Cómo Michelle Obama planta en su huerto ecológico

El huerto de la familia Obama



El huerto de la familia Obama

Con el ánimo de demostrar a los ciudadanos y en particular a los niños, lo importante que es comer de manera saludable y hacer deporte;  Michelle Obama comienza su huerto ecológico, en una zona de su jardín para cultivar diferentes hortalizas  y frutas que consume su familia e invitados,  otra parte son cedidas a personas sin recursos y a comedores sociales.

Algunos de los VEGETALES que cultivan (según información de la revista Good) son: Espinacas, Lechugas, Guisantes, Rábanos, Judías verdes, Brócoli, Ruibardo, Acelgas, Col Rizada,  Zanahorias, Bisaltos, Hinojo, Escalonias o Chalotas, Colirrábano, Pimientos, Tomates, Batatas, Arándanos.

 

Plano del Huerto de la familia Obama



Plano del Huerto de la familia Obama

También Plantas AROMÁTICAS como: Cilantro, Perejil, Cebollino, Menta, Eneldo, Romero, Tomillo, Acedera, Hisopo, Mejorana, Manzanilla.

Esta iniciativa da origen a un importante desarrollo de los Huertos Urbanos y Comunitarios.


Ha incluido una zona con flores para que polinicen las abejas, una manera de concienciar a la sociedad ya que están desapareciendo y debemos saber lo importantes que son para nuestra planeta.


Las flores y las abejas



Las flores y las abejas

El uso y abuso de algunos productos químicos en nuestros campos perjudica nuestra salud y el medio ambiente por lo que es fundamental, cultivar con productos ecológicos que están preparados para obtener una importante eficacia, además de respetar el medio ambiente.

Son muchos los beneficios que aporta un huerto

-Alimentos ricos y saludables

-Te ayuda a desconectar y a relajar

-Aprendes de la naturaleza

-Ayudas a crear más zonas verdes

 

Proyectos para ayudar a la sociedad



Proyectos para ayudar a la sociedad

Proyectos como este,  promocionados por personas relevantes, ayudan a concienciar y a cambiar hábitos de nuestra vida y de nuestra alimentación.


‘Son altavoces del mundo’   

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ya está aquí el verano y el calor aprieta fuerte, sin embargo en esta época del año la siembra  es igual de importante o más que en la primavera. Ya que podemos continuar sembrando hortalizas, aromáticas y flores para poder tener alimentos de manera continua.Es buen momento para comenzar a cultivar un huerto; más tiempo libre, más horas de sol, más tiempo en familia. Para ello sólo deberás tener e ...

Las principales partes de las plantas (hortalizas) son:Raíces, Tallos, Flores, Hojas, Frutas y Semillas.Hay algunas de las verduras que lo que consumimos es el TALLO como el Cardo, Borraja, Apio, Ruibardo, Espárragos, Col China CARDO Es una hortaliza que resistente bien las heladas, se cultiva en España muy apreciada en zonas como Aragón y Navarra; también en países como Francia e Italia. Sem ...

Huerto en azotea Cada vez son más las personas que deciden comenzar a cultivar verduras y hortalizas para elautoconsumo; algunas de ellas disponen de espacio suficiente para poder plantar de todo aquello que necesitan para su propia casa; otras tienen espacios más pequeños para llevar adelante su pequeño proyecto (terraza, balcón, patio, azotea). Sin embargo por pequeño que sea el lugar siempre s ...

Reutilizando materiales o recipientes, ayudamos a crear menos residuos y también reducimos el impacto ambiental.  Cada vez estamos más concienciados de lo importante que es consumir de manera responsable y de darle una segunda oportunidad a muchas de las cosas que disponemos en nuestras casas, en vez de mandarlas directamente a la basura.Antes de comenzar nuestro pequeño proyecto UN HUERTO URBANO ...

La acelga es una planta de cultivo anual que se cultiva para el consumo de sus grandes hojas verdes y de su gruesa penca de color blanco. Es una planta muy representativa del genero de las quenopodiáceas igual que la remolacha y la espinaca. Sin grandes complicaciones su cultivo es uno de los más importantes en el huerto si se quiere llevar una dieta sana y saludable. Consumir acelga es muy benefi ...

El romero es una planta mediterránea que crece de manera silvestre en el campo. Es una planta leñosa de hojas perennes de color verde y flores de color azul-violeta que florecen durante la estación de verano. Es una planta de buen porte que llega a medir dos metros de altura. Se considera una planta muy rústica a la que le gustan los suelos pobres y los climas cálidos y secos. Es muy resistente a ...

Foto: Pages / facilisimo.com El mes de Julio es un mes donde larecolecciónde nuestroscultivoses intensa, en la pasada primavera sembramos muchas semillasque ahora están dando sus frutos. El melón, la sandía, calabacin, pepinos, tomates, berenjenas..se pueden ir recolectando en este mes. Julio es un mes ideal para empezar a sembrar coles, coliflores, así como lechugas, escarolas, acelg ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoconecesitamos disponer deun terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación te ...

YO LO PLANTO YO ME LO COMO (ARTÍCULO DEL DIARIO LA VERDAD DE MURCIA) El auge de los huertos urbanos y la agricultura ecológica como alternativa de ocio e incluso para ganarse la vida Cultivar un huerto está de moda, y la fotografía de Michelle Obama recogiendo tomates con una cesta en los jardines de la Casa Blanca lo consagró como tendencia. La agricultura, uno de los oficios más sacr ...

SG

La influencia que ejerce la luna sobre mares, tierra y también en cada uno de nosotros es interesante. El conocer y aprovechar cada una de sus fases es necesariopara lograr nuestros objetivos con éxito. Desde la antigüedad los agricultores se daban cuenta de la influencia que representaba la luna haciendo germinar más rápido la semilla, como también retrasando este proceso. Conocer de las fases n ...