El tratamiento del suelo en el huerto

Huerto

 

(Imagen/ Flickr: gabofr)

 

¿Tienes una parcela de tierra desaprovechada en casa y no sabéis qué hacer con ella? El huerto es la mejor alternativa.

 

Les proponemos una solución que no podréis rechazar, convertirla en un huerto. Les vamos a ayudar a hacerlo y así, a la vez que disfrutáis, degustaréis unas extraordinarias hortalizas que nada más ser recolectadas irán a parar a vuestras mesas.

 

Para comenzar a sembrar en el huerto, lo primero que tenemos que hacer es tratar el suelo: comenzaremos por roturarlo. Es un proceso imprescindible para poder cultivar, ya que cuando los terrenos están desatendidos se llenan de hierbas. Esto ocurre, sobre todo, en zonas de temperaturas cálidas.

 

Acaba con las molestas hierbas

La labor de adecuar nuestros suelos requiere constancia, ya que, a pesar de resultar fácil es preciso dedicarle tiempo y esfuerzo.

La azada, hoz o guadaña son los instrumentos que necesitamos, pero teniendo cuidado con las plantas de tallos grandes y firmes que los pueden estropear. Una vez arrancadas conviene quemar los restos y esparcir las cenizas, para aportar potasio al terreno.

Azada














(Imagen/ Flickr: gsuvahe)

 

Para sembrar los vegetales correctamente es recomendable sentar ciertas bases. No es suficiente plantar las semillas y que broten. Por ejemplo, no podemos tratar lechugas en suelos sin roturar porque las malas hierbas las oprimirán y no se desarrollarán.

 

Desfonda en zanjas

Es una tarea necesaria para lograr un rendimiento óptimo del suelo. La mejor manera de hacerlo es con la ayuda de una pala y a conciencia, para que el resultado sea favorable y evitar la regeneración de hierbas. Puede realizarse en cualquier terreno.

 

Lo primero que haremos es distribuir la superficie para cavar distintas zanjas. Antes de comenzar a perforar la primera, reservamos una lámina de césped y, una vez excavado el área (la profundidad será la de la pala), repetimos la misma operación en la zanja de al lado.

 

Con la tierra extraída de la segunda, mezclada con el césped, rellenamos el hueco de la primera. Así sucesivamente hasta que, completado el proceso en toda la superficie, la última zanja se cubra con lo sacado de la primera.

 

La razón de combinar la hierba con la tierra es que, de este modo, el suelo está acolchado, libre de raíces y, en definitiva, preparado para cultivar en él. Si estamos trabajando en una zona seca, donde no hay césped, en su defecto podemos usar estiércol.

 

Huerto

 

(Imagen/ Flickr: Pablo)

 

Mueve la tierra

Es preciso que esta labor se realice al menos una vez al año, cuando el huerto es reciente, y de manera superficial.

La herramienta más adecuada es una pala en punta. Las de mango largo son las más adecuadas, pero los aparejos necesarios dependerán del tipo de suelo.

 

Así, usaremos por ejemplo un pico si éste es de extrema dureza; una pala cuadrada, normal, es la recomendada para perforaciones precisas y una horca será idónea para la perfecta penetración del estiércol.

 

Con un poco de maña y una buena dosis de paciencia, lograréis unos excelentes suelos listos para cultivar las más variadas y suculentas verduras.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ha decidido destinar un espacio de su jardín para cultivar un huerto?Pronto advertirá que las primeras cosechas recompensan los esfuerzos iniciales. He aquí algunos pasos para que pueda iniciar su tarea sin cometer errores. Cuándo empezar? No existe ninguna norma; puede comenzar cuando desee. Si el terreno ya está mullido, lo ideal es comenzar en primavera, ya que se trata de una estación perf ...

He querido compartir con vosotros el proceso de adecentar un pequeño terreno de 50 m2, espacio suficiente, si se administra correctamente, para que una familia de 4 miembros pueda autoabastecerse con productos hortícolas.Esta parcela llevaba más de año y medio sin labrar ni deshierbar y, por lo tanto, tenía malas hierbas que alcanzaban más de un metro de altura y si creéis que exagero mirad las si ...

Empezar el huerto desde cero adecentando un pequeño terreno de 50 metros cuadrados en una parcela que llevaba más de año y medio sin labrar ni deshierbar.Aprovechando que era un trabajo que debía realizar, me pareció buena idea mostrar todo el proceso desde el inicio hasta el final. Es una forma de motivar y animar a que cualquiera sin demasiado esfuerzo ni conocimiento pueda hacerlo.Esta pequeña ...

Un huerto es un espacio donde siembras hortalizas y vegetales para consumirlos en casa, una de las ventajas de tenerlo es que sabrás qué fertilizantes utilizas y si hay necesidad de pesticidas o fungicidas o no; los huertos caseros nos permiten manejar saludablemente la alimentación de nuestra familia evitando que consuman transgénicos o productos con químicos no aprobados para el consumo humano. ...

No es imposible. Poder disfrutar en casa de un rincón para plantar unas cuantas verduras y hortalizas que luego llevar a la mesa, está al alcance de cualquiera. Aquí te lo contamos.

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importante: dedicarle menos tiempo a mantener el suelo libre de malas hierbas. Como podrás ver en las fotos, el huerto está rodeado por una finca que es un descampado. Por mucho que me esforzaba quitando hier ...

Cuando se asoma la primavera, se produce un aumento en las temperaturas, también existe mayor cantidad de días soleados que nos impulsan a realizar actividades fuera del hogar. Además, es una excelente época para tratar de crear un hermoso huerto urbano dentro de la casa. Es una excelente manera de probar alimentos de nuestros propios cultivos, una gran ventaja ya que puedes comer sano. Para qu ...

Cómo crear un jardín. Las herramientas y materiales que necesitarás para crear tu jardín.Ahora que sabes los conceptos básicos sobre cómo crear un jardín, tendrás que equiparte con algunas herramientas.Cómo crear un jardín. Las herramientas y materiales que necesitarás para crear tu jardín.Ahora que sabes los conceptos básicos sobre cómo crear un jardín, tendrás que equiparte con algunas herramien ...

Herramientas para el mantenimiento de jardines que todo aficionado a la jardinería debería tener para cuidar bien de su jardín. Ese es el tema que nos ocupa y que vamos a ver a continuación. Hay muchas y variadas herramientas útiles y necesarias para el mantenimiento de jardines. Las que voy a listar son las que considero imprescindibles para las tareas básicas que exige tanto un jardín como un h ...

(Imagen/ Flickr: EcomarketingTotto) Unhuertos verticales una de las alternativas que os proponemos en facilisimo.com, un innovador sistema que permite el cultivo de plantas aromáticas, culinarias u ornamentales de pequeño tamaño en un soporte vertical que se adapta perfectamente a cualquier necesidad. Tradicionalmente los cultivos se relacionaban con las casas de campo o las situadas en las afue ...