Cómo hacer una rocalla

Construir un camino de rocas en un terreno irregular y con desniveles para confeccionar un pequeño rincón verde no tiene por qué suponer un problema.

Podemos aprovechar esas pendientes para hacer un camino de rocas es decir, un conjunto de plantas y rocas, que permite ofrecer una visión original, innovadora y elegante de tu jardín.
 

Sin duda, los mejores suelos para instalar camino de rocas son los montañosos, ya que se pueden aprovechar las diferencias de altitud. 

 

Rocalla

(Imagen: Wikimedia)

 

Los lugares más adecuados para las rocallas son aquellos que están en pendiente y orientados al oeste o al sur.

 

La zona tendrá que recibir abundante sol y estar resguardada del viento.

 

Además, el terreno deberá estar bien drenado, no será demasiado seco y no tendrá a su alrededor árboles grandes o setos, ya que les quitan los rayos de sol y les suministran una humedad excesiva.

 

Un jardín regular de líneas clásicas no es el más adecuado para alojar una rocalla. Sin embargo, si es nuestro deseo construirla, podemos hacerlo a pesar de que el terreno sea completamente liso. 

 

Rocalla

(Imagen: Geograph)

 

Para ello, tendremos que realizar desniveles 'artificialmente', esto es, recurrir a pequeños montículos irregulares que elaboraremos con tierra del mismo suelo, creando pequeños valles, o bien, haciendo un talud adosado a un muro.

 

Cuando modelemos las 'montañitas', antes de nada, el suelo tendrá que estar bien drenado, para evitar que las raíces de las plantas se pudran, además de acabar con las malas hierbas que dificultan el crecimiento de las plantas elegidas para decorar la rocalla.

 

Rocalla

(Imagen/ Flickr: wallygrom)

 

Construcción del conjunto de rocas

A la hora de confeccionarlo, tendremos que procurar que en los espacios donde vayamos a plantar las distintas especies haya una penetración de agua suficiente para su subsistencia.

También debemos evitar que la tierra quede desligada, ya que al regarla, se puede producir el descarnamiento y enterramiento de las plantas según su posición.

Para que no suceda, pondremos una roca sobre otra, ligeramente separada, intentando que la tierra que queda entre las piedras sea lo más horizontal posible.

 

Las rocas que elegiremos tendrán que ser de la zona preferiblemente. Normalmente se utilizan variedades calcáreas, siendo las calizas las más utilizadas, sobre todo en tonos blancos y grises

 

Rocalla



(Imagen: Geograph)

 

Los granitos quedan muy vistosos y, además, se suelen cubrir de musgo, lo que le da al jardín un toque natural inigualable.

 

Mejor no recurrir a piedras de yeso, que se erosionan fácilmente y llaman la atención por sus fuertes tonos blancos.

 

A continuación prepararemos la tierra. Se roturará bien, dejándola desfondada, y mezclando con arena si estuviera muy compacta. Los suelos arcillosos tienen que ser drenados, para lo cual se cavarán zanjas de menos de medio metro que llenaremos luego con piedras y tierra.


Cuando tengamos lista la tierra, pondremos las rocas como más nos guste. La tierra suele ceder con el peso de las piedras, así que las hendiduras que se vayan produciendo, casi siempre a raíz del riego, tendremos que rellenarlas con más tierra. Finalmente pondremos mantillo y lo rastrillaremos.

 

Rocalla

(Imagen/ Flickr: biker_jun)

 

Las plantas de una rocalla

Las plantas vivaces, las flores de bulbo, ciertas coníferas de pequeño tamaño, arbustos y las bisanuales son plantas perfectas para cubrir el conjunto.

Se suelen plantar en primavera o en otoño y se colocan entre los bancales y huecos que se forman entre las rocas.

Si escogemos plantas con floraciones diversas a lo largo del año, conseguiremos que la rocalla siempre tenga algún tipo de flor.

 

Buscaremos la armonía de colores y formas, por lo que alternaremos los arbustos y coníferas con las flores.

 

Anémonas, tulipanes, jacintos y fritilarias son algunas de las opciones más viables en el caso de los bulbos.

 

La floración roja de la lantana suele producir efectos espectaculares, sobre todo en pendientes.

 

Lantana

 

Las colgantes y las plantas vivaces (claveles, vincas, primaveras, brezos blancos, violetas) constituyen una combinación excelente que se puede coronar con plantas perennes pequeñas.

 

Las rocallas grandes se cubrirán mejor con coníferas enanas y arbustos (verónicas, azaleas, arces japoneses, cotoneáster, árbol del amor, bojs, camelias, acebos, hortensias o retamas).

 

Otras opciones para decorar la rocalla son el agerato, la prímula, la genciana alpina o la campánula.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¡De este año no pasa!. Más de un@ lo habrá pensado.¿Quién no ha tenido la ilusión e idea de crear en el jardín un espacio dedicado a especies vegetales que se pierden por los ambientes secos o húmedos, que reptan y cubren las rocas?. ¡Es fascinante! Un jardín de rocas ,o de rocalla, es la reproducción a escala reducida de una escena natural. Si ...

Si tienes un jardín y has pensado en decorarlo con rocas y plantas de bajo consumo hídrico, no hay nada más original y vistoso que el jardín de rocalla. Sin embargo, ¿sabrías cómo hacer una rocalla de cactus en tu jardín?Actualmente, las rocallas de cactus se han puesto de moda en las revistas de decoración de exteriores y por eso, te traemos algunos consejos de gran utilidad.¿Has pensado donde qu ...

Hola compañer@s,Lo prometido es deuda; en esta segunda entrega del jardín de rocas, hablaremos estas.¡ Comenzamos!Las rocasCuando hayáis establecido el trazado y realizado el movimiento de tierras, la colocación de las rocas confiere la personalidad propia al jardín. Además de estar bien situadas las rocas que utilicemos pueden ser de cualquier tipo, pero lo suficientemente voluminosas para percat ...

Antes de nada me gustaría explicar que en esta y todas las ocasiones, siempre me refiero a jardines como el nuestro: modestos, que no requieren de grandes inversiones de dinero o de tiempo.Diseñados y cuidados por personas que trabajan fuera de casa y solo pueden dedicarle algún rato de su tiempo libre.Jardines que solo se proponen dos objetivos: ser lo más hermosos posible con el menor esfuerzo y ...

Nuestro hogar es el espacio destinado al disfrute, relax y armonía.Ese lugar en el mundo.Algunos días soñamos con hacerle algunos cambios, reciclar una habitación, renovar las paredes, decorar con ingenio y creatividad utilizando los materiales disponibles y dándole una nueva cara siempre cuidando el presupuesto. Por ello, es importante realizar unestanque de plantas acústicas. Nuestro jardín tam ...

Si quieres aprender a hacercompost casero o fertilizante natural, has llegado al lugar indicado. Aprovecha todos los residuos vegetales de tu jardín en lugar de botarlos a la basura. Hacer un abono orgánico podrá mejorar la tierra y alimentar las plantas, es la vía mas fácil par ahorrar dinero y no gastar en fertilizantes químicos; ya que el compostaje es una actividad ecológica, gratificante al 1 ...

(estupendo arriate, diascia barberae de nuestra compañera marty) Diascia barberae. Se trata de una planta vivaz de baja altura, tendencia postrante y alegre floración. Su mejor condición es la decorativa. Nombre científico : Diascia barberae. Su nombre deriva del griego di (dos) y Askos (un saco), refiriéndose a dos bolsas o sacos que se encuentran en las flores de esta planta. Nombre común : D ...

La tierra del jardín, generalmente, no sirve para macetas porque retiene demasiada agua y se compacta formando una masa sin aireación que hace que las raíces no puedan respirar bien y terminen pudriéndose, o también es probable que se encuentre infectada por plagas y diversas enfermedades que podrían dañar las plantas. Por tal motivo, para lograr un buen resultado, es necesario aprender a hacer u ...

Las piedras para jardín representan una adición muy versátil para cualquier espacio exterior. Estos elementos se han convertido en una forma brillante de paisajismo, que ofrece gran rentabilidad y eficiencia. Existen una gran variedad de piedras para jardín que pueden ser empleadas para complementar la decoración de estos espacios tan especiales. Gravas La grava es una de las piedras para jardín ...