El huerto de la familia Obama
Con el ánimo de demostrar a los ciudadanos y en particular a los niños, lo importante que es comer de manera saludable y hacer deporte; Michelle Obama comienza su huerto ecológico, en una zona de su jardín para cultivar diferentes hortalizas y frutas que consume su familia e invitados, otra parte son cedidas a personas sin recursos y a comedores sociales.
Algunos de los VEGETALES que cultivan (según información de la revista Good) son: Espinacas, Lechugas, Guisantes, Rábanos, Judías verdes, Brócoli, Ruibardo, Acelgas, Col Rizada, Zanahorias, Bisaltos, Hinojo, Escalonias o Chalotas, Colirrábano, Pimientos, Tomates, Batatas, Arándanos.
Plano del Huerto de la familia Obama
También Plantas AROMÁTICAS como: Cilantro, Perejil, Cebollino, Menta, Eneldo, Romero, Tomillo, Acedera, Hisopo, Mejorana, Manzanilla.
Esta iniciativa da origen a un importante desarrollo de los Huertos Urbanos y Comunitarios.
Ha incluido una zona con flores para que polinicen las abejas, una manera de concienciar a la sociedad ya que están desapareciendo y debemos saber lo importantes que son para nuestra planeta.
Las flores y las abejas
El uso y abuso de algunos productos químicos en nuestros campos perjudica nuestra salud y el medio ambiente por lo que es fundamental, cultivar con productos ecológicos que están preparados para obtener una importante eficacia, además de respetar el medio ambiente.
Son muchos los beneficios que aporta un huerto
-Alimentos ricos y saludables
-Te ayuda a desconectar y a relajar
-Aprendes de la naturaleza
-Ayudas a crear más zonas verdes
Proyectos para ayudar a la sociedad
Proyectos como este, promocionados por personas relevantes, ayudan a concienciar y a cambiar hábitos de nuestra vida y de nuestra alimentación.
‘Son altavoces del mundo’