Germinar antes de sembrar

Germinar antes de sembrar.

Antes de sembrar cabe la posibilidad de elegir las semillas, detectando las que están fecundadas y tienen la posibilidad de germinar de las que no lo están. Además se puede facilitar la germinación precoz en algunas variedades de semillas.

Imagen: eneljardin.com
Te gusta cultivar pero a veces te quedas esperando que tus semillas germinen y eso no pasa..?
Muchas veces cuando sembramos algunas plantas desde semillas es como jugar a la lotería, tienes posibilidades de que te toque el premio, por supuesto, pero muy pocas veces.
Así puede suceder que siembres unos centenares de semillas y obtengas una tasa muy baja de germinación, unas pocas decenas o menos.
Con esta sencilla técnica  puedes conseguir tasas de germinación de casi el 100%.
Es sencillísimo, no creas, sólo necesitaréis un recipiente o varios de plástico o cristal con tapa.

Imagen: notasdehumo.com
Colocaremos en el fondo toallas de papel de las que se suelen usar en la cocina y las humedeceremos bien con agua pero sin que sea visible, demasiada agua pudriría las semillas. Pondremos las semillas que queramos en cada zona del papel o en diferentes contenedores, eso ya dependerá de la cantidad de semillas a germinar o de nuestras preferencias.
Tapamos el recipiente o recipiente y hacemos un diagrama de la distribución o etiquetamos cada envase.
Así sabremos qué semillas son las de cada grupo o envase.
No importa que los envases sean transparentes o no, las semillas no necesitan luz para germinar.
Pondremos los recipiente en un lugar tranquilo y dependiendo de las semillas podemos tenerlas germinadas incluso en 1 día si son de col, brócoli o cualquier otra brasicácea.
El pimiento, la berenjena, el apio y el hinojo pueden tardar hasta 5 días en germinar, son de las más lentas. Y otras estarán listas en 3 días como el tomate, la remolacha, la acelga, la calabaza y la cebolla.
Como la germinación es tan rápida debemos preparar las macetas con sustrato en cuanto comencemos con la germinación de las semillas.
Después sólo habrá que cogerlas y plantar dos o tres en cada maceta y cubrir con un poco de sustrato. O hacerlo directamente en el lugar de siembra.
Regar bien, con cuidado, para que la tierra tenga un buen grado de humedad.
Ésta técnica además de adelantar el cultivo y con ello la recolección te permite aprovechar mejor tus semillas.
También puedes usarla para saber si las semillas que has guardado durante años pueden estar todavía vivas, las colocas en el papel húmedo y así te evitas los trabajos de siembra tan arriesgados cuando trabajas con semillas antiguas?.

Fuente: este post proviene de Blog de FranHuerto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos. Después de la cosecha de las olivas para la elaboración de un excelente aceite virgen extra, llega el momento de la poda. Este periodo puede abarcar desde inmediatamente después de la rec ...

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

El origen de la vida vegetal se encuentra en la semilla. Es la forma más sencilla y práctica de almacenar y proteger la variabilidad genética, así como de alimentar al mundo. De hecho, existen multitud de bancos de germoplasma así como la  bóveda global de semillas de Svalbard para proteger el futuro de la vida en caso de catástrofe nuclear o de cualquier otro tipo. El caso es que nosotros tenemos ...

consejos de jardinería flores plantas acuáticas ...

Si quieres aprender a germinar semillas de la Flor de Loto y no sabes cómo, no te pierdas el artículo de hoy. En este te voy a enseñar a germinar semillas de loto rápidamente y de forma efectiva. Algo característico de sus semillas es que son muy duras y tienen una fina capa protectora que repele todo tipo de líquidos, por lo cual pueden estar sumergidas durante varios meses sin germinar. Mat ...

huertos huerto semillas ...

Una semilla es un pequeño milagro de la naturaleza que contiene todos los nutrientes e información necesarias para convertirse en una planta, una vez se forma una semilla permanece en estado latente hasta que detecta las condiciones necesarias para iniciar el proceso de germinación. Podemos comprar semillas de hortalizas, plantas o flores en cualquier vivero, una vez que con la experiencia comprob ...

arce palmatum como germinar semillas de kiwi como germinar semillas de tamarindo ...

No hace mucho publiqué una primera entrega sobre la germinación de árboles frutales. Así que, como no hay dos sin tres, vamos con la segunda. Si quieres leer la anterior puedes pinchar aquí. En este post os hablaré de la germinación de árboles como el kiwi, el tamarindo o la araucaria. Así que si os parece vamos a empezar. El kiwi (Actinidia deliciosa): Estamos ante una planta trepadora a la que l ...

huertos guerminar semillas germinar plantas

Bienvenidos a otra publicación de jardinería. En esta oportunidad quiero enseñarle unos pasos muy fáciles para poder hacer germinar unos guisantes o unas judías comunes, por ejemplo, antes de plantarlas en la huerta. En tan solo unos días podréis lograr esto que os digo. Coged una bandeja que no tenga agujeros para el drenaje, si puede ser honda, y envolvedla con papel de cocina. Humedeced la band ...

Curiosidades Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Consejos para germinar al 100% las semillas de la Rosa del Desierto y mantenerlas durante los primeros meses de vida, Adenium obesum. Germina tus semillas de la famosa Rosa del Desierto (Adenium obesum) sin fallar La Rosa del Desierto es una planta muy popular en la jardinería mundial por la bellezainigualable de sus flores. En numerosos viveros y tiendas online se ofertan semillas de esta planta ...

germinar plantas semillas huerto urbano

Las semillas son uno de los elementos más importantes en todo huerto. Y puede que te preguntes cuál es la mejor manera de hacerlas germinar rápidamente. Existen diferentes métodos de germinación, y debes tener en cuenta la especie que vas a plantar. Por ejemplo, con la técnica de pre-germinación, el tiempo de espera se reduce en un 70%, y es ideal para hortalizas y plantas ornamentales. Este es ...

semillas germinación

Poner a germinar las semillas en casa no es un procedimiento complicado pero sí de cuidado y esmero a la hora de escoger los materiales como la tierra para macetas y la calidad de las semillas. Como mi temporada de jardinería es relativamente corta (mis veranos duran sólo tres meses), yo tengo que sembrar la mayoría de mis vegetales dentro de mi casa y me ayudo con las luces de germinación para qu ...

como germinar semillas de cítricos cítricos germinar semillas ...

Germinar semillas se puede convertir en una pasión. A mí, después de tantos años de auténtica pasión por lo verde, aún me sigue fascinando comprobar que en una semilla tan pequeña, como por ejemplo la de una lechuga, se pueda esconder tanta información. Y ya no os digo nada cuando hablamos de la semilla de un árbol. Muchas veces germinar semillas es la única forma de conseguir un ejemplar de plant ...

germinar semillas germinar semillas chía recetas nutritivas ...

Te mostraré cómo brotar pequeñas semillas mucilaginosas. Debido a que estas semillas forman un manto mucilaginoso (pegajoso) cuando se sumergen en agua, no se pueden germinar usando el método habitual de la jarra de cristal. Estas semillas se cultivan mejor en terracota, arcilla o platos o bandejas de cerámica. Las semillas mucilaginosas que pueden brotar de esta manera son: Chia Rúcula Berro Lino ...