Toda la información que necesitas para crear una preciosa rocalla, incluidas las plantas adecuadas.
plantas para rocallas
141 ideas encontradas en Plantas.
La rocalla una forma peculiar de jardinería que se caracteriza por una decoración de estilo rústico con plantas de origen alpino o plantas resistentes a la sequía que se dan en terrenos pobres y secos de gravas y piedras naturales.
Debe tener un buen drenaje y hay que darle un desnivel colocando las grandes piedras en la zona superior y tendiendo a piedras más pequeñas según se desciende de nivel. Se usan unas plantas determinadas que crecen en lugares de alta montaña y por lo tanto deben soportar inviernos muy fríos y veranos bastante suaves.
Buscar en todo facilisimo
En épocas de frío, gracias a las preciosas flores del rododendro, conseguiremos un jardín colorido y de belleza espléndida.
Zonas en pendiente, en las que el césped no crece o, simplemente, para ahorrar y crear jardines sostenibles. ¡Apunta las mejores plantas cubresuelos!
Una rocalla es un conjunto de elementos entre los que se incluyen plantas y rocas, aunque también puede aparecer el agua y otros elementos decorativos. Hoy vemos cómo hacer nuestra propia rocalla.
Alcaparra. Os presentamos un ingrediente que se utiliza en centenares de platos (arroces, ensaladas, salsas, rellenos para carne y pescado...) y que aporta un sabor muy especial a los alimentos. ¿Lo conoces?
Cómo cuidar la rocalla. La rocalla necesita de una serie de cuidados para que esté siempre en perfectas condiciones. ¡Toma nota!
Echamos un vistazo a diferentes tipos de jardines que nos pueden servir de inspiración para diseñar el nuestro.
En este artículo veremos cómo cultivar menta, es una planta con una mala reputación ya que si no la vigilamos es capaz de expandirse por todos lados dado a su naturaleza invasora. Si quieres saber las razones por las cuales es buena idea cultivar menta y como controlarla de una forma sencilla te invito a seguir leyendo.
El que más se asemeja a la #naturaleza por su aspecto natural y espontáneo. #jardín #tendencias
Según ella misma confiesa: "no sabíamos nada de jardinería, pero sí teníamos mucha ilusión por hacer un jardín bonito y cómodo". ¡Y vaya si lo consiguió! No os perdáis las fotos de su jardín.
Desde el blog SERES VIVOS nos llega un post cargado de belleza e información sobre una de las flores silvestres más interesantes, la astrantia. ¿La conoces?
Vellosilla. Llamada así por la multitud de pelitos que tapizan sus hojas, abunda en las rocallas y en los prados de altura. Se utiliza habitualmente en las zonas rurales para fortalecer la vista y curar las heridas pero tiene muchas más propiedades, ¿las descubrimos juntos?
Descubre una de las plantas más resistentes a las bajas temperaturas y disfruta de su irresistible floración.
Tomad nota de los cuidados de esta flor, que vive a pleno sol y no le gustan los inviernos fríos. ¿A que es muy bonita?
MARVI 215 nos regala la galería fotográfica más bella de estas suculentas... ¡Cada día me gustan más! ¿Y a ti?