(Dicentra de nuestra compañera marty)
Nombre científico : Dicentra spectabilis. Esta planta se introdujo en Europa a través de Inglaterra por un explorador llamado Robert Fortune en 1846.
Nombre común : Fumaria
Familia : Papaveraceae
Origen : Asia
Características : La Dicentra spectabilis es una planta herbácea vivaz de raíz rizomatosa o tuberosa. Puede alcanzar unos 70 centímetros de altura.
Sus hojas son caducas y compuestas con hendiduras verde azuladas.
(foto de Taniarj)
Las flores de la Dicentra spectabilis aparecen en ramas largas, son péndulas en forma de corazón. Un pétalo interior blanco asoma con apariencia de gota a punto de caer. Cuando bajan las temperaturas, las flores tienen el color más intenso, después de la flor aparecen los frutos, son cápsulas de 2 valvas.
La Dicentra es de fácil cuidado.
Requerimientos
Situación : A la sombra, aunque puede situarse en un lugar con sol tenue de primeras horas de la mañana. También conviene protegerla del viento.
Temperatura : no es muy resistente a las heladas.
Substrato : fértil, suelto y bien drenado; no le gustan los suelos demasiado húmedos
Riego : No resiste la sequía, pero el riego será moderado, cuidaremos que el suelo no se seque completamente entre uno y otro riego. No debemos mojar las flores.
Abono : durante la floración conviene aplicar fertilizante cada 10 días, disuelto en el agua de riego.
Multiplicación : puede hacerse por semillas en primavera, por división de mata desde otoño a principios de primavera, o por esquejes de raíz.
Floración : desde comienzos de primavera hasta inicio del otoño dependiendo del lugar donde se encuentre.
(dicentra de nuestra compañera Encasa)
Plagas y enfermedades : no presenta muchos problemas con insectos, aunque no debemos descuidarnos con los pulgones, eso si, tendremos cuidado con babosas y caracoles.
Usos : Esta variedad puede cultivarse en interiores o en invernadero frío. Es tóxica.