Muchas gracias por los e mails con saludos y consultas!
Me motivan, hacen que me sienta acompañada y disfrute mucho más de estas pequeñas tareas cotidianas que mejoran mi calidad de vida ( y espero que las vuestras también!).
En Buenos Aires sigue helando en esta semana invernal. Igual y pese al frío, la Naturaleza sigue produciendo y haciendo crecer hojitas verdes en cuanto lugar le sea posible. Este malvón se quebró con el viento y luego de un par de días adentro, en su tarrito con agua largó raices y está listo para una nueva maceta.
Finalmente he recibido las muestras de los microorganismos EM y el Bokashi. La verdad es que no tenia ni idea de cómo eran. Ya estoy leyendo y viendo qué necesito para activarlo
Como les decía en un mail anterior, supuestamente estos microorganimos son aceleradores del proceso de descomoposición de materia organica. En tres o cuatro semana, los deshechos orgánicos verdes (de verduras y cosas crudas) deberian estar listos para usar como nutrientes de la tierra... y yo debería poder sembrar al menos una lechuga! Eso sí, mi huerto será de altura! ¿Cómo? ya verán y de a poco jaja. No será esto pero se le parece...
Por lo pronto sigo revolviendo la bandeja de compost que sigue aumentando en volúmen gracias a que mi producción de basura, sigue reduciendo su cantidad. El tachito que ven abajo es agua con jabón derretido. En la semana pasada vinieron unas hormigas de un balcón vecino, así que una lavada a todas mis plantas con este compuesto caserísimo y una enjuagada al piso y santo remedio. En dos día no quedó ni una!
Seguimos in touch, un abrazo de oso y muchas gracias de corazón por difundir cosas simples que todos podemos hacer para colaborar con nuestro único hogar: nuestro planeta azul Ah!!! antes de que me olvide, queria agradecer a Florencio del portal www.facilicimo.com que ha divulgado mi post "la loca del compost en un departamento parte 1″ en su portal de España. GRACIAS!!