El Nomeolvides

Nombre común: Nomeolvides, Myosotis

Nombre científico: Myosotis

De la familia: Boragináceas

Origen: Nueva Zelanda

Myosotis



(Imagen/ Flickr: Tambako the Jaguar)
 

Descripción


- El Nomeolvides posee una flor ornamental anual o perenne. Tiene 50 variedades.

-Las flores del Nomeolvides son pequeñas, de 1 cm de diámetro, y con cinco pétalos azules.


Myosotis



(Imagen/ Flickr: Muffet)

-Hojas aterciopeladas y lanceoladas.

-Según la especie, puede crecer en forma de matas compactas.


Myosotis



(Imagen/ Flickr: Peter aka anemoneprojectors)
 

Cuidados


-Es capaz de soportar temperaturas de hasta -4ºC.

-Las composiciones que aparecen en la maceta hay que eliminarlas después de la floración.

-Recipiente: Debe ser ancho y poco profundo. Si se colocan varias flores en la misma maceta, hay que dejar 15 cm entre cada una.

Myosotis



(Imagen/ Flickr: fdecomite)

-Luz: Es preferible colocar las Myosotis en zonas de sombra moderada.

-Tierra: Hojarasca.

-Riego: La tierra no debe llegar a secarse. Desde marzo es conveniente regar con abono líquido.

-Enfermedades: Hojas invadidas por el oídio y la podredumbre gris.

Myosotis



(Imagen/ Flickr: wackybadger)

Curiosidades

-El mejor momento para comprar un Nomeolvides en flor es el principio de la primavera.

-Los Myosotis combinados con Narcisos de flores pequeñas y Helechos o con Tulipanes dan sensación de ambiente fresco.

-Existe una leyenda sobre el Nomeolvides, que habla sobre el amor eterno.
  

Myosotis



(Imagen/ Flickr: Maurizio Albissola.com)
Fuente: Jardinería: plantas de exterior
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Myosotis, también conocido como No me olvides, es un género de plantas anuales o perennes, originario de Europa. Sus flores son azules aunque pueden cambiar de color fácilmente. Sus hojas son simples y enteras. Estas plantas se utilizan principalmente como plantas anuales, aunque se consideran bienales. Características de la planta NO ME OLVIDES Su nombre es Myosotis, aunque popularmente se las ...

(Imagen/ Flickr: Jazmín azul - Jacilluch) En el jardín azul había flores diferentes a todas. En el jardín azul había aromas por nadie nunca sentidas. En el jardín azul había sonrisas que jamás terminabas. En el jardín azul había poemas que en su luz se elevaban... (Germán Alexis Gilio) El azul es uno de los colores más solicitados a la hora de seleccionar plantas para nuestros jardines. No sólo ...

De nombre Scabiosa caucásica y de la familia de las Dipsacáceas, la Escabiosaflor silvestre de las más maravillosas que existen en la naturaleza. De origen Cáucaso, verde grisácea y flores solitarias color lavanda que puede llegar a alcanzar más de medio metro de altura. Imagen: FarOutFlora/ Flickr Las flores de laEscabiosaflor silvestre pueden variar desde el color azul o lila, hasta el rojo ...

Imagen Wikimedia/Skolnik Collection Hay plantas crasas muy curiosas, como la Stapelia variegata, ahora llamada Orbea variegata. Su altura es bastante reducida, pero es que además se puede utilizar como planta colgante ya que al ser algo rastrera, sus tallos tienden a salirse de la maceta. Por si fuera poco, produce flores muy bonitas y grandes, de colores que quizás no sean los más vistosos, per ...