El papiro nos fue regalado y no recuerdo exactamente cómo llegó a casa, ahora que tengo la oportunidad de recrear un nuevo jardín, he querido conseguir la mayor cantidad de plantas que ya había tenido. Cerca de aquí había visto papiro en un jardín y pensando en ir a pedir alguna poda, mejor me decidí a investigar cómo se reproduce para saber qué parte de la planta pedir.
Fue cuando leí que bastaba una vara para su reproducción, no mucho después, estando en el jardín de una amiga, ella misma me regaló unas 10 varas que colocó en agua y me obsequió.
Las colocó en agua de esta manera
Y así deje la botella en un lugar soleado
12 días después me di cuenta del desarrollo de las primeras raíces y las pequeñas varas en miniatura (si hubiera observado días antes, hubiera notado ya los brotes)
27 días después las raíces eran mas abundantes y los tallos bien definidos y más crecidos
39 días después tenia un papiro totalmente desarrollado
En este punto corte las varas y las hojas con tijeras originales, que aunque verdes ya no eran necesarias, para despejar la nueva planta formada.
Agrego la observación que de las 10 varas que me obsequiaron, sólo 5 se reprodujeron y que a cada vara le nacieron 6 nuevas varitas
Aunque anteriormente esta misma variedad de papiro la había tenido en tierra por largos años, había crecido poco durante el año, jamas vi este desarrollo o propagación tan veloz. Por tal motivo he seleccionado esta maceta para que siempre este húmeda la tierra.
A medida que el desarrollo del papiro me lo permita, primeramente Dios, formare nuevas plantas para extenderlo por el nuevo jardín
Saludos
Eli R.