Relacionado
Es el mes donde debemos realizar todas las tareas para planificar nuestro huerto ante la llegada de la próxima primavera. Es esencial realizar una correcta planificación de nuestro huerto de esta manera nuestros próximos cultivos estarán en la zona adecuada y nosotros vamos a tener una visión a medio largo plazo de las necesidades que vamos a tener en cuanto a herramientas, abonos necesarios, c ...
Foto: Pages / facilisimo.com El mes de Julio es un mes donde larecolecciónde nuestroscultivoses intensa, en la pasada primavera sembramos muchas semillasque ahora están dando sus frutos. El melón, la sandía, calabacin, pepinos, tomates, berenjenas..se pueden ir recolectando en este mes. Julio es un mes ideal para empezar a sembrar coles, coliflores, así como lechugas, escarolas, acelg ...
Desde utilizar un extractor de malas hierbas casero o comprado hasta buscar maneras de eliminar o evitar que salgan malas hierbas o hierbas adventicias en el huerto de forma natural y ecológica es una constante en la vida del hortelano. Hoy vamos a ver muchos métodos distintos, empezando por mis 7 métodos preferidos, y siguiendo luego por otros 24 métodos alternativos. Eliminar malas hierbas d ...
La Primavera llegó y empieza el tiempo donde podemos comenzar a plantar en la huerta si aún no te has animado a tener una, ya sea en la terraza, jardín, finca o en el alfeizar de la ventana! Horas de Luz Solar por Planta Al iniciar un huerto debemos tener en cuenta la luz que tenemos disponible durante el día para las plantas, ya que dependiendo del número de horas podemos plantar unos cultiv ...
En mayo las tareas en nuestro huerto se multiplican es un mes en el cual debemos sacar tiempo para poder pasar mucho tiempo en el huerto. Si tenemos necesidad por que no lo hemos realizado anteriormente podemos seguir abonando las hortalizas con mayor exigencia en nutrientes nos lo agradecerán ya que crearemos las condiciones ideales para que sus semillas puedan desarrollarse adecuadamente una ...
Enero, claro e hielero. Refrán de un hortelano Enero es un mes de poca actividad en nuestro huerto. El frio hace que se realicen pocas tareas en él. Sin embargo, es un mes de mucha planificación y de preparación para los próximos meses. Es importante ver de qué semillas disponemos para ir planificando sus siembras. Puede ser un buen momento para el diseño de las parcelas y las rotaciones de cultiv ...
EL HUERTO EN MAYO EL HUERTO EN MAYO. Prepárate para trabajar este mes en tuhuerto, durante el mes de Mayo el huerto necesita muchas atenciones y deberás invertir bastante tiempo en él. Aún puedes seguir abonando pero no lo hagas demasiado, más vale quedarse cortos y después repetir que pasarse con elabonadoy perjudicar a nuestrasplantas. Te estarán agradecidas las cebollas, los pu ...
La remolacha Beta vulgarisvar. conditiva es una planta del orden de las quenopodiáceas igual que la acelga y la espinaca. En el huerto se cultiva para el consumo de su raíz de sabor dulce en ensaladas o cocida. El cultivo más común en el huerto es el de remolacha roja la cual presenta una raíz roja redonda o alargada y aplastada. Es un cultivo que se puede realizar todo el año aunque su periodo de ...
Dentro de poco llega la primavera y con ella la llegada del buen tiempo. Si estás decidido a iniciarte en el Huerto casero este puede ser un buen momento. Hazun Huerto y disfruta. Cómo empezar? Qué necesito? - Sol (horas de luz) Berenjena del Huerto. Si no disponemos de terreno o jardín hay que buscar una zona soleada en la casa como pueden ser la terraza o balcón.La orientación sur es la par ...
La acelga es una planta de cultivo anual que se cultiva para el consumo de sus grandes hojas verdes y de su gruesa penca de color blanco. Es una planta muy representativa del genero de las quenopodiáceas igual que la remolacha y la espinaca. Sin grandes complicaciones su cultivo es uno de los más importantes en el huerto si se quiere llevar una dieta sana y saludable. Consumir acelga es muy benefi ...