Cómo conseguir semillas de tomate

Podemos obtener semillas de nuestros propios verduras y hortalizas para sembrar en un futuro.

Es importante saber si el fruto del que queremos guardar semillas es híbrido o no, pues si es híbrido no valen para guardar.

Debemos escoger los frutos sanos y de buen tamaño, para asegurarnos que las semillas estén bien formadas y no tengan enfermedad al conservarlas. Hay gente que las saca del fruto y las deja un par de días en el congelador antes de guardarlas, para que de esta forma se mueran las bacterias y demás parásitos que puedan ser malos para su conservación, muchas veces invisibles al ojo humano.

También comprobaremos que el fruto está sano y no tiene ningún huésped ajeno.

Una vez comprobado todo y elegido el fruto, procedemos a sacar las semillas del mismo poniéndolas en un escurridor. Nos podemos ayudar de una cucharilla para vaciar la pulpa del fruto,  ya que a veces las semillas son muy pequeñas y se meten debajo de las uñas, o se escurren si lo hacemos con guantes.

20130908-083607.jpg


Mientras vamos sacando las semillas podemos tener un poco abierto el grifo del agua,de manera que vamos limpiando las semillas y separándolas de la pulpa del fruto.Cuando hayamos terminado de sacarlas las lavamos bien en el escurridor,y una vez limpias las ponemos sobre un papel de cocina o en un plato y las colocamos en un sitio donde de el sol para que se sequen o en un sitio caliente,pero sin excesivo calor ni sol porque no queremos que germinen sólo que se sequen,ya que es muy importante conservarlas secas porque sino germinarían o se pudrirían echándose a perder.

20130908-083612.jpg


Cuando se evapora el agua veremos que algunas se quedan apelmazadas. Con los dedos vamos separando las semillas y las volvemos a dejar unas horas así sueltas para que se sequen bien por sí acaso.

20130908-083557.jpg


Una vez ya están bien secas y listas para guardar procederemos a su etiquetado y las guardamos en los recipientes que vayamos a usar. Yo suelo usar botes pequeños de cristal (tipo los de pâté o los de especias).

20130908-084807.jpg


También os puede interesar esta otra entrada: Cómo conservar semillas.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Siguiendo con mi proyectito personal de crearme mi propio banco de semillas,  no me podían faltar las semillas de calabaza / calabacín, con lo que me gusta su puré. Como siempre, primero elegiremos un fruto maduro lo más sano posible y procederemos a partirlo por la mitad, de manera que veamos el interior del fruto, la pulpa con sus semillas. Después usaremos una cuchara para vaciar las semillas ...

La agricultura es una actividad apasionante que nos permite disfrutar de los frutos de la tierra. Uno de los cultivos más populares y gratificantes es el tomate, una hortaliza versátil y deliciosa. Si deseas aprender cómo sacar semillas de tomate para secarlas y plantarlas en el futuro, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te guiaremos paso a paso en el proceso de extracción y secado d ...

Alguna vez has soñado con cosechar tus propios tomates jugosos y llenos de sabor directamente desde tu jardín? Buenas noticias! La germinación de semillas de tomate es una tarea sencilla que cualquier entusiasta de la jardinería puede realizar con éxito. Ya sea que seas un principiante en la jardinería o un experimentado cultivador, el proceso de germinar semillas de tomate es una experiencia grat ...

Hemos estado sacando semillas a nuestros tomates.Con ellas realizaremos la siembra y posterior plantación de tomatesla próxima temporada.Elegimos en la propia mata los tomates que utilizaremos para simiente.Serán los que presenten mejor aspecto según la variedad...los más sanos, de mejor tamaño y color.Para sacar semillas a los tomates necesitaremos:Tomates completamente maduros.Un colador.Un troz ...

Acabamos de entrar en una nueva estación del año, el otoño, y a nuestras plantitas les amenazan tormentas y días fríos.Sabemos que nuestras plantas de pimientos, tomates, calabazas y calabacines tienen los días contados, siendo los pepinos los primeros en caer ya que son más sensibles al frío. Incluso si alguna planta ya no tiene ni siquiera frutos verdes podemos comenzar a quitarlas y aprovechar ...

Uno de los fundamentos de la agricultura ecológica, para mí, es conseguir semillas de producción propia. Un buen banco de semillas es, quizás y desde mi punto de vista, el principio de todo, la base de una buena agricultura autosostenible.El recolectar nuestras propias semillas año tras año y ir seleccionando esas semillas de las plantas más fuertes y sanas de cada temporada, nos va proporcionar f ...

Quiero comenzar y no se como hacerlo No he sembrado nunca semillas de hortalizas y me gustaría aprender. -No te vuelvas loco porque es muy sencillo- Aquí mostramos una guía rápida para aprender a cultivar de manera fácil Necesitaremos tener a mano lo siguiente 1.- Las semillas de tomate 2.- El Compost 3.- Recipientes o espacio donde poner el semillero A continuación nos ponemos manos a la t ...

Las semillas, ese divino tesoro, que no tendría que estar en manos de ninguna empresa y que deberían ser como el pan, de dominio público. Base de la economía agraria de un país y tan necesarias para el desarrollo de cualquier comunidad.Las semillas, ese divino tesoro, que esconden entre sus entrañas toda la información genética para desarrollar una planta igual que la que produjo ese cofre que gua ...

La vida es muy corta para todas las semillas que tengo que probar, así que no tengo tiempo que perder, jeje  Navegando por la web conocí una empresa de semillas china, con un montóóóóón de catálogos de variedades de semillas de todo tipo: Cabbage Cherry Tomato Chinese Cabbage Cucumber Eggplant Melon Others Pak Choi Pepper ( Hot Pepper ) Pepper ( Sweet Pepper) Pumpkin Rootstock Tomato Watermelon ...

La extracción y guardado de semillas se suele hacer al finalizar el verano.En otoño también surge la amenaza de noches y mañanas frías. Este frío repentino puede acabar con las plantas que ya nos dieron sus mejores frutos estivales.Sabemos que nuestras plantas de pimientos, tomates, calabazas y calabacines tienen los días contados, siendo los pepinos los primeros en caer ya que son más sensibles a ...