La achicoria junto a escarolas y lechugas forman la familia hortícola de las compuestas. Es una planta con un sabor ligeramente amargo parecido al de la escarola. Podemos distinguir entre dos tipos de achicorias, la silvestre y la roja.
La achicoria silvestre tiene las hojas de color verde y no forma cogollo, se la conoce como diente de león y se la puede ver creciendo de manera espontanea en el campo. Desde muy antiguo ha tenido tanto un uso medicinal como gastronómico. En la medicina popular se la ha utilizado por sus propiedades laxantes y depurativas, en cocina se utiliza para preparar ensaladas, revueltos y como verdura en guisos.
Las achicorias rojas son tradicionales en Italia, forman con sus bonitas hojas rojas un cogollo muy compacto.
Cultivo
Preferencia de suelo
Es un cultivo rústico y no es muy exigente en la tipologia de suelo, pero como todo si hay que elegir son preferibles los suelos fértiles y frescos. También es poco exigente en cuanto al abonado, tras cultivos exigentes en nutrientes donde se hayan realizado buenos abonados de fondo no hace falta abonar.
Preferencia de clima
Es muy adaptable a todo tipo de clima, lo importante es que el lugar donde se cultive sea soleado requiere bastante luminosidad.
El riego
En cuanto al riego lo más importante es no encharcar hay que hacer en poca cantidad de manera regular.
La siembra
La siembra se realiza finales de primavera y principios de verano. Se puede realizar de dos maneras: en semillero o directamente en la parcela.
La manera directa es la más tradicional y utilizada en el huerto. Se siembra en líneas separadas 20 cms a poca profundidad, una vez que las plantitas empiecen a desarrollarse se realiza un aclareo dejando una separación entre planta y planta de 10-15 cms.
Si se realiza en semillero el trasplante se hace al cabo de los dos meses de la siembra.
La recolección
Las achicorias se recolectan a final de año y entrada del próximo. La silvestre (el diente de león) se va recolectando cortando las hojas y la achicoria roja recolectando toda la planta.
Las plagas y enfermedades
No son plantas propensas a padecer plagas y enfermedades al ser un cultivo rústico. Estar atentos a posibles pulgones y caracoles. Las enfermedades si aparecen están relacionadas con los encharcamientos provocados por el riego los cuales pueden originar la aparición de hongos y generar mildiu y oídio.
Las rotaciones y asociaciones
Es importante no plantar achicorias en el mismo sitio más de un año y no asocia muy bien con ningún otro cultivo por lo que las sembraremos en un lugar del huerto que quede un poco alejado.
Es un cultivo sencillo sin ningún tipo de problema que por sus características lo mejor es realizarlo en una esquinita del huerto.
La entrada Cómo cultivar achicoria aparece primero en Huerto urbano.