comunidades

Purín de Ortigas | Abono e insecticida

Tenemos la suerte de que el purín de ortigas se puede usar como fertilizante para crecimiento (aplicado en riego y uso foliar), gracias al contenido en nitrógeno, por otra parte se usa como repelente de ácaros, la proporción habitual es de un kilo de ortiga por cada 10 litros de agua, y para que sea mucho mejor intentar que el agua sea de lluvia (para que no contenga cloro).




Como lo aplicamos?

Un dato muy importante es que su uso tiene que ser separado, como máximo cada 15 días, lo pulverizaremos sobre las hojas, de este modo combatimos los ácaros más dañinos como puede ser la araña roja y cuando este cae al suelo nos servirá de abono.

Preparación del purín de ortigas

Primero seleccionamos las hojas, una vez tenemos la materia principal la desmenuzamos y si puede ser la trituramos. Una vez todo listo pondremos las ortigas en recipientes con agua y con un palo lo iremos moviendo a diario o cada dos días. Sabremos que el purín está listo para su uso pasados unos 20 días y tras comprobar que esta mezcla no crea burbujas y es más uniforme.

Una vez fermentado filtraremos el líquido (huele bastante mal), si tu finalidad es usarlo como abono no es necesario filtrarlo en exceso pero si quieres utilizarlo para pulverizar como repelente de insectos filtrado muy bien.

Ya finalizado podemos almacenar el resultado, lo mejor es que no le de la luz del sol.


Otros usos

Como dato final recordar que también se puede utilizar contra hongos muy molestos como el mildiu y el oídio. Y si tenéis una compostera podéis utilizarlo como activador para el compost, este preciado líquido acelera la descomposición de la materia orgánica.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero con aloe vera, es un insecticida que te sorprendera por su sencillez de preparacion y eficacia. La clave esta en aprovechar la ...

Recomendamos

Relacionado

plagas ortiga hongos ...

Todos conocemos a las ortigas (Urtica sp) por nuestros paseos por el campo, ¿Quién no ha rozado alguna y le ha empezado a picar la pierna o la mano?. Pero la ortiga, aunque parezca una planta indeseada, realmente puede ser una gran aliada en nuestro jardín o huerto. Los beneficios de la planta son muchos: - FITOFORTIFICANTE: potencia el crecimiento de tus plantas corrigiendo carencias relacionadas ...

consejos de jardinería huertos compost ...

El purin de ortiga es uno de esos remedios caseros que podemos usar para casi todo, por un lado nos sirve para fortalecer las plantas ante nuevas plagas y hacerlas mas resistentes y por otro lado nos ayuda a combatir hongos y plagas como los ácaros, pulgones etc.. Aunque la ortiga muchas veces es vista como una “mala hierba” os puedo asegurar que estaréis deseando tenerla cerca , real ...