Cómo recoger y secar la cola de caballo para hacer tu propio fungicida
La cola de caballo, junto con la receta de La Huertina de Toni, te ayudará a conseguir un huerto mucho más sano y equilibrado.
La Cola de caballo es el único superviviente de su género, las equisetáceas, y tiene una apariencia muy peculiar dominada por un tallo alargado con crestas y valles del que surgen hojas dispuestas en verticilos.
Tiene un gran poder diurético y crece en zonas de aguas estancadas de Asia, Europa, América del Norte y África. También conocida como rabo de mula, rabo de lagarto o limpiaplata.
No te pierda toda la información útil que te mostramos en esta completa página. Porque conocer a nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen: Pixabay)
La cola de caballo, junto con la receta de La Huertina de Toni, te ayudará a conseguir un huerto mucho más sano y equilibrado.
Desde La Huerta de Iván nos llega información esencial para elaborar un fungicida ecológico a base de cola de caballo. ¡Tan efectivo que te sorprenderá!
DIARIO DE UN NENO LABREGO nos cuenta de qué forma podemos utilizar una de las plantas más beneficiosas del mundo para evitar enfermedades en nuestras plantas. ¡Gracias!
Descubre, gracias a Variedades, una de las plantas más beneficiosas y recomendables: ¡la cola de caballo!
Desde la HUERTA DE IVAN nos muestran la receta y cómo emplearla para que sea mucho más efectiva.
Apunta los consejos de 'Huerta del Corneja' y aprende a controlar las malas hierbas de la mejor manera.
A todos nos suenan sus beneficios ,como por ejemplo el diurético que ayuda a bajar de peso, de ahí su popularidad. Sin embargo, la cola de caballo es mucho mucho más que eso...
Descubre, junto con la 'Huerta del Corneja', cuáles son las malas hierbas que pueden poner en riesgo el óptimo desarrollo de las cosechas en tu huerto.
La Huertina de Toni te muestra la receta secreta del fungicida casero a base de cola de caballo que utiliza para combatir cualquier tipo de hongo.
Consulta este artículo de La Huertina de Toni para saber qué es el hongo Pythium o damping off y cómo combatirlo.
El chancro es un hongo que provoca malformaciones y bultos en las hojas. Es muy importante prevenirlo y, por supuesto, actuar cuanto antes para combatirlo. La Huertina de Toni te cuenta cómo lo consigue.
Expulsa a los pulgones de tu vida, de tu jardín, de tu huerto y de tus plantas. Apunta los consejos ecológicos de La Huertina de Toni.
Apunta los consejos de La Huetina de Toni y evita que tus plantas adquieran este horrible aspecto. ¡Combate y prevén la brotytis de la mejor forma!
TODO lo que quieras saber sobre los tipos de fertilizantes naturales que tienes a tu alcance y cómo emplearlos, lo tienes en este completo artículo. ¡Échale un vistazo!
¡La Huertina de Toni al rescate! Descubre cómo prevenir y acabar con la roya en tu huerto y consigue cosechas ESPECTACULARES.
El pulgón es una de las plagas que mayor número de quebraderos de cabeza genera, pero con los consejos de Control de Plagas podrás controlar el problema.
Existen más de 20 especies distintas de cola de caballo, algunas comestibles. ¡Te lo contamos todo!
De la Cola de Caballo son muy conocidos algunos beneficios pero otros no lo son tanto. Tú, ¿los conocías?
Descubre la receta de La Huertina de Toni para elaborar purín de cola de caballo casero. ¡El mejor fungicida!
Diario dun Neno Labrego te cuenta de qué forma puedes cultivar escarola en tu huerto los 365 días del año.
Si últimamente te sientes más cansad@ o fatigad@ de la cuenta, apunta estas soluciones naturales.