Está frío y gris en Buenos Aires. Tengo varios temas pendientes: entre ellos mis lombrices que siguen felices y el tema de la rosa de jericó que por el frio, he optado quitarla del agua.
Las semillas de pasto de trigo que he estado germinando ya están todas brotadas con una colita blanca,así que solamente me resta trasplantarlas en sus macetas finales. Ni biensaquen sus hojas verdes les mostraré una foto.
En el mercado de la Eco Feria de Palermo probamos jugos de frutas con savia de estos yuyitos. El gusto es francamente delicioso. Además es un alimento delos que ahora se llaman "vivos" y se siente muy bien.
Según el artículo de www.enbuenasmanos.com el jugo de trigo germinadoes rico en proteínas (contiene 16 aminoácidos), vitaminas y minerales. Además es muy curiosa su similitud con la sangre humana. Una de las únicas diferencias entre la clorofila y la hemoglobina es que la molécula de clorofila contiene magnesio como núcleo central, mientras que la hemoglobina contiene hierro.
Su riqueza en clorofila ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo. Algunas personas con fuerte olor corporal observan que a las pocas semanas de tomarlo ha desaparecido ese olor
Me encantó el jugo! como también me encantaron las obras de Lorenzo Durán en calado de hojas. Un estilo que me hace sentir el otoño nuevamente en mi piel, a pesar de que ya se siente el frio del invierno recién estrenado
El autor creó un blog http://naturayarte.blogspot.com/p/sobre-la-voluntad.html donde ofrece sus obras, bajo una filosofía muy interesante:"Humildemente creo que la imaginación es un pilar fundamental en nuestra sociedad (... ) Y como producto de todo este pensar y reflexionar mío, he decidido no ponerle precio a mi obra, sino dejarlo a su VOLUNTAD, teniendo en cuenta únicamente lo que ella le inspire."
En una entrevista que le realizaran en www.elblogalternativo.com comparte su aprendizaje espiritual con esta iniciativa muy práctica: "(...)he notado que muchos tienen reparos a la hora de valorar lo que quieren adquirir, es como si nos resultara más fácil pagar lo que nos cobren, o rechazar lo que no estemos dispuestos a pagar, pero parece como si no estuviésemos preparados para lidiar con la libertad de poner uno mismo el precio a las cosas. (...) En cualquier caso es una experiencia muy enriquecedora y que todavía tiene mucho camino por recorrer." Quienes deseen adquirir sus obras pueden contactar al artista en http://naturayarte.blogspot.com
Seguimos in touch!
Un abrazo
Chestela
www.chestela.wordpress.com