El iPhone, la nueva forma de identificar árboles

¡Hola amigos! No se van a imaginar lo enganchado que estoy a una nueva aplicación que reconoce árboles, proviene de la plataforma de iPhone. Pues se dedicada a adivinar de qué especie es un árbol, tan sólo con hacerle una foto. Parece de película o de serie de policías, y es que se utiliza la misma tecnología que para la identificación de personas mediante el rostro.

La aplicación que reconoce árboles es un programa, llamado Leafsnap, tiene almacenadas las fotos de hojas, flores, frutas y semillas de árboles de Washington y Nueva York, y pretenden que, en poco tiempo, abarque todas las especies que hay en Estados Unidos. Lo malo es que no se sabe cuándo se extenderá a los árboles autóctonos de otros países.

Imagen 0


La nueva aplicación que reconoce árboles se puede conseguir, de forma gratuita, en la tienda en línea App Store, y ha sido desarrollado por científicos de las universidades de Columbia, Maryland y el Instituto Smithsonian. Ahora están investigando para desarrollar la misma aplicación para Android.

¿Vas a descargarte este programa? ¿O prefieres los métodos tradicionales de identificación de árboles?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si eres de esas personas que les gusta mucho identificar las plantas en sus salidas al campo estas de suerte porque hoy te traigo unas aplicaciones ideales para identificar plantas desde el móvil. Con ellas podremos saber la especie de una planta fotografiando sus flores, hojas o frutos. Yo no las he utilizado todas y tengo constancia de que existen muchas así que, si conoces alguna aplicación que ...

En La Casa de las Setas nos gusta ofreceros las últimas novedades dentro del panorama micológico, y sin duda una de las más comentadas está siendo la aparición de la aplicación para móvil GUIA DE SETAS.Hemos contactado con nuestro amigo Carlos Llop, su creador, para que nos explique cómo surgió la idea, cuál es el funcionamiento y cuáles son los próximos proyectos de este gran aficionado a la mico ...

Yo tardé algunos años en comprender las ventajas de este tipo de poda pero ahora la practico con todos nuestros árboles frutales.La poda en verde es la que se realiza cuando las plantas no están en periodo de reposo. Suele llevarse a cabo a lo largo del verano y es complementaria de la poda seca que es la que se lleva a cabo cuando el árbol se queda sin hojas y entra en reposo vegetativo cosa que ...

La planta de lichi o Litchi chinensis Sonn, pertenece a la familia de las Sapindáceas. Originaria la zona subtropical y tropical de Asia, se le ubica su origen en el sur de China y algunos países más como Indonesia, Malasia y Tailandia. En la actualidad se cultiva en otras regiones de condiciones climáticas similares como la India,  sur de Japón, noroeste de África, Australia, Brasil, Hawaii y la ...

Si tenemos un pequeño hueco en nuestro jardín reservado para un árbol de magnífica floración, en la lista aparecerá sí o sí la especie Syringa vulgaris, conocido habitualmente como lilo o lila común. Si hay algo por lo que destaque este árbol de pequeñas dimensiones es por la embriagadora floración con colores rosados durante la primavera, hasta el punto de que ha sido considerada la flor estatal ...

Te gustan las plantas y eres amante de la jardinería? Tener un jardín cuidado necesita de mucho tiempo y amor. Así como lo escuchas! Para tener vegetación verde y con fruto debemos brindarles cariño y afecto; y como dirían las abuelitas háblales ! Las plantas aunque no puedan hablar son expertas en energías, a poco no has oido decir que ellas te cuidan de las malas vibras y de energías malas. E ...

El mundo de las plantas medicinales nos brinda la oportunidad de tratar con especies como la mejorana, una hierba propia del clima mediterráneo con gran cantidad de beneficios y una forma sencilla de empezar a cultivar. Su aroma es embriagador y emite una fragancia muy parecida a la del orégano en los meses de primavera y verano, y su cultivo es bastante sencillo al ser clasificada como una planta ...

El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ). Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa de co ...