Cómo sembrar remolacha en tu huerto: Guía Completa




Cada vez es más popular el cultivar remolacha y consumirla en nuestro país, por las muchas virtudes nutricionales e incluso terapéuticas.

Si estas interesado en como sembrar remolachas, estás en el lugar indicado.

 

¿Cómo sembrar remolacha?

La época de siembra es todo el año en zonas cálidas ya que les gusta mucho el sol.

 

¿Dónde plantar las remolachas?

Antes de plantar las remolachas tenemos que pensar dónde vamos a situarla puesto que le gusta mucho el sol, y es medianamente exigente en nutrientes.

 

¿Cómo cultivar remolacha?

 

Tierra

  La remolacha prefiere tierras de consistencia media, ricas en humus y mullidas, aunque soportan los suelos arcillosos y pesados. Como hemos comentado antes, es una planta medianamente exigente en nutrientes pero no precisa abonados con compost, le basta con los restos de compost de los cultivos precedentes. El estiércol o compost poco descompuesto dará lugar a un excesivo desarrollo de las remolachas y a que se agrieten fácilmente.

 

Siembra

Podemos realizar siembras en semillero protegido o directamente en la tierra. Cada semilla es un nido de semillitas y brotan muchas plantas juntas, por lo que posiblemente tengamos que clarear. Rellenaremos con sustrato, depositando las semillaso a 2 cm de profundidad y a 10-15 cm entre ellas. Extender vermiculita por encima, para actuar como aislante térmico.

Como sembrar remolachas


 

Mantenimiento y riego

Las remolachas se asocian bien con apio, coles, cebollas y lechugas, y apenas tienen problemas de cultivo, excepto vigilar las hierbas competidoras y que no les falte un riego regular. Si dejamos secar la tierra y las remolachas se endurecen, al volver a regarlas se podrían agrietar e incluso se partirse en dos.

 

Cuando cosechas las remolachas

Arrancaremos el bulbo cuando alcance unos 4 cm de diámetro. Podemos comer las hojas cuando tienen unos 5 cm, pero debemos cortarlas no arrancarlas.

 

¿Por qué cultivar remolachas?

Las ventajas de cultivarlas el huerto urbano son:

Elevado contenido en fibras y antioxidantes

Flavonoides

Antioxidantes y ácido fólico

¿Te gusta este post? Pega, Comparte y Comenta 

Cuando cosechas las remolachas

  Te dejamos paso a paso lo que tenes que tener en cuenta para realizar tu huerta

Clic aca

Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

betabel

La Remolacha azucarera (por su nombre científico: Beta Vulgaris), forma de remolacha de la familia del amaranto (Amaranthaceae), cultivada como fuente de azúcar. El jugo de la remolacha azucarera contiene altos niveles de sacarosa y sólo es superado por la caña de azúcar como la principal fuente de azúcar del mundo. ¿Sabías que cada 100 gramos de remolacha blanca se logran 7 gramos de azúcar? Desc ...

hortalizas y verduras huertos huerto ...

Las remolachas son de cultivo fácil, se pueden cultivar en casi cualquier clima y además su parte aérea conforma una atractiva planta que embellecerá tu huerto. Condiciones de cultivo Preferieren pleno sol aunque también se desarrollan bien en semisombra, al tratarse de un tubérculo necesitará un suelo suelto y con buena estructura. Su mayor productividad se produce con una temperatura de entre 20 ...

general el huerto mes a mes huerto en febrero

?Abrígate en febrero, con dos capas y un sombrero?. Refrán del hortelano Febrero es un mes muy parecido a enero. Aunque los días se alargan, las temperaturas aún siguen siendo muy frías y sigue habiendo heladas, sobre todo en las zonas de clima frío y de interior. Es un mes de planificación, donde se preparará todo lo necesario para sembrar y cultivar esas hortalizas y verduras que se quieren obte ...

huertos qué plantar salvia ...

La salvia es una planta medicinal que se conoce como Salviaofficinalis L. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano además de decorar tu espacio podrás disfrutar de sus múltiples propiedades medicinales. Propiedades de la salvia La salvia tiene muchas propiedades y beneficios. Cicatrizante y bactericida. Favorece la cicatrización de las heridas. La salvia posee propiedades d ...

cómo crear un huerto en casa cómo tener un huerto en casa un huerto en mi casa ...

¿POR QUÉ TENER UN HUERTO-JARDÍN EN CASA? Sin duda son inumerables los beneficios que nos aporta tener un pequeño huerto y jardín en nuestra casa, en poco espacio podemos tener un lugar donde cultivar nuestras propias hortalizas así como todo tipo de plantas aromáticas y flores. Entre los beneficios más importantes que nos aporta este pequeño espacio natural en nuestra casa podíamos destacar los ...

general el huerto mes a mes huerto en febrero

?Abrígate en febrero, con dos capas y un sombrero?. Refrán del hortelano Febrero es un mes muy parecido a enero. Aunque los días se alargan, las temperaturas aún siguen siendo muy frías y sigue habiendo heladas, sobre todo en las zonas de clima frío y de interior. Es un mes de planificación, donde se preparará todo lo necesario para sembrar y cultivar esas hortalizas y verduras que se quieren obte ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

calendarios y guía siembra hortalizas verduras y frutas ...

‘Quiero comenzar y no se como hacerlo’ ‘No he sembrado nunca semillas de hortalizas y me gustaría aprender’. -No te vuelvas loco porque es muy sencillo- Aquí mostramos una guía rápida para aprender a cultivar de manera fácil Necesitaremos tener a mano lo siguiente 1.- Las semillas de tomate 2.- El Compost 3.- Recipientes o espacio donde poner el semillero A continuación no ...

huerto eco como sembrr sandia plantar sandia ...

Las sandías son, junto con los melones, las frutas de temporada más típicas del verano. Si bien son frutas, no crecen en los árboles sino que crecen de forma rastrera por el huerto. Refrescantes como pocas frutas son ideales para combatir el calor estival dado su alto contenido en agua y la escasez de calorías que aportan. Por tanto, si tienes espacio en tu huerto sobre el terreno, reservar un esp ...

Verduras y Hortalizas Maíz

El maíz pertenece a la familia Poaceae o gramíneas. Esta planta se ha cultivado desde hace más de 4000 años, y forma parte de la base de la alimentación en Sudamérica. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz. Como sembrar maíz Requerimientos Riego: las plantas de maíz, dada sus grandes superficies foliares y su exposición al aire, requie ...