La cabombaceae es un tipo de dicotiledoneas, llamadas abanicos de agua, comprenden dos géneros de plantas acuáticas, Cabomba y Brasenia, que están representados en todas las zonas tropicales del continente americano.
Las Cabomba son todas las plantas de hojas blandas, que viven permanentemente bajo el agua y no pueden sobrevivir mucho tiempo en el aire. Nacen de un rizoma que se extiende por los sedimentos, sujeto por finas raíces. Los tallos, de hasta 2 m de longitud en algunas especies crecen desde el rizoma hacia la superficie del agua, y tienen hojas bifurcadas muy finas en verticilos con forma de abanico.
Si la planta alcanza la superficie, se forman hojas flotantes, que son menos divididas y mas enteras. En la mayoría de las especies, los tallos y hojas son delicados y se rompen o estropean con facilidad. En la superficie del agua se forman pequeñas flores blancas, amarillas o rojas sobre cortos pedúnculos. Hay varios tipos.
Tipos de Cabombaceae
1. La Cabomba aquatica.
Es una típica especie sudamericana. Habita en los remansos y bajíos de corriente moderada en la Amazonía central.
Temperatura: 25-30ºC
Luz: Media luz
Agua: dulce, blanda y ligeramente ácida.
Velocidad de crecimiento rapida
2. La Cabomba piauhyensis.
Es otra especie sudamericana que habita en aguas similares a las de la especie precedente, pero alcanza América Central.
Temperatura: 25-30ºC
Luz: Mucha luz
Agua: dulce, blanda y neutra.
3. La Cabomba caroliniana.
Es una especie común en Norteamérica y Centroamérica. Habita en lagunas y arroyos turbios y poco profundos, en toda la zona climática subtropical. Las hojas flotantes tienen forma sagitada, mientras que las sumergidas son finas, bifurcadas y dispuestas en abanico.
Temperatura: 15-25ºC
Luz: Media Luz
Agua: dulce, blanda y neutra.
El artículo original esta en y aparece primero en Bloganimalia.