La remolacha Beta vulgaris var. conditiva es una planta del orden de las quenopodiáceas igual que la acelga y la espinaca. En el huerto se cultiva para el consumo de su raíz de sabor dulce en ensaladas o cocida.
El cultivo más común en el huerto es el de remolacha roja la cual presenta una raíz roja redonda o alargada y aplastada.
Es un cultivo que se puede realizar todo el año aunque su periodo de siembra ideal es el que va desde las primavera hasta principios de verano. La recolección se realiza a partir de los tres meses desde la siembra.
Requiere lugares soleados y suelos fértiles y ricos en nutrientes.
Cuidados en el cultivo de remolacha
Riego
Necesita riegos abundantes siempre con el cuidado de no mojar la parte aérea de la planta de lo contrario la raíz se hará más dura y tendrá un sabor menos dulce.
Abonado
Siempre antes de realizar el cultivo se realiza un buen abonado de fondo con materia orgánica bien descompuesta es muy exigente en nutrientes.
Malas hierbas
Hay que prestar mucha atención a las malas hierbas que compiten con ella por los nutrientes del terreno, una manera de evitar que aparezcan es recalzar la planta con tierra.
Plagas
Las plagas más comunes en el cultivo son las de:
Pulgones. Se alimentan de la savia de la planta y son grandes vectores de transmisión de enfermedades. Para combatirlos se aplican tratamientos con jabón potásico y neem.
Gusanos grises. Se alimentan de las raíces. Tienen como costumbre comer por la noche y durante el día están enroscadas escondidas en el terreno. Miden alrededor de 4-5 cms y son de color grisáceo. En caso de que aparezcan tratar con bacillus thuringensis.
Mosca de la remolacha. Igual que el gusano gris las larvas de esta mosca se alimentan de la raíz de la remolacha. En caso de aparición tratar con bacillus thuringensis.
Enfermedades
Las enfermedades en el cultivo las causan los hongos que aparecen por excesos de humedad producidas por un mal riego o por la lluvia. La más común es el mildiu.
Asociaciones
La remolacha asocia con cultivos de cebolla, puerro, apio, repollo y judías.
No es compatible ni con espinacas ni acelgas.
Rotaciones
No repetir el cultivo en tres años en el mismo bancal. Abonar la parcela profundamente tras el cultivo (es muy exigente en nutrientes y agota el suelo) No rotar ni con acelgas ni con espinacas ni tampoco otras hortalizas de raíz.
Semillas de remolacha en Huerto Web
Semillas Ecológicas Remolacha Detroit
Semillas Remolacha aplastada de Egipto
La entrada Cuidados en el cultivo de remolacha aparece primero en Huerto urbano.