Cómo cultivar moras en el huerto

Hoy quiero hablaros sobre cómo cultivar moras o zarzamora en vuestro huerto, huerto urbano o jardín. Este fruto delicioso (y de los más caros del mundo) crece de forma silvestre en muchas partes del mundo, pero también podemos cultivarlo nosotros mismos. Así que, si quieres saber todos sus cuidados y cómo reproducirlo para obtener ejemplares gratuitos, te invito a seguir leyendo.

cultivar moras


Es importante recalcar que las plantas de moras pueden convertirse en un gran aliado de nuestro huerto ya que mejora la biodiversidad del mismo y atrae mamíferos y aves capaces de devorar muchos tipos de plagas de nuestro huerto.

El suelo

La mora o zarzamora se desarrolla muy bien en suelos franco arcillosos, es decir, suelos que son capaces de tener ciertas reservas de agua pero que el exceso de la misma se pueda drenar con cierta facilidad. Es muy importante evitar los encharcamientos. También crece bien en suelos con alto contenido en materia orgánica aunque, tratándose de una planta tan silvestre, no requiere demasiados mimos.

La siembra

Si queremos plantarlo desde semillero o reproducirlo por esqueje la mejor época sera la primavera, salvo que en el lugar donde vivas los inviernos sean muy suaves, en ese caso no tendrías que preocuparte tanto por el clima. Usaremos semilleros con buena profundidad para favorecer el desarrollo de raíces.

Antes de proceder a la plantación limpiaremos muy bien la zona y abonaremos el suelo con compost o humus de lombriz. Las moras se colocan en filas a una distancia de 1 metro entre plantas, durante este proceso tendremos mucho cuidado porque sus raíces pueden partirse con cierta facilidad.

El riego

Como ya he comentado antes es una planta delicada en cuanto a los encharcamientos, así que es de vital importancia saber que tipo de suelo tenemos a la hora de regar. Le gusta el suelo con cierta humedad constante por lo que una buena idea, si nuestro drenaje es correcto, es aplicar riegos frecuentes pero cortos.

sistema de riego por goteo


La poda

Cuando termine el verano, que es la época productiva de nuestras moras, procederemos a planificar la poda. Esta es muy sencilla y de vital importancia puesto que junto al entutorado evitaremos la expansión masiva de esta planta la cual, si no se controla, puede llegar a convertirse en algo muy serio.

Podaremos siempre las ramas que estén secas, en mal estado y también las que produzcan moras, así dejaremos espacio a unas nuevas ramas mucho mas productivas para el siguiente año.

Consejos para cultivar moras

A continuación dejo un vídeo donde explico todos los consejos necesarios para que el cultivo de la mora sea un éxito garantizado. Durante el vídeo también enseño la mejor forma de reproducirla para obtener nuevas plantas idénticas a la madre y totalmente gratis.



¿Qué te parece la idea de cultivar moras en tu huerto o jardín? Si tienes cualquier duda sobre cómo realizar esquejes correctamente puedes dejármela en los comentarios y no olvides ayudarme a difundirlo. Puedes compartirlo en tus redes sociales y seguirme en mi canal de YouTube.

.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

Cultivo de brocoli Qué cultivar en Otoño Qué cultivar en Primavera ...

Si tienes un huerto, huerto urbano, jardín o macetohuerto, no excluyas un vegetal como el brócoli (Brassica oleracea) porque cultivar brócoli no es tan difícil. Echemos un vistazo a cómo cultivar brócoli en tu jardín. Cómo sembrar brócoli El brócoli se puede sembrar en verano y en primavera. Para la primera cosecha de verano, comience con sus semillas de brócoli a comienzos de la primavera. Para u ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

Como Plantar brocoli cultivo ...

Hoy toca guía de cultivo y, en esta ocasión, quiero hablarte sobre cómo cultivar brócoli en el huerto, jardín o huerto urbano. Es una planta perfecta para todo aquel que se quiera iniciar en este mundillo de cultivar tus propios alimentos ya que resiste muy bien el frío y requiere muy pocos cuidados. Si quieres saber más te invito a seguir leyendo. Antes de comenzar la guía déjame decirte que, si ...

Aromáticas Tomillo

El tomillo pertenece a la familia de las Lamiáceas  y a pesar de ser una sencilla hierba de crecimiento rastrero y de pequeño tamaño – no más de 40 cm- es ideal para aromatizar carnes, guisos, sopas y salsas debido a su intensidad. Su nombre científico es Thymus vulgaris y la mejor forma de obtener todo su potencial es frotándolo. Cómo cultivar tomillo en tu huerto Las semillas de tomillo son muy ...

Qué se puede cultivar en el huerto

La achicoria junto a escarolas y lechugas forman la familia hortícola de las compuestas. Es una planta con un sabor ligeramente amargo parecido al de la escarola. Podemos distinguir entre dos tipos de achicorias, la silvestre y la roja. La achicoria silvestre tiene las hojas de color verde y no forma cogollo, se la conoce como diente de león y se la puede ver creciendo de manera espontanea en el c ...

general el huerto mes a mes el huerto en mayo

Este mes hay que ponerse a organizar todos nuestro huerto para poder disfrutar de nuestra cosecha este próximo verano. Hay que llevar a cabo una buena planificación de todas las hortalizas y verduras que te gustan y así poder cultivarlas. Seguidamente escoge el lugar adecuado y comienza a cultivar, que este mes es perfecto para ello. Unos buenos consejos para cultivar: Planta poco a poco, no plant ...

arbustos del bosque frutos rojos huerto casero ...

Nos encantan los frutos rojos y por eso hemos decidido dedicar un rincón del Huerto a probar con unos arbustos para ver que tal se nos dan. Los arbustos que hemos elegido son: una zarzamora, un frambueso y un kiwiño. Este último tiene los frutos de color verde y estamos ansiosos por saborear por primera vez este fruto. Bueno, vamos con el primero: 1- Rubus fruticosus (variedad BLACK SATIN) Este ...

Qué se puede cultivar en el huerto

Hoy hablaremos del pimiento del Padrón una variedad gallega originaria del municipio de “Padrón”. Es un pimiento muy apreciado por su alto valor gastronómico como pimiento frito en guarnición para acompañar patatas, carnes y pescados. Es una variedad de pimiento de frutos pequeños, de forma triangular y carne muy fina. La planta es muy productiva tiene un cultivo semi-precoz y es de ta ...

Como Plantar cultivar menta menta ...

En este artículo veremos cómo cultivar menta, es una planta con una mala reputación ya que si no la vigilamos es capaz de expandirse por todos lados dado a su naturaleza invasora. Si quieres saber las razones por las cuales es buena idea cultivar menta y como controlarla de una forma sencilla te invito a seguir leyendo. La menta puede plantarse en cualquier época del año, ademas es de esas plantas ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto cultivo acelga ...

La acelga es una planta de cultivo anual que se cultiva para el consumo de sus grandes hojas verdes y de su gruesa penca de color blanco. Es una planta muy representativa del genero de las quenopodiáceas igual que la remolacha y la espinaca. Sin grandes complicaciones su cultivo es uno de los más importantes en el huerto si se quiere llevar una dieta sana y saludable. Consumir acelga es muy benefi ...