Cómo cultivar calabacines en sacos

En el artículo de hoy aprenderás a cultivar calabacín en sacos de una forma sencilla, es un método ideal para terrazas, balcones, patios y cualquier sitio donde podamos montar un pequeño huerto urbano, sin necesidad de disponer de un terreno. Si quieres saber más sobre esta curiosa forma de cultivar calabacín en sacos te invito a seguir leyendo.

Cómo cultivar Calabacín en sacos


Anteriormente ya vimos como cultivar patatas en saco, el resultado fue bastante bueno desde mi punto de vista, la diferente en este nuevo cultivo es que no usaremos sacos normales, si no sacos ya preparados con un sustrato ideal para plantas hortícolas.

Materiales necesarios

Para este experimento necesitaremos un saco de tierra, si puede ser no inferior a 40 litros, existen multitud de sacos pero aseguraros que sea un sustrato para plantas de huerta y no abono o estiércol, ya que este quemaría las raíces. Unas tijeras o cúter, un palet o ladrillos en su defecto y por ultimo plantones de calabacín. Para los que me soléis preguntar en este enlace, podréis encontrar el saco para hortícolas de flower que he utilizado en este proyecto.

calabacin saco


Cultivar calabacín en sacos

Como siempre que experimento con algo me gusta probarlo anteriormente, en este vídeo os explico el proceso para usar el saco de sustrato como maceta, es muy sencillo pero si te surge cualquier duda puedes dejar un comentario y encantado te ayudare a resolverla.



Riegos

Los riegos serán frecuentes y poco intentos, no es necesario regar demasiado ya que una de las ventajas de este cultivo es que el sustrato al estar tapado por el plástico durara mucho mas tiempo húmedo, lo ideal seria revisarlo antes de aplicar un riego y tener en cuenta que el calabacín es una planta muy exigente en cuanto al agua, así que nunca puede faltarle.

Abonado

Cuando la planta tenga muchas hojas, comience a dar frutos y la tengamos entutorada podremos aplicar cada 2 o 3 semanas un puñado de humus de lombriz, este le aportará nitrógeno y muchísimos otros nutrientes que ayudaran a formar mas frutos y que la planta siga creciendo, también la reforzara contra plagas y enfermedades, es importante no aplicar mucho ya que esto seria contraproducente.



Hierbas competidoras

Al tener el calabacín un espacio reducido y el resto del sustrato estar tapado con el plástico del saco es muy complicado qeu salgan hierbas competidoras, mal conocidas como malas hierbas, en caso de que surja alguna la quitaremos y listo.

¿Que te parece la idea de cultivar Calabacín en sacos? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Facebook y en mi canal de YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Como Plantar cultivo experimento ...

En el artículo de hoy voy a contarte mi experiencia en la práctica de cultivar patatas con sacos, lo cual es algo que podemos hacer en casa con una mínima inversión. A diferencia de otros blogs, tras varios experimentos en el huerto, quiero contarte las claves para que sea todo un éxito. Con este método podrás cultivar patatas en cualquier balcón, terraza, patio o sitio donde tengamos exposición s ...

hortalizas y verduras huertos huerto urbano ...

En cuanto hace buen tiempo abandono el horno y me paso el día hurgando entre macetas. Llevo intentando que de mis jardineras salga algo comestible mucho antes de que se pusiesne de moda términos como 'maceto huerto' y 'huerto urbano'. Años y años de matar plantas de perejil, tomates, pimientos, pepinos, calabacines, fresas y un largo etc, etc, etc sin mala intención, creo que no es ...

Como Plantar cultivar geranio esquejes geranio ...

En este articulo veremos cómo cultivar y reproducir Geranios de una forma muy sencilla. Te voy a contar todo lo necesario para cultivar estas plantas tan resistentes, cómo hacer un esqueje de geranio, cuándo regar y que plagas o enfermedades suelen padecer. Un poco de todo para que cultivar geranios en tu huerto o jardín sea todo un éxito. El geranio es una planta muy común en balcones, jardines i ...

Sostenibilidad Plantas de jardín

La Ipomea (género Ipomea), también conocida como Don Diego de día, es una enredadera de flores vibrantes y hojas en forma de corazón, que puede proporcionar un espectáculo visual impresionante en cualquier jardín o balcón. Aunque estas plantas son famosas por trepar y cubrir vallas o muros, también pueden cultivarse con éxito en macetas, lo que las convierte en una opción versátil para aquellos qu ...

hortalizas y verduras huertos cómo cultivar calabacín ...

El Calabacín, Cucurbita pepo Cucurbita pepo es una planta muy común en los huertos de todo el mundo por su rico fruto. Esta especie se caracteriza por crecer horizontalmente (rastrera) comportándose en algunos casos como planta trepadora; la planta puede alcanzar más de 8 metros de largo. Posee tallos robustos con nudos internos muy pequeños. Existen algunos cultivares más pequeños (+/- 1 metro de ...

general cultivar en casa huerto en casa ...

La mayoría de los hogares, sobre todo en apartamentos o pisos de grandes edificios, no disponen de una terraza, patio o balcón donde podrían cultivar en casa fácilmente, en cualquier recipiente o soporte para ello. Es obvio, que si se cuenta con algún espacio como los anteriores es lo ideal, ya que son lugares normalmente soleados, espaciados y ventilados, pero por suerte no son los únicos. Todo l ...

plantas reto amistoso suculentas

Hades en Cádiz Petronila en Navarra y yo en Asturias nos unimos en un experimento, hacer cada una un semillero (hoy a las 6 de la tarde)de Orbea variegata y ver cómo van evolucionando además iremos haciendo un seguimiento conjunto que iré mostrando en futuras entradas. decidí hacer un vagón más al tren de suculentas, con caja de frutas de plástico y tela de saco bigbag sembré una vaina completa de ...

balcón aromáticas cómo plantar aromáticas ...

De un tiempo a esta parte, tener un edén de aromáticas ha ido adquiriendo protagonismo, posiblemente como resultado del auge de dos tendencias básicas: la vida sana y la devoción por las plantas. Y es que no hay práctica que combine mejor estas dos filosofías que el cultivo casero de albahaca, tomillo, orégano, perejil, melisa, romero, salvia, menta... Un sinfín de posibilidades en forma de peque ...

Aromáticas Tomillo

El tomillo pertenece a la familia de las Lamiáceas  y a pesar de ser una sencilla hierba de crecimiento rastrero y de pequeño tamaño – no más de 40 cm- es ideal para aromatizar carnes, guisos, sopas y salsas debido a su intensidad. Su nombre científico es Thymus vulgaris y la mejor forma de obtener todo su potencial es frotándolo. Cómo cultivar tomillo en tu huerto Las semillas de tomillo son muy ...

hortalizas y verduras huertos tomates en maceta ...

Hola chicas! le traigo un interesante tema que es cómo cultivar tomates en maceta. Los tomates son de los cultivos más populares, no solo por su facilidad de cultivo, sino porque además conjugan a la perfección beneficios asociados a su consumo y sabor. ¡Están buenísimos! Sin embargo, últimamente los tomates que compramos en casa no saben igual (no sé si os pasará lo mismo), están cargados de agua ...