Abonando para labrar


Se acerca el invierno,las lluvias,los fríos y las rosadas.Queremos dejar la tierra preparada para no tener que labrarla hasta principios de Enero.
Hemos repartido gran parte del montón de estiércol que nos quedaba del remolque del año pasado.Todavía nos dejamos un poco para abonar un poco los olivos y algo más, que nunca está de más tener un poco.

Con el  carretillo hemos ido dejando montones espaciados,según pensamos que lo necesita la tierra a razón de la experiencia de este año.

El año pasado ya repartimos la mitad del remolque de estiércol por todo el campo,y las verduras donde basculó el tractor los montones más grandes,se han echo enormes.Ademas de surgirnos un problema al regar,pues el campo se quedó más bajo donde empieza a entrar el agua y se riega tarde y mal.
El estiércol (o fiemo como se le conoce en estas tierras),es el mejor abono pues es de origen natural.
El que usamos nosotros es el de oveja y estamos contentos.Tambien usamos en su día de ternero y hay quien dice que el que mejor es el de caballo.Para gustos colores.
Como he dicho antes el año pasado ya repartimos medio remolque por todo el huerto,algunas personas no están de acuerdo en que repartamos la otra mitad ahora porque creen que es demasiado seguido.La tierra de este huerto estuvo años parada y el año pasado le faltaba sustancia y todo creció mal.El estiércol es un abono de descomposición lenta y cuando mejores resultados da es en dos o tres años,que es cuando ya se descompone del todo en la tierra ,(depende de si está muy curado,si es muy viejo y se ha “hecho” ).


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy voy hablaros de un estiércol que puede ser de gran utilidad para nuestros huertos. Las deposiciones de los conejos. El conejo es un animal de fácil manutención. Y me explico. No necesita demasiado espacio y se reproduce con muchísima facilidad. Podemos criar 5 o 6 conejos en una jaula de 4X2 sin ningún tipo de problema. Y si ésta está situada a una altura del suelo de unos 50 o 60 cm y sobre ...

El buen tiempo ha empezado a asomar a la vuelta de la esquina, y con ello nuestras ganas de empezar la temporada de siembra.Ya hemos empezado a sembrar alguna cosilla, como por ejemplo las judías verdes.Nos hubiera gustado seguir la tradición de sembrarlas el 19 de Marzo, pero hizo días malos y clima incierto, lluvias, aires, otra vez lluvias y la tierra estuvo impracticable para esa fecha, así qu ...

Seguro que alguna vez has oído hablar de humus de lombriz de tierra. Es un tipo de fertilizante o abono que destaca por lo barato que es hacerlo y porque proporciona propiedades muy beneficiosas para todos los sustratos.En este articulo aprenderemos como hacer humus de lombriz con estiércol de vaca de hecho muchas personas consideran que es uno de los mejores abonos Naturales hecho con la lombriz ...

Si nos hacemos la pregunta de cual es el mejor abono ecológico para abonar el huerto y el jardín, la respuesta es clara el humus de lombriz.Este es un abono orgánico y totalmente ecológico, originado por la transformación realizada por las lombrices rojas (las famosas de california) del compost originado por estiércol totalmente natural.Las lombrices rojas californianas son extraordinarios animale ...

Una manera buena de hacer abono orgánico, y de aprovechar todos los nutrientes que nos da la naturaleza, es utilizando los restos de poda, hojas, hierba cortada que hemos generado después de las labores realizadas en nuestro jardín, de esta manera evitamos enviar las ramas al vertedero y aumentando los residuos. Qué beneficios tiene utilizar este tipo de abono? Como bien hemos comentado con ante ...

En el artículo de hoy veremos como abonar la tierra para tus cultivos. Muchos tras ver como estaba la tierra de mi parcela cuando llegue y como esta ahora me preguntasteis como lo he logrado, pues aquí te contare mi método de abonado para tener una tierra increíble, donde crecen unas plantas fuertes y productivas.El primer paso será quitar el sistema de riego si lo tenéis instalado, el siguiente p ...

En este reportaje os explicamos cuáles son los cuidados que tienes que dar a tu Rosal recién plantado. Además, te contamos cómo se plantan los rosales y cuál es la mejor época.

Si tienes un pequeño jardín y quieres empezar con un huerto en casa, estos son algunos conceptos básicos que debes conocer. ¿Qué son los fertilizantes ecológicos? Los fertilizantes ecologicos, también llamados abonos orgánicos, son materias que pueden ser tanto de origen vegetal como animal o mixto, que mejoran la cantidad y calidad de los nutrientes, materia orgánica y microorganismos, de los sue ...

Añadir nutrientesEn este trozo de tierra teníamos montada la Huerta de verano, por llamarla así, donde teníamos cultivos típicos de esa temporada, entre ellos, tomates, pimientos y berenjenas. Hasta principios de noviembre todavía salían flor en las berenjenas y los pimientos permanecían en las plantas volviéndose colorados.Una vez terminada la cosecha hemos decidido limpiar el Huerto y dejarlo de ...

Si eres un hortelano como yo, es más que probable que tengas muchas verduras creciendo en tu jardín. Cómo puede saber cuándo debe abonar cada tipo de hortaliza? Deben abonarse todas las hortalizas de la misma manera y al mismo tiempo? Si busca la mejor recomendación de abono para hortalizas, es posible que encuentre una lista de abonos genéricos 10-10-10 o 5-10-5 para hortalizas. Pero, son esos ab ...