Consejos para cultivar patatas

En el artículo de hoy vamos a ver los mejores consejos para cultivar patatas. Existen muchas formas de sembrar patatas o papas y todas son respetables, con labranza, sin ella, en maceta, y en jardineras, pero hoy os voy a enseñar mis mejores trucos.

Consejos para cultivar patatas


Personalmente para cultivar patatas me gusta labrar el suelo y mezclarlo muy bien con estiércol de caballo, a ser posible ya compostado. Se puede usar fresco pero tendríamos que mezclarlo bien con la tierra y esperar unos meses antes de hacer la siembra.

Terreno

Éste es un cultivo que va bien con un buen abonado de fondo, de hecho es una de las claves del éxito. El suelo ha de tener un pH neutro o ligeramente ácido y con un drenaje excelente, si tenéis un suelo arcilloso conviene añadir algo de arena.

No hace falta labrar el terreno de forma profunda, con unos 20 centímetros de suelo es más que suficiente, luego se añade el compost se mezcla y listo. Hay que sembrarla cuando los riesgos de heladas desaparecen ya que no lo aguanta su parte aérea.

En un terreno es arenoso mejor, puesto que tendrá buen drenaje y para éste cultivo es más recomendable. Si es un suelo muy pobre tocará mejorarlo constantemente, el siguiente paso es escoger las mejores patatas. Si quieres ver cómo planto una variedad poco común como la patata violeta te dejo el vídeo.



Este tipo de patatas son de un calibre pequeño y lo curioso es que son moradas tanto por fuera como por dentro debido a las antocianinas, un pigmento vegetal, y gracias a esto tiene muchos antioxidantes y gran contenido en vitamina C, muy recomendable.

Selección

En cuanto al proceso de selección para la siembra escogeremos las que tengan mas yemas o brotes. Que estén duras y no presenten ningún problema de pudrición, si la patata es pequeña la podemos poner entera y las mas grandes se suelen cortar por la mitad.

Existen muchas variedades así que podéis preguntar cuál se da bien en vuestra zona o la que mejor se adapte a vuestras necesidades, de producción o velocidad de cosecha.

Siembra

Yo personalmente les puse tierra de diatomeas, esto es un truco que llevo practicando muchos años y ayuda a que esos gusanos, orugas y otros insectos dejen a la patata brotar y enraizar sin problema, es un buen preventivo.

Mi abuelo les ponía ceniza o bien dejaba los cortes cicatrizar unos días antes de la siembra, de ambas formas salen patatas de categoría. Cuando cortéis la patata para siembra fijaros de dejar siempre de 2 a 3 yemas, si están brotadas pues de 2 a 3 brotes de raíz.

La distancia de siembra puede variar desde los 20 a 45 centímetros dependiendo la variedad, yo las pongo a 30 cm pero como esta variedad es nueva y algo pequeña las puse a 25. La distancia entre hileras será de 70 cm y la profundidad sobre los 10 cm, todos estos datos es importante respetarlos para que el cultivo se de correctamente.

Riego

A mí me gusta dar un riego pasadas una semana después de plantar si no llueve nada, antes es verdad que justo tras la siembra les daba un riego abundante, pero como estamos en fechas donde puede que llueva prefiero esperar.

La patata en sí no necesita agua para brotar, pero si no llueve nada sí conviene que apliquemos un riego ya que la tierra húmeda favorecerá la expansión de las raíces y que éstas comiencen a crecer en todas direcciones.

Trucos

En cuanto a si la patata tiene que ser para siembra o si vale de un supermercado, debo deciros que todas valen para cultivar, pero sí es verdad que las del super pueden venir congeladas o con algún producto para que no germinen.

También las compradas pueden ser de una calidad pésima de patata y esto afectará mucho a la producción en el momento de la cosecha. Un truco que utilizaba mi abuelo para seleccionar patata de siembra año tras año era ver que tengan mínimo 5 brotes.

Controlar las hierbas adventicias es importante, la patata no quiere competencia, además dejar hierbas es proporcionar refugio a insectos que nos pueden destrozar el cultivo, lo mejor es ir quitando las hierbas que aparezcan y utilizarlas como acolchado.

¿Te animas a sembrar patatas? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

Cultivos

Sembrar patatas es una de las formas antiguas y tradicionales de obtener el magnífico tubérculo que, hoy en día, está extendido a lo largo y ancho del mundo. Esta hortícolas es de desarrollo rápido y tenemos muchas opciones de plantación en el calendario, debido a que existen variedades de patatas de invierno y de verano. Conseguir la semilla de la papa o patata es muy fácil ya que el propio tubér ...

Hortalizas Huerta asurcar ...

Hemos pedido al abuelo que nos de una docena de consejos para cultivar con éxito patatas, para autoconsumo, en zona de montaña. Estos son: 1.- En la temporada anterior, al arrancar las patatas, no se deja en la tierra ningún tubérculo. Las patatas pequeñas se pueden utilizar para compost. Las que nos queden en la huerta nacerán todas en primavera y serán foco de enfermedades y de la primera genera ...

Doce consejos del abuelo para cultivar patatas Hemos pedido al abuelo que nos de una docena de consejos para cultivar con éxito patatas en zona de montaña. Estos son: 1.- En la temporada anterior, al arrancar las patatas, no se deja en la tierra ningún tubérculo. Las patatas pequeñas se pueden utilizar para compost. Las que nos queden en la huerta nacerán todas en primavera y serán foco de enferme ...

Como Sembrar cultivar papas ...

En este artículo te voy a contar las claves para sembrar patatas o papas con éxito en el huerto, huerto urbano o jardín. Desde mi punto de vista es uno de los cultivos mas fáciles siempre y cuando se tengan unos conocimientos muy básicos sobre sus necesidades. Si quieres cultivar tus propias patatas ecológicas te invito a seguir leyendo. La época ideal para sembrar patatas puede variar mucho depen ...

Como Plantar cultivo experimento ...

En el artículo de hoy voy a contarte mi experiencia en la práctica de cultivar patatas con sacos, lo cual es algo que podemos hacer en casa con una mínima inversión. A diferencia de otros blogs, tras varios experimentos en el huerto, quiero contarte las claves para que sea todo un éxito. Con este método podrás cultivar patatas en cualquier balcón, terraza, patio o sitio donde tengamos exposición s ...

Qué se puede cultivar en el huerto

Las habas son un fresco y rico alimento tradicional en la cultura mediterránea. En el huerto tienen un papel fundamental como abono verde, es importante incluir el cultivo de habas en la rotación con cultivos exigentes en nutrientes como calabacines, tomates o pimientos. Pertenece a la familia de las leguminosas como los guisantes, las judías, las lentejas y los garbanzos. Si tienes pensado cultiv ...

canal cómo se hace como cultivar patatas como hacer siembra ...

Cómo cultivar patatas en nuestro maceto huerto urbano, paso a paso. Para cultivar patatas en casa no necesitamos mucho espacio. Por otra parte es gratificante cultivar patatas ecológicas sin química y sin pesticidas. ÉPOCA DE SIEMBRA En España y dependiendo de la zona, se siembra Febrero- mayo (dependiendo de las heladas) Junio-septiembre. VARIEDADES Las diferentes variedades se pueden distinguir ...

Como Plantar cultivar pimiento pimiento ...

Si te gustan los pimientos tienes que animarte a cultivarlos alguna vez, ya sea en el huerto, huerto urbano o jardín. Es una planta nada complicada y gracias a los consejos que te daré hoy podrás cultivar pimientos con éxito y asegurar unas cosechas orgánicas para ti y toda tu familia con un sabor que realmente te sorprenderá. Dicho esto y para no aburrirte vamos con los diez consejos que te compa ...

como sembrar patatas ecohuerta patatas ecohuerto ...

¿Quién puede vivir sin patatas? Hoy en día es la base de las cocinas de medio mundo. En mi tierra, por poner un ejemplo, está presente en casi cualquier plato: cocido, caldo, carne guisada, pulpo, puré, tortilla, etc. Pero hace no mucho ni sabíamos que existía. En casa de mis abuelos se cultivó siempre y no eran precisamente huertas pequeñas. Podría faltar de otras cosas pero mientras hubiese un s ...

huerto urbano cultivo de patatas cosecha de patatas

Cómo cultivar patatas en una bolsa Las bolsas se rellenan con mezcla para macetas o compost y es importante que se llenen hasta arriba. Las patatas cultivadas en bolsas se plantan a 12-15 cm de profundidad. Las patatas se cultivan en bolsas simplemente porque son excelentes para el medio ambiente. No hay que cavar, no hay malas hierbas, no hay compactación del suelo, no hay problemas de plagas y n ...