Empezar el huerto desde cero

He querido compartir con vosotros el proceso de adecentar un pequeño terreno de 50 m2, espacio suficiente, si se administra correctamente, para que una familia de 4 miembros pueda autoabastecerse con productos hortícolas.

Esta parcela llevaba más de año y medio sin labrar ni deshierbar y, por lo tanto, tenía malas hierbas que alcanzaban más de un metro de altura y si creéis que exagero mirad las siguientes fotografías.







Al ver la parcela me invadió una sensación de agobio pero decidí afrontarlo con paciencia sin prisas pero sin pausas ya que poco a poco se puede llegar a lograr el objetivo de quitar cardos interminables, acelgas como pinos, amapolas y otras hierbas.





Decidí poner un plazo de finalización para dejarlo en condiciones en un máximo de 5 días y lo logré en 4 pero con una pequeña ayudita ;) me pasaron la mula mecánica con la que logré airear, ablandar y remover el suelo que estaba duro como la roca.

Luego de quitar las hierbas apliqué abono orgánico natural que viene en forma de pellets y lo regué abundantemente para, por un lado ayudar la absorción del abono, y por otro, preparar la tierra para facilitar la labor de la mula. Si no hubiese pasado la mula en su lugar hubiese tenido que remover la tierra con la azada.









Una vez pasada la mula decidí no complicarme demasiado porque el verano ya se me echaba encima y entonces con la azada marqué unos surcos para delimitar la zona de siembra y la de riego. En la parte elevada planté calabazas, sandías y melones que ocupan mucho espacio y necesitan pocos cuidados. La parte hendida será para dejar correr el agua de riego.



Como toque final coloqué 3 plantas de dalias y sembré semillas de caléndulas y tagetes no sólo para embellecer el huerto sino también para atraer insectos polinizadores y mariquitas contra los pulgones.

En los laterales coloqué unas baldosas para formar un camino alrededor del huerto.

Ahora sólo falta regar y esperar...



Si te ha gustado este artículo,te invito a seguir los artículos del blog haciendo clic aquí

y a participar en las redes sociales de Portal Jardín
Facebook Twitter Google+ Pinterest Instagram YouTube

También puedes ayudarme compartiendo este artículo. ¡Gracias!

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Huerto Popular ...

Empezar el huerto desde cero adecentando un pequeño terreno de 50 metros cuadrados en una parcela que llevaba más de año y medio sin labrar ni deshierbar. Aprovechando que era un trabajo que debía realizar, me pareció buena idea mostrar todo el proceso desde el inicio hasta el final. Es una forma de motivar y animar a que cualquiera sin demasiado esfuerzo ni conocimiento pueda hacerlo. Esta pequeñ ...

plantas silvestres y comestibles huerto

Buenos días cocinillas. ¿Qué tal estáis? La entrada de hoy os puede sorprender, no es una receta como normalmente escribo, hoy es daros una pequeña información para que veáis que cuando pongo en algunas recetas que es de mi huerto, os lo podáis creer. Y eso que le dedico fines de semana, festivos y algún que otro día. Como el terreno de mi hermano está en dentro del Parc de Collserola, en plena mo ...

Aromáticas finca rústica Flores ...

Preparando el huerto y también el jardín es otro capítulo en esta aventura de transformar una finca rústica en huerto. Recordemos que había trasplantado algunas aromáticas y rosales del huerto anterior a esta finca. También había plantado esquejes de zarzamora para hacer un vallado natural alrededor de los lindes. Y, no menos importante, había pasado la desbrozadora en los 5.200 metros de finca. E ...

Huerto Marzo

La primavera está a la vuelta de la esquina y debemos realizar una serie de labores para estar preparados cuando la naturaleza despierte de su sueño invernal. Tareas generales Limpiar el huerto de hierbas. Labrar la tierra añadiéndole abono orgánico. Dar la vuelta al compost. Cortar y preparar los esquejes. Poda Es aconsejable podar los perales y manzanos en los primeros días de marzo, mientras qu ...

Consejos Huerto Jardín ...

Las herramientas para el jardín y el huerto son imprescindibles para poder desarrollar correctamente las labores propias de su mantenimiento. Dependiendo de la extensión que tengamos que trabajar y la labor a desarrollar, elegiremos entre unas herramientas u otras, tanto manuales como mecánicas. A continuación, voy a dar un listado de las principales herramientas que utilizo en mi huerto y jardín. ...

Habas Verduras y Hortalizas Cultivo de Habas ...

Las habas forman parte de los ingredientes de numerosos guisos. También se consumen en fresco, y su sabor mezcla de dulce y amargo gusta a mucha gente, aunque a otros no. Es un cultivo sencillo de grandes resultados y nosotros te vamos a enseñar como hacerlo. Si te gustan las habas y las consumes cuando es la época, ¿por qué no atreverse a cultivarlas? Consideraciones del suelo al plantar habas Su ...

cultivo horticultura jardin

Si desea los consumir productos lo más frescos posible, considere plantar su propio jardín en casa; después de todo, no hay ningún supermercado más cerca de su cocina que su propio patio trasero. Cultivar sus propias verduras también es económico, la familia promedio con un jardín gasta 70€ en sus cultivos, ¡pero cultivan verduras por un valor estimado de 700€ ! 10 pasos para comenzar ...

hortalizas y verduras huertos tomate ...

El tomate es sin duda el rey del huerto, no existe huerto que se precie sin los tan apreciados tomates. Si bien no es un cultivo sencillo, el incomparable sabor de un buen tomate ecológico bien vale todos los esfuerzos por cultivarlo y reservarle el mejor lugar en nuestro huerto urbano. Hoy te desvelamos los secretos sobre el cultivo del tomate en el huerto urbano, para que disfrutes de su gran sa ...

huerto eco como sembrr sandia plantar sandia ...

Las sandías son, junto con los melones, las frutas de temporada más típicas del verano. Si bien son frutas, no crecen en los árboles sino que crecen de forma rastrera por el huerto. Refrescantes como pocas frutas son ideales para combatir el calor estival dado su alto contenido en agua y la escasez de calorías que aportan. Por tanto, si tienes espacio en tu huerto sobre el terreno, reservar un esp ...