Las semillas son uno de los elementos más importantes en todo huerto. Y puede que te preguntes cuál es la mejor manera de hacerlas germinar rápidamente. Existen diferentes métodos de germinación, y debes tener en cuenta la especie que vas a plantar.
Por ejemplo, con la técnica de pre-germinación, el tiempo de espera se reduce en un 70%, y es ideal para hortalizas y plantas ornamentales. Este es un proceso sencillo que cualquiera puede llevar a cabo.
Las herramientas que necesitas
Lo primero que tienes que hacer es obtener los materiales necesarios para hacer tu huerto urbano. Lo ideal para empezar es un kit básico, el cual debe contener una malla geotextil, etiquetas para identificar las especies, macetas u otros recipientes, sustratos para abonar la tierra y semillas de diferentes tipos.
Algunos kits incluyen otras herramientas que son de utilidad, pero con los elementos mencionados anteriormente, será suficiente para iniciar. Para que el proceso resulte exitoso, debes poner especial cuidado en la calidad de las semillas. Si usas híbridas o aquellas que sean de baja calidad, no tendrás los resultados esperados.
Algunos de los métodos más comunes
El método de pre-germinado es una de los más rápidos y eficaces cuando se trata de huertos caseros. Es una técnica sencilla, solo necesitas toallas de papel o servilletas, agua y un recipiente. Luego, tienes que seguir estos pasos:
1. Colocar la servilleta o papel absorbente en el fondo de un envase pequeño y humedécelo ligeramente.2. Añade las semillas, repártelas equitativamente sobre el papel y coloca otra servilleta húmeda encima.
3. Para estimular el proceso de germinación, enrolla el papel en forma de cilindro, colócalo en el recipiente y ciérralo parcialmente.
4. Sitúa el recipiente en un lugar oscuro con una temperatura aproximada de 20ºC.
5. Está atento al proceso de germinación y realiza revisiones periódicas. Cada especie germina a un tiempo diferente, pero usualmente, en tres días obtendrás resultados. Asegúrate de humedecer el papel cuando sea necesario.
6. Cuando broten, siémbralas en una maceta.
Otro método es el siguiente:
1. Remoja las semillas en agua templada unas 24 horas antes de sembrarlas.2. Colócalas en un recipiente opaco y ubícalo en un lugar oscuro a una temperatura de 20ºC.
3. Después, retira el exceso de agua y siémbralas. La germinación puede tardar hasta 15 días, dependiendo de la especie a cultivar.
Recomendaciones y consejos
Escoger las especies correctas es una de las claves. Algunas de las que germinan más rápido y son ideales para los huertos urbanos son la lechuga, el brócoli y la coliflor. La hierbabuena, los tomates cherry y el perejil también son una buena opción. Por otro lado, el hinojo y la berenjena requieren más tiempo.
Para obtener alimentos saludables y de calidad, lo más recomendable es evitar pesticidas u otro tipo de sustancias que resultan perjudiciales para el medioambiente y para tu salud. Los cultivos ecológicos se han convertido en una tendencia por todos los beneficios que ofrecen.
Hacer un huerto en casa es una actividad placentera que te aporta muchas ventajas. De hecho, es una buena idea involucrar a los niños para crear en ellos conciencia ambiental.