Cómo cultivar menta

En este artículo veremos cómo cultivar menta, es una planta con una mala reputación ya que si no la vigilamos es capaz de expandirse por todos lados dado a su naturaleza invasora. Si quieres saber las razones por las cuales es buena idea cultivar menta y como controlarla de una forma sencilla te invito a seguir leyendo.

Cómo cultivar menta


La menta puede plantarse en cualquier época del año, ademas es de esas plantas que precisan muy pocos cuidados. Tiene muchos usos culinarios y es capaz de repeler diferentes tipos de plagas, por lo tanto es perfecta para asociarla con otros cultivos.

Debemos tener claro que esta prefiere suelos fértiles con abundante materia orgánica y bastante humedad, aun así es capaz de adaptarse a todo tipo de suelos. Crece mejor si la ubicamos debajo de algún árbol o una zona sombreada.

En cuanto a los riegos mi consejo es que intentéis mantener la zona siempre húmeda, de hecho cuanta mas humedad retenga el suelo mas crece la planta. Evitando siempre los encharcamientos debido a un mal drenaje.

Los cuidados básicos de la menta son muy simples, prácticamente no tiene, es una planta que solo requiere un abonado cada cierto tiempo, riegos para mantener la humedad y cosechar sus hojas.

Si cultivamos menta en una rocalla o en maceta podemos controlar su expansión, en este vídeo te doy varios consejos y te explico como hacer una sencilla rocalla.



¿Razones para cultivar menta?

Existen muchas razones para cultivar menta en el huerto, huerto urbano o jardín, entre ellas destacaría lo resistente que es, siendo ideal para personas algo olvidadizas ya que aguantara mucho y siempre nos ofrecerá grandes cosechas.

Se reproduce por esquejes y si tenemos un rincón sombrío es la candidata perfecta.

¿Que te parece la idea de cultivar menta? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Instagram y en mi canal de YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Como Plantar brocoli cultivo ...

Hoy toca guía de cultivo y, en esta ocasión, quiero hablarte sobre cómo cultivar brócoli en el huerto, jardín o huerto urbano. Es una planta perfecta para todo aquel que se quiera iniciar en este mundillo de cultivar tus propios alimentos ya que resiste muy bien el frío y requiere muy pocos cuidados. Si quieres saber más te invito a seguir leyendo. Antes de comenzar la guía déjame decirte que, si ...

general cultivar en casa huerto en casa ...

Si te gusta la menta y tienes deseos de crear tu propio huerto urbano, estas indicaciones te serán de mucha utilidad para conocer de primera mano cómo cultivar la menta y así aprovechar al máximo todos sus beneficios y propiedades. La menta es un tipo de planta aromática que se caracteriza por tener propiedades medicinales como lo son sus propiedades antisépticas y espectorales lo que hace que co ...

Qué se puede cultivar en el huerto

Las habas son un fresco y rico alimento tradicional en la cultura mediterránea. En el huerto tienen un papel fundamental como abono verde, es importante incluir el cultivo de habas en la rotación con cultivos exigentes en nutrientes como calabacines, tomates o pimientos. Pertenece a la familia de las leguminosas como los guisantes, las judías, las lentejas y los garbanzos. Si tienes pensado cultiv ...

Como Plantar aromaticas cultivar ...

Hoy quiero enseñarte a cultivar tomillo en el huerto o jardín. El nombre científico de está planta es Thymus Vulgaris, su hábitat natural es el mediterráneo y su uso más conocido es como condimento en muchas recetas de cocina. Esta planta, además de ser aromática es medicinal, siendo muy famosa contra los resfriados. Si quieres saber cómo cultivar tomillo te invito a seguir leyendo. Podemos planta ...

Qué se puede cultivar en el huerto

El guisante es una planta leguminosa que se cultiva por el consumo de sus semillas (los guisantes) los cuales se encuentran en su vainas. En el huerto también se cultiva por qué el guisante es un abono verde, es una planta que aporta nitrógeno al suelo mejorando la estructura del suelo. Las propiedades nutricionales del guisante son muchas: aportan muchas vitaminas, fibra y minerales al organismo ...

Como Plantar cultivo frutos sulvestres ...

Hoy quiero hablaros sobre cómo cultivar moras o zarzamora en vuestro huerto, huerto urbano o jardín. Este fruto delicioso (y de los más caros del mundo) crece de forma silvestre en muchas partes del mundo, pero también podemos cultivarlo nosotros mismos. Así que, si quieres saber todos sus cuidados y cómo reproducirlo para obtener ejemplares gratuitos, te invito a seguir leyendo. Es importante rec ...

Como Plantar calabacin cultivar ...

En el artículo de hoy aprenderás a cultivar calabacín en sacos de una forma sencilla, es un método ideal para terrazas, balcones, patios y cualquier sitio donde podamos montar un pequeño huerto urbano, sin necesidad de disponer de un terreno. Si quieres saber más sobre esta curiosa forma de cultivar calabacín en sacos te invito a seguir leyendo. Anteriormente ya vimos como cultivar patatas en saco ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

Qué se puede cultivar en el huerto

El girasol es una planta que pertenece a la familia de las asteraceaes también llamadas compuestas. A esta gran familia de plantas también pertenecen hortalizas tan conocidas como las escarolas o las chirivías. Es originaria del continente Americano y tiene como una de sus características principales la forma de su flor compuesta por grandes pétalos de color amarillo que siempre buscan la luz sola ...

Aromáticas Tomillo

El tomillo pertenece a la familia de las Lamiáceas  y a pesar de ser una sencilla hierba de crecimiento rastrero y de pequeño tamaño – no más de 40 cm- es ideal para aromatizar carnes, guisos, sopas y salsas debido a su intensidad. Su nombre científico es Thymus vulgaris y la mejor forma de obtener todo su potencial es frotándolo. Cómo cultivar tomillo en tu huerto Las semillas de tomillo son muy ...