Cáñamo y sus usos

Se considera cáñamo a la planta de Cannabis sativa L. con un bajo contenido en el cannabinoide Tetrahidrocannabinol (THC), es decir, aquella planta de cannabis que no "coloca", no es psicoactiva y por lo tanto no es considerada droga.

En España el valor que marca la legislación para que la Cannabis sativa se pueda considerar cáñamo es tener un contenido inferior a un 0'2 de THC, pero ese valor puede variar dependiendo del país, en otros puede ser del 0'3 o incluso del 0'7. Por ejemplo, el cáñamo industrial certificado por la CE tiene valores inferiores a 0'3.
 
El tipo de siembra del cáñamo es similar al que se puede dar con los cereales como el trigo o el césped o pastos, al voleo. Un tipo de siembra en la que tiras las semillas al azar al suelo sin seguir un patrón. La planta es agradecida y aunque puede sufrir ataques y plagas como cualquier otro cultivo, su crecimiento espigado es vigoroso, sembrando en primavera y cosechando a finales de verano.

Hemos decidido hacer este post porque debido a sus características, su cultivo ha sido muy extenso en medio mundo durante los últimos siglos. Produce gran cantidad de biomasa en poco tiempo, pudiendo utilizar sus fibras para hacer papel y tejidos o incluso como combustible, sus semillas para extraer aceites o directamente su uso para alimentación tanto animal como humana, en cosmética, etc. A continuación hablaremos un poco más de cada uno de estos usos del cáñamo.





TEXTIL/PAPEL:
Quizá su uso más antiguo y es que hay vestigios que indican que desde hace más de 10 milenios se han utilizado sus fibras para hacer papel, cuerdas y telas tanto para ropa como para velas de barcos o sacos de almacenaje y transporte.

ALIMENTACIÓN:
Su semilla contiene gran cantidad de proteína y ácidos grasos muy interesantes y esenciales, por lo que para también se ha utilizado para alimentar a animales o personas, ya sea directamente la semilla entera o como harina.

BIOMASA:
En esta planta no hay deshecho, ya que lo que sobra tras su trabajo para obtener fibras se puede emplear como fuente combustible. Cada vez la tecnología nos ayuda más en este sentido e incluso se pueden generar biocombustibles líquidos interesantes a partir de ella y almacenarlo.

COSMÉTICA:
Los aceites esenciales de sus flores y de las semillas se están empleando cada vez más en este campo, ya no sólo los que contienen cannabinoides como el CBD, sino incluso libre de cannabinoides. Son muy nutritivos para la piel, cabello, uñas, etc. y con carácter antioxidante.

CONSTRUCCIÓN:
Mezclando sus fibras con otras de origen vegetal se consiguen bricks o paneles ECO que aíslan del ruido y la temperatura y que además son muy ligeros.


Os recordamos que su cultivo en España sólo está permitido para la producción de fibra o semillas, por lo que os dejamos por aquí una nota informativa del Ministerio de Agricultura con algunas aclaraciones y cosas a tener en cuenta para el cultivo de cáñamo y que en este país ha sido muy utilizado el cáñamo desde hace muchísimos años, tanto es así que muchos municipios cuentan con plantas de cáñamo en sus escudos e incluso en Callosa de Segura (Alicante) existe un Museo del Cáñamo.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El cáñamo industrial es la variedad de cannabis que se cultiva específicamente para usos no recreativos. La misma se utiliza para producir materiales fuertes y versátiles como fibras, así como también aceites y medicamentos, entre otros. El cáñamo es una de las plantas más antiguas que se cultivan y se ha utilizado durante siglos para fines de manufactura y medicinales. Aunque se trata de la m ...

Continuando con la temática del cannabis, donde anteriormente comentamos que el cultivo de cáñamo para aprovechamiento medicinal de CBD (cannabidiol) está en auge en Europa y Estados Unidos, ahora llega el turno de conocer qué procesos fisiológicos están implicados en la germinación del cáñamo o cannabis, como también se conoce. Como anticipamos, el género Cannabis, que alberga 3 especies, se mult ...

Propiedades del cáñamo Hoy quiero hablaros de una de las plantas más beneficiosas del mundo y propiedades del cáñamo, resulta extraño porque pertenece al mismo género que Cannabis indica, sin embargo, sus usos y propiedades son bien distintos. Cáñamo industrial tiene un aspecto y aroma similares al de su planta congénere, tanto que para la policía resulta realmente complicado diferenciar entre a ...

Desde hace algún tiempo varios lectores de La Huertina nos piden que hablemos de las semillas de CBD. Ha llegado el momento, pero no sin antes explicar para aquellos lectores que aún no lo saben, qué es el CBD y por qué es tan importante a nivel terapéutico y medicinal. Qué es el CBD Muchas personas se preguntan qué es el CBD y cuál es su diferencia con el THC. El CBD y el THC son dos de los más d ...

Cultivar tu propio cannabis en casa puede ser una experiencia gratificante y satisfactoria. Pero antes de empezar, hay muchos factores a tener en cuenta: desde las variedades hasta las condiciones del suelo, pasando por los sistemas de control climático, y la lista continúa.Una de las primeras decisiones que probablemente surjan es qué variedad de semilla de cannabis es la mejor para ti. Hay un si ...

En la línea de otros artículos que hemos hecho sobre el cultivo del cannabis para uso industrial, cáñamo industrial, o las distintas semillas, el secado y demás procesos, algunos lectores nos han preguntado acerca de la marihuana morada. Qué es la marihuana morada La marihuana morada, marihuana purple o purple weed, cuyas semillas podemos encontrar en muchos cannabis shop, es un tipo de marihuana ...

La planta del cáñamo es una de las más beneficiosas para el ser humano y, aunque es de origen silvestre, hace milenios que se cultiva con el fin de aprovechar sus múltiples propiedades. Si te hablo del cáñamo, lo más probable es que se te venga a la mente los tejidos, utilizados , sobre todo, para la fabricación de calzado, o las hojas y sus propiedades psicotropicas. La planta de cáñamo está fo ...

Si queremos saber sobre 10 plantas industriales y sus beneficios, lo primero es conocer que una planta se considera industrial. En este caso no nos referimos a las naves industriales en las que se fabrican cosas, sino a las plantas que se cultivan a nivel industrial y que a las que se somete a un proceso para obtener un producto final que no es la propia planta. Estos productos finalesvan desde l ...

El CBD, o conocido científicamente como Cannabidiol (-[(1R,6R)-6-isopropenyl-3-methylcyclohex-2-en-1-yl]-5-pentylbenzene-1,3-diol), está en pleno auge dado que está en el punto de mira, hablando positivamente, de la comunidad científica.Cada vez son más las propiedades curativas atribuidas a este compuesto presente en el cannabis, por lo que actualmente el número de superficie de cultivo plantada ...