Se acerca la Navidad, las fiestas, el derroche. Todo a nuestro al rededor son regalos y adornos, pero hay uno muy especial: el árbol de Navidad. Coronado de motivos navideños hasta la estrella de la copa del mismo, es un símbolo que no puede faltar en esta celebración.
No obstante, ¿Qué árbol tendremos este año? ¿Cómo elegirlo? La escuela de Ingenieros de Montes ha comenzado una campaña de navidades sostenibles. Antepone la utilización de arboles naturales en nuestras fiestas en vez de los artificiales, que son contaminantes por sus materiales, incluso aunque sean reciclados (emisión de gases).
Las ventajas de los árboles naturales son muchas. Por un lado, pueden tener vida después de la celebración y para ello, debemos asegurarnos de que nos lo dan con raíces. En el caso de que pase a ser un desecho no es contaminante, puede pasar a convertirse en biomasa o compost.
Además, existen empresas dedicadas a la consecución de estos árboles naturales, donde cada vez que se vende uno, otro es plantado. En el crecimiento el árbol genera oxígeno y elimina CO2. No solo no contaminan como los artificiales en su proceso de producción, si no que favorecen el entorno.
¿Cómo son vuestros árboles de Navidad? ¿Apostaréis por salvaguardar el medio ambiente?
________
Imágenes/flickr: Shedboy y Wolfsavard.