Cómo evitar que la tierra se encharque

Imagen 0


¡Hola! Hoy vamos a ver un truco para evitar que las macetas se saturen se agua y que cuando reguemos más macetas se nos quede todo el agua sobrante en el plato. 

Evitar que las macetas se saturen de agua es muy sencillo: vamos a coger piedras, las más planas que podamos. Las podemos encontrar por ejemplo a las orillas de los ríos o en las playas.

Las vamos a ir colocando en el plato, de manera que luego podamos sujetar la maceta sobre ellas. De esta forma, el agua se nos va a filtrar hacia el plato y no se nos va a quedar en contacto con nuestra maceta. Evitamos así que las macetas se saturen de agua y se nos puedan pudrir las raíces, y, gracias a ello, la planta nos va a durar bastante más. 





Si os ha gustado este truco, no dudéis en suscribiros al canal.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola! Hoy vamos a ver un truco para que nuestras plantas crezcan más y mejor. Muchas veces, de no plantar, hay macetas que tienen la tierra apelmazada por tanto es necesario soltarla o aflojarla para airear la tierra. Lo que vamos a hacer siempre antes de plantar va a ser airear la tierra. Puede hacerse con un rastrillo o bien con las manos, lo que tenemos que hacer es soltar toda la tierra porqu ...

Las Orquídeas son una de las flores más apreciadas en el mundo de la jardinería. En este reportaje te explicamos cómo hay que regarla: nunca hay que dejar un plato con agua bajo la maceta, y es preferible utilizar agua templada.

Seguro que a más de uno o una se os ha muerto una planta porqué pasas de no regarla a echarle 1 litro o 2 de agua. Por dios, contrólate! :-) Cómo saber la cantidad de agua para un riego perfecto? 1. No inundar la maceta de agua. Es decir, que el sustrato quede empadado pero sin que el agua se encharque. Importante por si alguna vez se te va la mano con la regadera: Asegúrate que las macetas ten ...

Imagen Wikimedia/Isidre blancEl Sedum dasyphyllum es una planta crasa pequea, que se puede tener en jardineras o en macetas colgantes, as como en los jardines de rocalla. Sus tallos estn compuestos por hojas de reducido tamao, y de un color precioso. Adems, produce florecillas de un interesante valor ornamental.Pero si esto te parece poco, debes saber que crece bien en interiores siempre que sean ...

Si tienes arboles frutales y estas cansado de que cada vez que vas a comerte una fruta esta está podrida o tiene gusanosno te preocupes porque te voy a enseñar un remedio ecológico y casero para combatir a la mosca de la fruta.La mosca de la fruta o mosca mediterránea, a pesar de su nombre, proviene de África, pero se extendió a nuestro país, probablemente por productos de transporte, en este caso ...

Los limoneros son uno de los frutales más populares, son muy decorativos y no hay nada mejor que aprovechar nuestros propios limones para elaborar ricas bebidas, postres, aderezar ensaladas, guisos... Vamos, que su fama está más que justificada. Para los que NO tengán un jardín grande o, aún teniéndolo, les apetezca cultivar este cítrico en macetas para el interior del hogar, la terraza o el patio ...

Desde hace algún tiempo quiero profundizar en el cultivo de un pequeño huerto con macetas, por este motivo hoy he desarrollado esta pequeña guía o manual para todo el que quiera iniciarse en la práctica de cultivar sus propios alimentos y no fracasar en su primer intento. Si quieres saber más te invito a seguir leyendo.No todo el mundo tiene la suerte de disponer de un pequeño huerto o espacio en ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores consejos para cultivar jengibre, eljengibre es una planta oriental conocida por sus propiedades medicinales, su aroma y su sabor un poco picante. Quizás muchos de vosotros lo hayáis utilizado para cocinar o curar algún dolor. En el siguiente post te enseñamos cómo puedes cultivarlo en casa. Además, te enseñaremos cuáles son sus propiedade ...

Hola, existen muchas buenas prácticas que te ayudarán a ahorrar agua en el riego de tu jardín, que estoy seguro que ya conoces. Ya sabes, me refiero a optimizar el sistema de riego para que riegue de forma correcta, utilizando el sistema adecuado para cada zona del jardín, así como elementos adicionales; sensores lluvia y de humedad. Me refiero a plantar plantas acordes a tu clima y situación en ...