.

Cochinillas

Las cochinillas son insectos de aspecto similar a las escamas que se adhieren a las ramas y hojas de los árboles, succionando su savia y debilitándolos. Pueden secretar una sustancia pegajosa llamada melaza que atrae a las hormigas y favorece el desarrollo de hongos.

Mosca blanca

Esta pequeña mosca de color blanco se alimenta de la savia de las plantas y deposita huevos en el envés de las hojas, de los cuales emergen larvas que también se alimentan de la savia debilitando nuestro árbol. Esta también puede transmitir enfermedades virales.

Minador 

Las larvas de este pequeño insecto excavan túneles dentro de las hojas de los árboles, causando manchas amarillas y deformaciones, son fáciles de diferenciar porque dejan como caminitos por dentro de las hojas. En casos severos, las hojas pueden secarse y caer.

Araña roja

Este pequeño ácaro se alimenta de la savia de las hojas, causando pequeñas manchas amarillas o blancas que se van extendiendo hasta cubrir toda la superficie. En los peores casos las hojas se tornan marrones y se caen, debilitando considerablemente la planta.

Daños causados plagas


Debilitamiento de los árboles: La alimentación de las plagas debilita los árboles, haciéndolos más susceptibles a enfermedades y otros problemas.

Reducción de la producción: El daño causado a las hojas y frutos puede reducir significativamente la producción de cítricos.

Deformación de los frutos: Algunas plagas, como la mosca blanca, pueden causar deformaciones en los frutos, haciéndolos no comercializables.

Transmisión de enfermedades: Algunas plagas, como los pulgones, pueden transmitir enfermedades virales a los árboles, lo que puede tener consecuencias graves.

Prevención y control 

La revisión regular de los árboles es importantes en busca de signos de plagas, como hojas amarillentas, deformaciones, manchas o presencia de insectos. También podemos utilizar trampas cromáticas para identificar la presencia de plagas voladoras como mosca blanca.

Atraer insectos beneficiosos como mariquitas, crisopas y ácaros depredadores que se alimentan de las plagas. La biodiversidad es esencial para un huerto saludable. Para conseguirlo podemos sembrar flores o aromáticas, poner hoteles de insectos y fuentes.

El uso de jabón potásico es muy recomendable, solo tendrás que rocíar las plantas afectadas y de forma natural acabarás con ellas. O podrás aplicar insecticidas específicos en casos severos, pero siempre recomiendo que sean ecológicos.

¿Has sufrido alguna plaga en tus cítricos? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

planta guanabana plagas ...

¿Cómo eliminar plagas en la planta de guanábana? El cultivo de guanábana es resistente a diferentes temperaturas. Pero el árbol y el fruto pueden ser atacados por diferentes plagas. Entre las principales plagas encontramos la avispa perforadora del fruto y el pulgón. Por eso que los cultivadores de plantas de guanabanas no solamente deben aprender a eliminar estas plagas sino que también deben apr ...

plagas verano plagas en verano kommerling ...

Durante los meses de calor, aparecen en nuestros jardines y huertas ciertos visitantes que pueden echar a perder nuestras queridas plantas. Os estamos hablando de las plagas y enfermedades más comunes de la temporada estival. Para saber identificarlas, prevenirlas y mantenerlas a raya, desde Vivienda Saludable os compartimos hoy todos estos consejos. ¡Vamos por ello! El pulgón A partir de marzo ...

Plagas y enfermedades combatir plagas huerto ...

Hoy vamos a ver las 5 plagas mas comunes en el huerto y en general en nuestras hortalizas y verduras. Veremos cómo diferenciarlas, los daños que causan y las estrategias para combatirlas de manera eficaz puesto que pueden arruinar nuestros cultivos. Cultivar un huerto propio puede ser una experiencia gratificante, pero también puede ser un campo de batalla contra plagas y enfermedades que buscan s ...

Control de Plagas

El aguacate es uno de los cultivos más rentables debido a la importancia de las frutas en la actualidad. Las Plagas y enfermedades del aguacate al igual que con muchos cultivos que se han utilizado durante mucho tiempo, han surgido una serie de insectos y plagas que han aprendido a aprovechar este árbol. Si desea obtener más información sobre los ésteres y enfermedades más importantes del aguacate ...

aprendamos esto me pasa insecticidas

Hoy te voy a dar algunas pistas de cómo identificar la plaga que está atacando tus cultivos y algunos métodos para controlar cada una. Los métodos de control que te voy a recomendar son ecológicos, esto tiene algunas implicancias que es importante que sepas de antemano para no tener sorpresas después. Click acá para ver el video en YouTube Primero, no vas a eliminar completamente la plaga. Tamp ...

Las rosas son unas de las flores más bellas y elegantes, pero también pueden ser bastante delicadas y propensas a sufrir varios problemas. No te preocupes, aquí te cuento cómo prevenir y combatir las plagas y enfermedades más comunes en rosales para que puedas disfrutar de tus flores al máximo. 1. Pulgones Los pulgones son pequeños insectos que chupan la savia de las plantas y pueden debilitar ...

Plagas y enfermedades cochinilla hormigas ...

Estoy seguro que muchas veces vistes problemas o plagas en tus plantas y no sabias de que se trataba. Pues en este articulo te hablare con todo detalle sobre las 7 plagas mas comunes que podemos encontrar en huerto, huerto urbano y jardín. Te enseñare como reconocerlas y los mejores insecticidas caseros para remediarlas. Algunos de los problemas que podemos ver en nuestras plantas sean hojas mas p ...

Consejos enfermedades Plagas

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad. En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíam ...