Los pimientos se pueden distinguir entre pimientos dulces (pimiento italiano, pimiento d’Asti, pimiento maor, pimiento dulce de España…) y pimientos picantes “las guindillas”
Hoy hablaremos sobre los requerimientos de cultivo de la guindilla roja. Esta variedad seguramente es la más cultivada y conocida. El fruto es alargado “unos 20-25 cms” muy estrecho y acabado en punta, de color rojo. El sabor es extremadamente “picante”
La mata es de porte medio no supera los 75 cms de altura y es muy productiva, si te decides a cultivar estas guindillas no siembres demasiadas con un par de plantas tendrás guindillas de sobra.
Pasemos a hablar sobre cómo es su cultivo.
La siembra
Las semillas hay que sembrarlas desde el mes de Enero hasta Mayo, siempre en semillero protegido del frío y las heladas.
El trasplante al huerto o al recipiente elegido para su cultivo (mesas de cultivo, macetas….) se realiza cuando la plantita tiene 5 ó 6 hojas. Si realizas la siembra en invierno tienes que hacer un repicado a un recipiente mayor que el semillero previamente a realizar el trasplante definitivo, para esperar a que llegue el buen tiempo y hacer el trasplante definitivo entonces, es un cultivo que requiere temperaturas altas para su desarrollo.
En Huerto Web puedes encontrar las siguientes semillas de guindilla roja.
Semillas Pimiento Guindilla Cayenne
Características del suelo o sustrato para cultivar
El suelo o el sustrato (si se realiza el cultivo en recipientes) ha de ser muy rico en nutrientes, aireado y con un drenaje perfecto. Si se realiza la siembra en el huerto prepara primero un buen abonado de fondo con humus o estiércol. Si realizas la siembra en recipientes realiza abonados de cobertura durante el ciclo de cultivo para que nunca le falten los nutrientes.
Cómo hay que regar
El riego tiene que ser muy frecuente pero sin aportar grandes cantidades de agua, la frecuencia en el riego es más importante que la cantidad. Un requisito importante en el riego es que nunca hay que mojar ni lo tallos, ni las hojas ni el fruto, para evitar que aparezcan hongos.
Cuando llega el momento de recolectar
Hay que recolectar las guindillas cuando están bien maduras, esto sucede en el mes de Julio-Agosto.
Las plagas
Insectos como los pulgones las arañas rojas y las moscas blancas son las plagas más importantes. Una manera de prevenir su aparición es pulverizar las plantas con purin de ortiga (refuerza la estructura celular de la planta y la hace más fuerte contra la invasión de plagas) En caso de que aparezcan las puedes combatir utilizando insecticidas ecológicos como el jabón potásico y preparados de neem.
Las enfermedades
Las enfermedad más común es el mildiu enfermedad que se puede prevenir y combatir aplicando un tratamiento con cola de caballo en el cultivo.
Las asociaciones
Los cultivos que mejor asocian con las guindillas son la albahaca (protege el cultivo de insectos dañinos), ajos, cebollas, lechugas,rábanos y zanahorias. Nunca las asocies con pepinos ni de patatas.
Si te interesa conocer los requisitos de cultivo de otras variedades de pimiento puedes visitar los siguientes artículos.
Cultiva pimientos para cocinar
Cómo cultivar pimiento largo de Reus
Cómo cultivar pimiento italiano
Cómo cultivar pimiento del Padrón en el huerto
Cómo sembrar pimiento del piquillo
Cómo cultivar pimiento Maor
La entrada Cultivar pimiento guindilla roja aparece primero en Huerto urbano.