Áster, la flor estrella


Imagen 0

La Áster, pertenece a la familia de asteráceas y se caracteriza, generalmente, por ser una planta perenne.Sin embargo, también se encuentran variedades arbustivas, anuales y bianuales. Su nombre significa “estrella” en latín, por la forma de sus pétalos estrechos y puntiagudos. Es originaria de Europa, normalmente, de Alemania. En España la podemos encontrar en Asturias, Navarra y Cantabria. Suelen estar en zonas montañosas o bosques húmedos.

Existen alrededor de 500 especies distintas en el género Áster en el mundo. Se trata de una planta con tallos de 5 a 20 cm, ascendentes o erectos. Sus hojas son simples y enteras, que se estrechan para formar un ancho peciolo. Cuentan con flores enrracimadas con una gran diversidad de colores, aunque las que más se ven son las de color violeta. Su fisonomía es, extremadamente, parecida a la de la margarita.

Imagen 1

La Áster es una planta, en general, poco exigente. Se adapta a todo tipo de situaciones climáticas. Necesitará suelos fértiles, bien drenados. Crece a pleno sol, ya que hay que tener en cuenta que para que se produzca la apertura de las flores es primordial, además se suelen orientar hacia él durante todo el día, cerrándose por la noche. Lo bueno de esta planta es que resiste el frío, aunque tendremos que tener cuidado con las heladas y las temperaturas muy extremas, sobre todo las del invierno.

Imagen 2

Al ser plantas que soportan las lluvias moderadas, tendremos que tener cuidado con las plagas por hongos. Bastará con aplicar un tratamiento preventivo para los hongos antes de la temporada de lluvias primaverales y otoñales. También, os dejamos un truco casero para evitar la aparición de hongos en las plantas.

Imágenes/Flickr: jlodder, F D Richards, Matt Lavin
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Fotografía y descripción general de la planta suculenta llamada Orbea semota subs. orientalis. Consejos básicos para su cultivo en la colección.Características de la planta suculenta Orbea semota subs. orientalisOrbea semota subs. orientalis es una subespecie de la planta Orbea semota con una morfología muy diferente a la especie tipo. Es originaria de África, aunque su cultivo se ha expandido a g ...

Medidas a tomar para evitar daños graves en nuestro jardín si existe la amenaza de eventos meteorológicos fuertes (huracanes, heladas, lluvias intensas).Los llamados fenómenos meteorológicos son formaciones climatológicas naturalesque se desarrollan cada año en diferentes regiones del mundo cuando las condiciones atmosféricas (humedad, temperaturas, presión atmosférica, entre otros factores) son f ...

Ficha técnica descriptiva de la planta ornamental conocida como Girasol Mexicano, Tithonia rotundifolia. Fotografías de las flores.Descripción general del Girasol Mexicano, Tithonia rotundifoliaTithonia rotundifolia es una planta herbácea de gran porte originaria de México y el Suroeste de los Estados Unidos muy cultivada en el mundo como ornamental. Es una especie anual que se utiliza con frecuen ...

CUIDADOS PARA CULTIVAR UNA FLOR DE PASCUA EUPORBIA PULCHERRIMA POINSETTIA, EN INTERIOR. Si tu vivienda está en una zona de clima frío, es recomendable tener esta planta en el interior de la casa. Los siguientes consejos te ayudarán en los cuidados básicos de la flor de Pascua o Navidad, Estrella federal. UBICACIÓN Conviene ubicarla en un lugar con abundante luminosidad, ya que las hojas se caerán ...

Al inicio de esta estación podemos finalmente planificar lo que dará sus frutos mas adelante. Las temperaturas bajan, la humedad ambiental sube, lo que trae como resultadoel accionar de muchas plagas y enfermedades. Por esto, los riegos deben disminuirse y espaciarse.El otoño es la época para realizar las resiembras. Ni demasiado temprano en el mes de marzo, por lasaltas temperaturas que aun puede ...

Conoce las claves para el cuidado de tu jardín para que sea completamente saludable.El mayor cuidado de tu jardín a tener en cuenta es cuando una planta se enferma. Es muy complicado saber cómo pasó, si se va a propagar, si todas tus plantas van a morir, cómo puedes deshacerte del problema, etc.Lo más importante que hay que entender sobre el cuidado de tu jardín y la prevención de enfermedades en ...

Te contamos todo sobre el Eléboro. Las rosas de Navidad (Helleborus) son irresistibles. Mientras que el jardín duerme todavía un profundo sueño invernal, el eléboro, con su rica floración, ya da un paso en la dirección de la primavera. En los últimos años ninguna planta ha estado tanto en el foco de atención como el eléboro.

La flor Phlox, también conocido como Phlox drummondii (Flox Drum-on-dye) es una planta anual, aunque también existen algunas variedades perennes.Conozcamos un poco mas de esta planta! Características de la flor Phlox Todas las especies de Phlox producen unas flores con muchos colores en el que se incluyen el color blanco, rosado, rojo, lavanda y azul.Las variedades satisfacen diferentes necesidade ...

Hola a tod@s, hoy paso con una introducción y unas notas básicas para el cuidado de una planta que a mi me gusta especialmente, la DALIAEsta planta no tolera muy bien las heladas, y si soporta las temperaturas bastante altas, pero por lo demás, es muy fácil de cultivar.Su plantación, a finales de invierno, principios de primavera. Florece a mediados de veranoAmplio espectro de colores, desde amari ...