Cómo sembrar semillas


SEMBRAR.

La utilización de semillas es la manera más directa y sencilla de cultivas las plantas. Es muy reconfortable ver como nacen las semillas una vez plantadas. Es muy importante que nuestras semillas tengan las condiciones necesarias para poder germinar bien. Las semillas necesitan humedad y calor para poder nacer. Y todo esto está en nuestras manos.

Para realizar una siembra directa necesitaremos tener el suelo desmenuzado, fino y con la humedad adecuada. Debemos de aplicar previamente un mantillo de compost antes de sembrar, de esta manera las semillas tendran unas condiciones favorables para nacer. Es muy importante antes de depositar las semillas en la tierra verte las semillas del sobre a la mano para conocer el tamaño y el estado de éstas. Para que las semillas puedan germinar sembradas de manera directa en la tierra ésta debe estar a una temperatura como mínimo de 8 grados por lo cual no es aconsejable plantar directamente a principios de año, que es el momento en el que la tierra esta más fría.

En el espacio de siembra , depositaremos alrededor de tres o cuatro semillas en la distancia del plantado que nos quedará finalmente.

Importante también es el entresacado que consiste en disminuir el número de brotes de nuestras semillas para permitir que se desarrollen de manera adecuada, si no realizamos esta tarea los brotes de las semillas competirán entre ellos por la humedad y los nutrientes y se volveran muy débiles.

Si decides plantar en semilleros deberás asegurarte de que estos poseen agujeros en la base para facilitar el drenaje, antes de sembrar debes regar el compost en el cual las vas a depositar, porque si no corremos el riesgo de que estas se vayan al fondo del semillero y no nazcan. Antes de transplantar del semillero a la tierra directamente o bien a uno más grande nos aseguraremos de que estos esten regados y húmedos ya que si no, el compost permanecerá seco una vez realizado el transplante a pesar de que lo riegues. Una vez transplantado es importante volver a regar . También debemos de saber que las plantulas no las podemos transplantar por lo menos hasta que posean tres hojas y que llenen con sus raices totalmente el semillero.

Llamaremos marco de plantación a la separación entre las plantas de nuestro huerto. En el caso de la lechuga por ejemplo el marco de plantación sería 25x30, el primer número hace referencia a la distancia que tenemos que dejar entre plantas de una misma línea, y el segundo número al espacio que debemos dejar entre línea.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Existen dos maneras de sembrar: de manera directa en el lugar definitivo donde se va a desarrollar el cultivo y en semillero.La profundidad de siembra como regla general será 3 veces el tamaño de la semilla. De manera directa. Sembraremos de manera directa las semillas fuertes y grandes como pueden ser las semillas de calabaza, maíz, melón, sandía, haba... También las semillas de las variedad ...

SEMBRAR Podemos sembrar de dos maneras de manera directa y mediante semilleros. Nuestras semillas siempre las sembraremos a una profundidad que como regla general es tres veces el tamaño de la semilla.De manera directa. Como regla ...

Citrullus lanatus, conocida popularmente por sandía es una planta rastrera perteneciente a las cucurbitáceas que se cultiva por sus fruto, la sandia. Es originaria de África. Mejor época para cultivar la sandía. Las semillas de Sandía se pueden sembrar en semillero o de manera directa. Las podemos sembrar en semillero protegido a partir de Febrero y hasta Junio. El tiempo de germinación de las ...

Quiero comenzar y no se como hacerlo No he sembrado nunca semillas de hortalizas y me gustaría aprender. -No te vuelvas loco porque es muy sencillo- Aquí mostramos una guía rápida para aprender a cultivar de manera fácil Necesitaremos tener a mano lo siguiente 1.- Las semillas de tomate 2.- El Compost 3.- Recipientes o espacio donde poner el semillero A continuación nos ponemos manos a la t ...

ElPensamientoes una planta hibrida utilizada como ornamental, sus hermosas flores la hacen una planta preferida para adornar jardines y balcones. Pertenece a la familia de las violetas. Fecha recomendable de cultivo: Podemos sembrar semillas de Pensamiento en climas templados durante la primavera, el verano y el otoño. Cómo sembrar semillas de Pensamiento. Las semillas se sembrarán d ...

Allium porrum, más comunmente conocido como puerro o ajo porro, pertenece a la familia de las liliáceas al igual que el ajo y la cebollas. Originaria de Asia oriental es un planta bianual, que se cultiva por sus hojas, bulbo y flores comestibles. Mejor época para cultivarlo. Podemos sembrarlos en Otoño-Primavera y en Invierno en semilleros protegidos. Los sembraremos en semillero, sembrando de ...

La Alcachofa científicamente llamada cynara scolymus es una planta perteneciente a la familia de las compuestas. Se cultiva por el consumo de sus brácteas carnosas de la inflorescencia.Su fruto es en forma de globo de color verde.Es un cultivo típico de la regiónmediterránea. Su consumo en muy beneficioso para la salud ya que previene contra enfermedades relacionadas con el colesterol y la hiperte ...

Tropaelum Majus conocida como capuchina es una planta ornamental originaria de América e introducida en Europa después del descubrimiento . Es una planta muy utilizada para adornar nuestros jardines. Existen multitud de variedades, enanas trepadoras... Con flores de diversos colores como el rojo, naranja, amarillo. Fecha recomendable de cultivo: La época ideal para cultivar Capuchinas es durante l ...

La Lactuca Sativa comúnmente llamada lechuga es un cultivo originario de Asia que pronto se extendió hacia la cuenca mediterránea. Ha sido un alimento básico desde tiempos lejanos. Mejor época para cultivarlo.Podemos sembrar las semillas de lechuga en Otoño y Primavera dependiendo la variedad de estas. Una lechuga típica para cultivar en Otoño es la Lechuga Cuatro Estaciones. Las sembraremos en ...

El Apium graveolens es una hortaliza perteneciente a la familia de las Umbelíferas que se utiliza en sopas y ensaladas. Desde muy antiguo se ha utilizado como ingrediente en la cocina y como planta curativa.(Imagen: Pixabay)Mejor época para cultivarlo.Las semillas de Apio las podemos sembrar en Otoño y en Primavera. Siempre sembraremos las semilla de Apio en semillero para posteriormente trasplant ...